Han transcurrido más de 15 meses y ni el gobernador Silvano Aureoles, ni el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, han atendido el exhorto del Congreso del Estado para el pago de 650 millones de pesos que fueron desviados durante el periodo administrativo de los años 2011, 2012, y 2013 y que afecta a más de mil 800 profesores, señaló la diputada Xochitl Ruíz González, al hacer uso de la tribuna en el Pleno del Poder Legisaltivo.
En su oportunidad el Congreso local aprobó en sesión ordinaria mediante acuerdo único número 146, el exhorto respetuoso al Titular del Poder Ejecutivo Estatal, a fin de que instruya a la Secretaría de Finanzas y Administración, para que cubra el adeudo con la empresa Aseguradora Álamo Seguros-Metlife, con el objeto de que fueran entregados los pagos adeudados a los trabajadores de la educación pensionados, jubilados y sus familias, sin embargo el estado y la administración del gobierno en turno han hecho oídos sordos a la recomendación del Legislativo, precisó la diputada de cara al parlamento estatal.
También es de subrayar -dijo- que esta omisión generada en pasadas administraciones, no exime al gobierno de responsabilidad, por ello -advierte-, el exhorto fue turnado y recibido con fecha 15 de julio de 2016 en la oficina de Despacho de la Subsecretaría de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, dependiente de la Secretaría de Gobierno del Ejecutivo del Estado, mediante oficio SSP/DGSATJ/DAT/DATMDSP/911/16, emitido por la Presidencia de la Mesa Directiva de este Honorable Congreso del Estado, que data 6 de julio de 2016 dirigido al Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, mismo que contenía el Acuerdo aprobado por esta Legislatura; asimismo, en el artículo décimo primero transitorio del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para el ejercicio fiscal del año 2017 se estableció lo siguiente:
“Con la finalidad de resolver la problemática derivada de la omisión de administraciones pasadas respecto a la falta de pago de las pólizas de jubilados, pensionados y seguros de vida a favor del sector salud, educación y burocracia contratados durante los periodos 2011 a 2014, la Secretaría de Finanzas y Administración de forma conjunta con las dependencias responsables directas del pago del seguro de que se trate, promoverán las acciones, acuerdos y demás actos jurídicos necesarios sin que se violenten las disposiciones jurídicas aplicables.
La Secretaría de Finanzas y Administración informará al Congreso del Estado con la finalidad de que coadyuve, mediante la modificación de las disposiciones jurídicas necesarias que permitan resolver esta problemática”.
Agrega la legisladora que hoy han pasado más de un año y tres meses y solo se puede desprender que este acuerdo sirvió para ‘enlodar’ de nueva cuenta el prestigio del gobierno, pues se conoce de presuntos actos de corrupción, que el gobierno deberá de esclarecer y si al caso, fincar las responsabilidades administrativas y judiciales a los que resulten indiciados.
“Desafortunadamente supimos que se les entregó el pago por parte de la Secretaría de Finanzas a un poco más de 200 personas; que lamentablemente fueron presionados para entregar una cooperación forzosa de quinientos pesos, misma que se le informaba a las autoridades, supuestamente a la encargada de Recursos Humano, de que ya habían pasado a reportarse con el Profesor Hugo García y posteriormente se les entregaba la tarjeta”.
Estos actos son los que degradan y van en detrimento de la credibilidad del gobierno y de las Instituciones que hoy en día desde la presidencia de la República se pretenden abatir, pero se requiere de la voluntad y transparencia de los responsables de las instituciones, y si es el caso que se apliquen las medidas correctivas necesarias, expresó.
“Si queremos que nuestro estado crezca socialmente, debemos de comprometernos como funcionarios públicos que somos, en el cumplimiento de los derechos de las personas, que día a día, durante toda su vida productiva entregan al servicio de la sociedad y que injustamente se les prohíbe acceder, con la negativa de un simple “No hay Dinero”, o eso no nos corresponde porque fue en otra administración”, acotó.
PROPONEN INCORPORAR EL TURISMO RELIGIOSO A LA LEY ESTATAL
Incorporar el turismo religioso dentro de la Ley de Turismo del Estado de Michoacán es contribuir a un sistema turístico más actual para generar políticas de desarrollo reflejen el movimiento de este sector en el estado, refirió la diputada Socorro de la Luz Quintana León.
Al presentar la iniciativa para reformar la Ley Estatal de Turismo, la diputada priísta recalcó la necesidad de atender sector ante los millones de viajeros cuyo fin es la peregrinación, independientemente de la religión que profesan.
“Este reconocimiento busca motivar a los prestadores de servicio a ofrecer una calidad cada vez mayor, esto siempre independiente de ser una obligación ética y moral”, detalló la legisladora por el distrito de Uruapan.
Quintana León explicó que de acuerdo con la última información disponible en el Anuario Estadístico y Geográfico del Estado de Michoacán de Ocampo, publicada por el Gobierno de Michoacán en colaboración con el INEGI, en el año 2015 hubo 2 millones 541 mil 610 turistas en el estado, lo que sitúa a Michoacán como uno de los primeros estados en captación turística en el país.
En tal sentido, detalló que la gran mayoría de las ciudades y pueblos michoacanos tienen mucho que decir en el tema de atractivos turísticos y festividades religiosas que son muy llamativas para quienes gustan de visitar dichos lugares.
Señaló que el estado de Michoacán cuenta en su mayoría con verdaderos atractivos turísticos, festividades de carácter religioso y santuarios fuera de los tradicionales, estos no solo sirven a un fin religioso, se trata de grandes joyas arquitectónicas e históricas, por lo que es imperativo que se busque diversificar la oferta a todo tipo de visitantes nacionales y extranjeros, los cuales se han vuelto una variable constante, pero lamentablemente se desaprovechan de manera integral.
Por lo anterior, concluyó, al afirmar que al diversificar la oferta turística aumentan las opciones de las que disponen los visitantes para incrementar su permanencia y estancia en los centros turísticos y con esto favorecer la consecuente la derrama económica.
JÓVENES, LA FUERZA DE UN FUTURO MEJOR PARA MICHOACÁN
“Los jóvenes son el presente y la fuerza con la que Michoacán podrá construir las bases de un futuro mejor”, afirmó la diputada Adriana Hernández Íñiguez, durante la inauguración del Centro de Idiomas además del Centro Emprendedor y del “Creea, Stressed OUT” de la Preparatoria Federal por Cooperación (PREFECO) “Melchor Ocampo”.
En su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la legisladora invitó a la comunidad de la institución educativa a trabajar para fomentar los valores y principios que se han dejado atrás, con el fin de lograr el Michoacán que todos queremos.
En presencia del secretario de Educación, Alberto Frutis; y del delegado de la SEP, Alfonso Rescala, Hernández Íñiguez felicitó al director del plantel, José Rodrigo Pérez Reyes; así como a Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva de Padres de Familia; a los profesores y trabajadores, por el trabajo en equipo que los caracteriza y que permitió la consolidación de estos espacios que mejorarán la calidad educativa de los alumnos.
La legisladora de La Piedad recordó que durante su gestión como diputada apoyó a la PREFECO de su distrito, lo que permitió la consolidación del auditorio, en tal sentido, refrendó su compromiso con las nuevas generaciones y las instituciones educativas para seguir apoyando con las gestiones necesarias para que los estudiantes tengan una mejor calidad en sus estudios.
Hernández Íñiguez afirmó que al formar estudiantes con valores, se tendrán hombres, mujeres y jóvenes de bien, que seguirán transmitiendo los valores a otras generaciones.
Como coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso agregó que a pesar de representar la oposición en el gobierno actual, los diputados tricolor han actuado con responsabilidad, con el objetivo de sumar esfuerzos ya que “más allá de partidos, hoy debemos sumar esfuerzos para trabajar y aspirar para lo que cada quien queremos”.
Al evento acudieron autoridades estatales, municipales, y federales, así como padres de familia, maestros y directivos de la institución.
RECONOCEN A PARTICIPANTES EN LA 23 CABALGATA MORELOS
El coordinador de la edición XXIII de la Cabalgata Morelos, el diputado Juan Figueroa Gómez, agradeció la gran participación de los hombres de a caballo, del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de la población y presidentes municipales de Indaparapeo, Charo, Morelia, Acuitzio, Villa Madero, Tacámbaro, Nocupétaro, Carácuaro, Tiquicheo, y Huetamo, entre otros.
El Diputado local por el Distrito de Huetamo en la LXXIII Legislatura Local, señaló que en esta edición participaron más de mil hombres de a caballo de distintos municipios, quienes se entregaron para recordar y honrar a José María Morelos y Pavón.
Destacó que ayer concluyó con gran éxito la Cabalgata Morelos en Huetamo, evento que fue encabezado por el Gobernador Silvano Aureoles y los presidentes municipales, diversas autoridades y sobretodo la gran participación ciudadana, quienes hicieron que esta edición resaltara por ser una fiesta familiar.
Coincidió con el mandatario estatal sobre que los cabalgantes son fieles al espíritu de Don José María Morelos y Pavón, y mantienen firmes la lucha de la igualdad y justicia social, y sobretodo admiradores de la obra de Morelos.
Juan Figueroa refrendó su compromiso de seguir trabajando para construir acciones que fortalezcan el desarrollo de nuestro estado y para que esta Cabalgata Morelos se continúe realizando, ya que además de mantener vigente una tradición, también se genera beneficios para los municipios en donde pasan los hombres de a caballo, por la afluencia de turismo.
En ese contexto, el Coordinador de la Cabalgata Morelos llamó a seguir defendiendo los ideales del Siervo de la Nación, especialmente de la libertad, justicia e igualdad y mantener la unión de los municipios que integran esta ruta.
Recordó que los hombres de a caballo salieron el pasado viernes de Indaparapeo rumbo al municipio de Charo, luego a Morelia, posterior en la tenencia Morelos de ahí a Tiripetío, en todos se registró gran afluencia.
En ese sentido, añadió que se llegó a Acuitzio y luego a Villa Madero, de donde continuaron con la ruta por El Cargadero, Paso de Morelos, La Tijera y San Antonio y por Patambo, Nocupétaro y Carácuaro.
Así también se pasó por el El Tepehuaje, para después de Las Guacamayas, luego El Pantano y de ahí al Paso de Núñez, de ahí a la Tiringucha a Las Trincheras, para luego avanzar a Uspio y finalmente ayer se llegó a Huetamo en donde concluyó esta edición.
LLAMAN A REDOBLAR ESFUERZOS EN PROTECCIÓN DEL AGUA
Urge redoblar esfuerzos para resolver la problemática que enfrenta el mundo entero debido a la escasez del llamado “oro azul”, líquido vital, por lo que se requiere aplicar más y mejores acciones en la forma de economizar y utilizar dicho recurso natural, manifestó el diputado Miguel Ángel Villegas Soto, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante el Foro “La Crisis del Agua: Problemas y Soluciones”.
En el marco de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, el legislador estuvo acompañado en el presídium por el Dr. José Luis Montañez Espinoza, secretario de Innovación Ciencia y Desarrollo Tecnológico; Catalina Rosas Monge, subsecretaria de Gestión Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, y el investigador Constantino Domínguez Sánchez.
En este contexto, el parlamentario destacó la importancia de generar políticas públicas que abonen a la conservación y protección del agua, así como construir marcos normativos más fuertes con el mismo fin.
Por ello, Villegas Soto invitó a los participantes y especialistas del foro a realizar mesas técnicas de trabajo con el objetivo de concretar soluciones legislativas incluyentes, que respondan a problemas como la escasez, inundaciones, alcantarillado y saneamiento delo agua potable, y que Michoacán una de las entidades más prosperas en la materia, no presente los riesgos actuales de perder sus ríos, lagos, lagunas y mares.
INAUGURAN OBRAS EN URUAPAN
Al refrendar su compromiso con la población de su Distrito de Uruapan Norte, el diputado Ángel Cedillo Hernández, inauguró un andador en la colonia Buenos Aires en la calle Pelagio Rodríguez, con la que atendió una demanda de la ciudadanía mediante el programa de Sábado de Alcance que impulsa en donde con el apoyo de los beneficiarios realizan las obras.
Durante la inauguración de la obra, en la que el legislador puso el material para realizar el andador y los ciudadanos apoyaron con la mano de obra, destacó que además de impulsar leyes y reformas que en Michoacán se necesitan, seguirá trabajando con la población para apoyarlos en el impulso y cristalización de obras y acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.
«Necesitamos continuar trabajando en equipo con los ciudadanos para seguir generando obras a favor de quienes más lo necesitan y así construir un mejor presente, que se traducirá en mejores condiciones de vida para la sociedad”.
Desde la LXXIII Legislatura local resaltó que ha impulsado acciones legislativas que contribuyan al desarrollo del estado y que paralelamente ha puesto en marcha diversos programas para acercar a la población diversos servicios, entre ellos el de Sábado de Alcance y Llevamos Salud A Tu Hogar, entre otros.
“Tengo claro que como representantes populares representamos muchas de las esperanzas para que Michoacán se consolide como un gran promotor de un verdadero Estado de Derechos para todas y todos y por ello, estoy claro de que no debemos dejar de un lado, el trabajo de gestión social y el trabajar de la mano con la población para atender sus necesidades en la medida de nuestras posibilidades”.
Al inaugurar la obra, Ángel Cedillo refrendó su compromiso de continuar apoyando a la población de su distrito y de redoblar esfuerzos tanto en el Poder Legislativo como en el tema social, en atender las demandas sociales, por lo que seguirá recorriendo de manera constante su región.
“Me queda claro que para consolidar Michoacán se requiere de todas y todos, y desde mi trinchera estoy apoyando y aportando lo que me corresponde, por lo que invitó a las diferentes fuerzas políticas a que continuemos sumando, para lograr acuerdos que beneficien a los michoacanos”.
Asimismo los beneficiarios agradecieron al legislador la obra y los programas sociales que ha acercado a su colonia, como los que ofrece en la casa de Gestión Ángel.
Posteriormente el legislador se trasladó a otras colonias de Uruapan en donde inauguró otras obras que realizó con la población y también para acercar los programas médicos y de gestión.