El Ayuntamiento capitalino no permitirá que delincuentes pongan en riesgo la vida de más personas que no tienen hogar, advirtió el candidato a la Presidencia Municipal de Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), Fausto Vallejo Figueroa, al anunciar que su gobierno no solapará la instalación de más colonias irregulares en la capital michoacana.
Ante miembros de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) delegación Michoacán, adelantó la creación del Instituto de Regularización, cuya finalidad será el reordenamiento de al menos 600 asentamientos fuera de la normatividad que son el botín económico y político de líderes sociales que sin importarles la vida de miles de personas, les ordenan instalarse en lugares altamente peligrosos, sin servicios públicos y susceptibles a deslaves.
“Hay que poner en línea colonias, ordenar y penalizar también porque hay una serie de delincuentes que están medrando; fuimos a Umécuaro y es impresionante, detectamos 10 fraccionamientos que se están haciendo sin planeación”, señaló.
El cuatro veces alcalde denunció que hay una serie de hampones que, en contubernio con las propias autoridades independientes, atentan contra el crecimiento ordenado de Morelia, los que deben ser penalizados.
Por su parte, miembros de dicha Cámara reconocieron la trayectoria de Vallejo Figueroa, de quien dijeron es el candidato que más experiencia tiene y conoce mejor la capital y sus problemas. De igual forma urgieron al candidato del PES a darle prioridad al tema del abasto y saneamiento del agua, así como al reordenamiento del municipio.
En este encuentro estuvieron presentes el presidente de Canadevi delegación Michoacán, Raymundo López Olvera; miembros del organismo, así como integrantes de la planilla del candidato del PES.
CONVENCE A JÓVENES LASALLISTAS CON SUS PROPUESTAS DE GOBIERNO
El candidato a la Presidencia Municipal de Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), Fausto Vallejo Figueroa, convenció a estudiantes de la Universidad La Salle con sus propuestas para la inclusión de personas con discapacidad, fomento al empleo, atención al deporte, así como el mejoramiento de servicios públicos y seguridad para la capital michoacana.
En dicho centro de estudios, los jóvenes cuestionaron al cuatro veces alcalde sobre sus propuestas para convertir a Morelia en un municipio más incluyente, esto al denunciar que las rampas y letreros en lenguaje braille instalados por la actual administración no son funcionales.
En este sentido, el exgobernador recordó que la pasada administración municipal que encabezó obtuvo el Premio Nacional de Inclusión Laboral por la contratación de 50 personas con capacidades diferentes y anunció que una vez al frente de la comuna moreliana volverá a abrir las puertas a este sector y otorgará incentivos fiscales a las empresas que hagan lo propio, “porque nosotros haremos un gobierno con rostro humano”, recalcó.
Otro de los cuestionamientos de los universitarios fue en relación a las acciones que emprenderá el municipio para combatir la inseguridad; al respecto, Vallejo Figueroa declaró que no basta con contratar más policías, si no se les dan las herramientas necesarias para hacerle frente a la delincuencia organizada.
Destacó que su proyecto de gobierno incluye además de capacitación de los elementos de seguridad, acciones preventivas para evitar que los jóvenes caigan en la drogadicción o la comisión de ilícitos, entre ellas el mantenimiento y la creación de unidades deportivas y culturales, que los propios estudiantes admitieron actualmente están en total abandono.
En el tema del empleo para los jóvenes recién egresados, Vallejo Figueroa comprometió se generarán las condiciones adecuadas en servicios públicos y seguridad para que más empresas se instalen en Morelia, pero también el gobierno etiquetará más recursos para el autoempleo.
El abanderado del PES estuvo acompañado del director de Vinculación de La Salle Morelia, Víctor Manuel López Rodríguez, así como de jóvenes que en su planilla son actuales candidatos a regidores.



