Entre el proceso electoral del 2011 y el del 2015, registró un aumento superior al 600 por ciento en quejas de cada jornada
Entre el proceso electoral del 2011 y el del 2015, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), registró un aumento superior al 600 por ciento en quejas de cada jornada.
Señaló su presidente Rubén Herrera Rodríguez, al detallar que en el proceso electoral del 2011 – 2012, el TEEM recibió un total de 192 asuntos, mientras que en la jornada 2014 – 2015, fueron mil 419, es decir, mil 227 más que los comicios anteriores.
Con las reformas en materia electoral, la entrada en vigor de la reelección de presidentes municipales y diputados, así como la paridad de género, entre otros rubros, no descartó que en el presente proceso electoral que está por arrancar los primeros días de septiembre, se registre una cifra similar.
“Sin duda cuando hay una reforma a la ley, siempre impugnaciones sobre este tipo y hay que agregarle esta posibilidad, que alguien estime afectados sus derechos por esta razón, es probable y no lo podría confirmar, pero existe mucha probabilidad”, señaló.
En ese tenor, el magistrado presidente, dijo que actualmente están enfocados en los juicios ciudadanos, ya que a lo largo de este año se han presentado un total de 133, además que la reforma electoral, también marcó que deben atender cuestiones indígenas y elecciones de jefe de tenencia.
Derivado de tal situación, el TEEM resolvió la queja que presentó la regidora panista del municipio de Zamora, Rosa Patricia Hernández Cruz, contra el ayuntamiento por considerar que se habían violentado sus derechos político – electorales, al no brindarle información solicitada para el cumplimiento de su labor.
El TEEM, resolvió fundada la queja, pero inoperante debido a que la información solicitada fue proporcionada vía internet y no físicamente, ya que la solicitó a través del portal de transparencia y únicamente emitió un exhorto al ayuntamiento de Zamora para que brindará la información pertinente a la funcionaria municipal.