“Son necesarios los proyectos sociales que permitan el crecimiento integral de la población”, sentenció el diputado Roberto Carlos López García durante la clausura del taller de panadería que impulsó a lo largo de dos meses.
El legislador, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, dejó en claro que con este tipo de programas no se trata de llegar a las colonias derrochando dinero, “sino de involucrarnos con proyectos sociales que nos permitan participar y crecer de mane integral con la población a la que llegamos”.
En el taller participaron 30 mujeres de la colonia Mariano Escobedo, quienes recibieron capacitación, teoría y práctica en materia de panadería y repostería, con el objeto de fomentar un oficio que reditúe en una fuente de ingreso para sus familias.
López García agregó que se trató de una actividad tendiente a brindarles a las mujeres la oportunidad de aprender técnicas artesanales para que preparen pan, pasteles y postres para auto consumo o venta.
Durante los meses de junio y julio, detalló el congresista, ellas pusieron una parte para la compra de materia prima, pago del instructor y enseres, mientras que el diputado asumió, a través de Desarrollo Integral de Gestión, A. C., el resto del recurso económico.
Añadió que con este taller y otros proyectos que vienen dentro de su plan de trabajo se fomentará que las morelianas y morelianos sean corresponsables para que “nos ayudemos unos a otros, nuestro trabajo consiste en buscar las soluciones de los problemas de la gente”.
“Las damas que participaron ahora tienen el conocimiento y la técnica para que, a través de una panadería comunitaria, puedan cubrir muchos mercados alternos y allegar dinero a sus hogares”, concluyó.
MÉXICO CARECE DE POLÍTICAS PÚBLICAS EFICACES PARA EL COMBATE A LA POBREZA
Panindícuaro; Mich.- Es apremiante que en el país se combata de raíz las desigualdades económicas y sociales, que afectan a las mayorías que viven en pobreza extrema, afirmó el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Social en la LXXIII Legislatura local, Manuel López Meléndez.
El también Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, se pronunció por el impulso de políticas públicas reales y eficaces para la erradicación de la pobreza que es uno de los principales pendientes que se tienen en el país.
Durante un recorrido por diversas comunidades del municipio de Panindícuaro, en donde el diputado local se reunió con diversos sectores sociales, para establecer acuerdos para impulsar proyectos que contribuyan a disminuir los índices de pobreza, reconoció la necesidad de las acciones que se ponen en marcha para combatir la marginación dejen de ser momentáneas, ya que apremia que sean integrales y permanentes, a fin de atacar de fondo el origen de la inequidad en la distribución de recursos.
Indicó que las estadísticas dejan claro que las acciones puestas en marcha han sido poco efectivas, a lo que se suma que en los últimos 15 años no ha cambiado el salario promedio real de los mexicanos, el empleo formal ha decrecido, mientras el informal sí crece y de manera exponencial, además de que el incremento a los productos de la canasta básica, combustibles, gas y servicios ha incrementado de manera alarmante y sin freno alguno, lo que ha generado que aumente el número de personas en pobreza extrema.
Manuel López subrayó “en la actualidad las autoridades reconocen 28 millones de mexicanos en pobreza alimentaria, lo cual es grave y vergonzoso, ya que queda claro que no se han impulsado políticas públicas reales para atender y resolver el problema, y dotar de mecanismos que generen bienestar para quienes más lo necesitan y hoy viven un situación dolorosa”.
En el caso de Michoacán, más de una décima parte de sus trabajadores ganan menos de un salario mínimo por una labor de 48 horas, mientras que en sus municipios disminuyen su población por la emigración de mano de obra.
Si bien en Michoacán se impulsan diversas acciones para el combate de la pobreza, reconoció la necesidad de que la federación tenga voluntad de brindar mayores recursos para poder disminuir los índices de marginación, más aún cuando este año con el aumento a los combustibles, se dispararon los precios en los productos de la canasta básica y de los bienes.
En ese sentido, durante su recorrido por las diversas colonias y comunidades de Panindícuaro, además de hacer entrega de diversos apoyos, el legislador se comprometió a impulsar diversos proyectos productivos que puedan generar empleos en el municipio, con lo cual se resuelva el problema de las familias, que es tener un empleo con una remuneración acorde a las necesidades que actualmente se enfrentan.
Asimismo el equipo de trabajo de su casa gestión, ayudará en la elaboración de los proyectos que le fueron planteados al líder de la fracción parlamentaria y posteriormente se realizarán las gestiones necesarias. De igual forma, le plantearon gestionar de manera conjunta la puesta en marcha de diversas obras de pavimentaciones, caminos y sobre la dotación de los servicios básicos.
INSISTEN EN ASUMIR CON RESPONSABILIDAD Y SIN INTERESES PERSONALES LA ADMINISTRACIÓN DEL MUNICIPIO
El diputado local del PAN Carlos Quintana Martínez, hizo un llamado a las autoridades municipales para dejar de lado las descalificaciones y mejor concentrar sus esfuerzos en sacar adelante la ciudad para así, superar las diversas problemáticas que aquejan a su población.
Quintana Martínez señaló que durante los diversos recorridos que ha realizado por la capital del estado, es constante la molestia de los ciudadanos por la obra pública deficiente, los constantes baches que dejan intransitables gran cantidad de vialidades en la ciudad, así como los problemas de seguridad que siguen dejando vulnerable a la sociedad.
El legislador de Acción Nacional recordó que tan sólo en 2016, el Ayuntamiento capitalino invirtió más de 70 millones de pesos para obras de reencarpetamiento y bacheo; sin embargo, varias de éstas al día de hoy están destrozadas y ponen en riesgo la integridad de los morelianos.
“Son muchas las calles en diversos puntos de la ciudad que formaron parte del Programa de Mantenimiento Vial y para esta temporada de lluvias ya están destrozadas, seguramente por la mala calidad del material que se utilizó; a esto sumado que son muchas las colonias que ni siquiera han sido contempladas para dicho mantenimiento, nos han dejado a los morelianos en una ciudad intransitable tanto para automovilistas como para peatones”, asestó el representante popular.
De lo anterior, reconoció la disposición del Congreso local al aprobar su propuesta de Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Michoacán y sus municipios, con la cual todos los michoacanos estarán en condiciones de exigir a cualquier autoridad, el pago de una indemnización a razón de que vean afectado su patrimonio por el trabajo ineficiente o mal hecho de cualquier instancia pública.
A manera de conclusión, Carlos Quintana conminó a las autoridades de todos los niveles de gobierno, asumir su responsabilidad y trabajar sin intereses personales, sino para brindarles a los ciudadanos soluciones viables y eficaces ante las necesidades que más les duelen.
LLEVAN JORNADAS MÉDICAS Y DE ATENCIÓN SOCIAL A PURUÁNDIRO
Puruándiro; Mich.- A seguir generando en Michoacán mecanismos que permitan a la sociedad transitar a mejores condiciones de desarrollo y en especial a consolidar políticas públicas amplias en favor de los sectores históricamente más golpeados, convocó la diputada Belinda Iturbide Díaz, al llevar las jornadas médicas y de atención a diversas colonias de Puruándiro.
Al poner en marcha las jornadas médicas y de atención social en diversas colonias, la diputada destacó que con estas acciones se busca prevenir enfermedades y disminuir la mortalidad por la falta de atención, diagnóstico oportuno, y tratamiento.
En ese sentido, la diputada local por el Distrito de Puruándiro refrendó su compromiso de continuar llevando estas acciones a la ciudadanía de su región, mediante las cuales se busca brindar una atención directa y atender las necesidades elementales de las mismas, así como acercar los servicios médicos y de gestión.
Aunado a lo anterior, sostuvo que para el Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado una prioridad es garantizar los Derechos Humanos y el acceso a los servicios de la salud es parte de ello, por lo que siempre debe estar garantizado y como médica de profesión estas acciones las ha impulsado para contribuir a reforzar las acciones que ya realizan las autoridades en la materia y especialmente para atender las demandas que se tienen por parte de la población en pobreza y con dificultades para trasladarse.
Recordó que el PRD nace por la defensa de los derechos humanos como mecanismo de defensa y protección del pueblo de Michoacán y país y con ello, velar que la sociedad tenga acceso a los derechos elementales, para que tengan una mejor calidad de vida y disminuir la brecha de las desigualdades.
“Como legisladora trabajo para contribuir a que la población tenga una mejor calidad de vida, partiendo de varios ejes, entre ellos promover leyes y reformas en favor de los ciudadanos y en especial de los sectores más desprotegidos y paralelamente manteniendo contacto directo con la gente y llevando los servicios que más necesitan, como lo son estas jornadas médicas en las que brindamos consultas, dotamos de los fármacos que requieren los pacientes y canalizando a los que requieran de un tratamiento con los especialistas a los hospitales del estado”.
Por tal motivo refrendó su compromiso de seguir promoviendo leyes y reformas acordes con los tiempos, a fin de contribuir en establecer las condiciones jurídicas para potencializar el desarrollo económico de Michoacán y el crecimiento de los ciudadanos.
Cabe señalar que durante estas jornadas, la diputada Belinda Iturbide también atiende diversas gestiones de la población, en las que ha otorgado becas a estudiantes, equipos de cómputo, despensas, apoyos de uniformes y útiles escolares, entre otros.
LLAMAN A QUE EN TODOS LOS ESTADOS PROHÍBAN EL MATRIMONIO INFANTIL COMO YA LO HACE MICHOACÁN
A favor de que en el país se concrete el prohibir el matrimonio infantil, como ya lo hizo Michoacán en el 2016, se pronunció la diputada Nalleli Pedraza Huerta, quien subrayó que el matrimonio precoz tiene consecuencias devastadoras principalmente en las niñas.
La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, celebró que la federación se pronunciará por prohibir el matrimonio infantil en México, ya que con ello, se protege a los menores.
Recordó que si bien en Michoacán ya se encuentra prohibido el matrimonio infantil desde abril del 2016, cuando el pleno de la LXXIII Legislatura aprobó el dictamen por el cual se reformó el artículo 24 del Código Familiar, en el que se estableció que quienes quieran casarse deberán haber cumplido 18 años, determinación que representa un gran logró en la protección de los menores, consideró que estas reformas deben impulsarse en todos los estados del país, ya que son pocas las entidades que han legislado en la materia.
De acuerdo con cifras del INEGI en el país durante el 2015 se casaron 35 mil 358 niños y adolescentes en México. Cuatro de cada cinco niñas y adolescentes de entre 10 y 15 años están casados con hombres mayores a los 17 años, de ellas, el 4.6 por ciento se casó con hombres de 30 años o más.
Ante la situación que prevalecía en Michoacán, la diputada Nalleli Pedraza Huerta promovió reformas a los códigos Civil y Familiar del Estado para cerrar el paso a los matrimonios entre menores de edad, propuesta que se cristalizó con el respaldo unánime del Pleno del Congreso del Estado en el 2016.
“En Michoacán, las niñas, niños y adolescentes están protegidos contra el maltrato, la violencia, pues son una prioridad en la agenda legislativa”, señaló la diputada Nalleli Pedraza, tras manifestar su beneplácito porque en la entidad ya este regulado y se sumó a las voces que demandan que a nivel nacional también se haga.
En este sentido, insistió que con este tipo de reformas se busca, paralelamente, erradicar arraigos culturales como el matrimonio infantil, practicadas y aceptadas especialmente en las zonas rurales del estado, mismo que, sigue siendo un escenario de violación a los derechos humanos.
Asimismo recordó que en reunión de la Copecol se acordó que en todos los Congresos Locales del país se deberá redoblar los trabajos para la protección de los menores, y resaltó que Michoacán está a la vanguardia en el marco de los derechos fundamentales, por ende, declaró que su trabajo legislativo busca de manera constante, la homologación de leyes, municipales, estatales, nacionales e internacionales, que fortalezcan la defensa de los derechos humanos y la dignidad humana.