spot_img
21.5 C
Morelia
domingo, mayo 11, 2025

NO RECONOCER INSEGURIDAD EN MORELIA IMPIDE TOMAR ACCIONES PARA BRINDAR TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN

congreso desaprobador 1207El no reconocer que Morelia padece el aumento de inseguridad, la delincuencia y la violencia, impide tomar acciones concretas para devolver la tranquilidad a los capitalinos, aseguró el diputado local del PAN, Carlos Quintana Martínez.

Lo anterior, toda vez que la capital del estado sigue posicionándose en los primeros lugares como uno de los municipios michoacanos con más homicidios dolosos, a la par de Apatzingán, Uruapan, Zamora y Lázaro Cárdenas; sumado ello a que en diversos tipos de delitos también aparece en las primeras lamentables posiciones, indicó el legislador local.

Quintana Martínez, auguró que de no atender como una prioridad y obligación del gobierno municipal este lastimoso problema, las víctimas seguirán sumando y ninguna obra pública será suficiente para contener la violencia y las afectaciones que la inseguridad sigue dejando en el patrimonio de los morelianos.

“Basta con caminar las calles y platicar con los ciudadanos para darse cuenta que el Gobierno del Municipio debe atender con urgencia este problema; son constantes los robos a transeúntes, el robo de vehículos y a casa habitación, los homicidios a plena luz del día y esto además de dejar en completa vulnerabilidad a la población, deja una pésima imagen para quienes quieran visitar esta ciudad”.

Ante este panorama, el diputado originario de Morelia reiteró la urgencia de integrar a la estrategia de seguridad municipal a los cuerpos policíacos estatales y federales, a fin de reforzar la capacidad operativa y atender a cabalidad las necesidades de los morelianos.

Sumado a ello, la correcta operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal por parte de las instancias responsables de la procuración de justicia, deberá incidir para asegurarle a los afectados el resarcimiento de los daños y la correcta aplicación de la justicia.

Finalmente, Carlos Quintana Martínez reiteró que desde el Congreso del Estado seguirá velando por el bienestar de los ciudadanos y porque las leyes que desde este Poder se aprueban, se traduzcan en mayor calidad de vida y en la tranquilidad de las familias michoacanas.

NECESARIO CONTINUAR TRABAJANDO COORDINADOS POR LA EDUCACIÓN

Importante impulsar la educación en Michoacán, continuar trabajando para dejar de ser el estado que ocupa el primer lugar a nivel nacional en deserción escolar a nivel secundaria, por ello es necesario apoyar e incentivar los jóvenes estudiantes para que no abandonen sus estudios y se forjen un mejor futuro, manifestó el diputado Pascual Sigala Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Lo anterior, luego de asistir a la Ceremonia de Clausura de la Generación 2014-2017 del Plantel Conalep II de Morelia, del cual el legislador es padrino, como parte del programa “Diputado, adopta un Conalep”, compromiso adquirido por Sigala Páez el pasado mes de mayo del 2016, a través de la signa de convenio de colaboración que tiene por objetivo principal abatir el rezago educativo y erradicar la deserción.

Asimismo, destacó la coordinación que existe entre el Poder Legislativo y Ejecutivo para revertir la situación educativa por la que atraviesa el estado, muestra de ello es la colaboración que se ha realizado para apoyar y gestionar recursos para la infraestructura de las instituciones, así como, respaldar la educación de los jóvenes estudiantes del Conalep, ya que, a decir del legislador lo mejor que puede realizar una autoridad es impulsar la educación y acompañar sus esquemas para sacar a delante a la entidad.

Cabe señalar que al evento asistieron, Alberto Frutis Solís, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán, en representación del Gobernador del Estado, y padrino de la generación; Minerva Bautista Gómez, Directora General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán; Gerardo Cazares Torres, Director de Investigación Educativa de la SEE; José Francisco Salazar García , Director General de Desarrollo e investigación Educativa; Antonio Nambo García, director del Conalep II Morelia; y José Díaz Salmerón,  Director del Plantel Conalep Morelia I

DIPUTADOS PRIÍSTAS, CON TAREA LEGISLATIVA LUEGO DE LA XXII ASAMBLEA

La eliminación del fuero constitucional y la lucha contra la corrupción y la impunidad, serán tareas fundamentales para los legisladores emanados del Partido Revolucionario Institucional, afirmó la diputada Adriana Hernández Íñiguez, entrevistada en el marco de la celebración de la XXII Asamblea Nacional del tricolor.

Hernández Íñiguez agregó que  durante el encuentro también se registraron avances en temas justicia e inclusión para pueblos indígenas, desarrollo sustentable, salud universal, apoyo al campo, innovación tecnológica, justicia para los adultos mayores, así como dignificación, apoyo y buen trato para los migrantes y sus  familias.

Al respecto, consideró que estos aspectos representan un logro fundamental para los michoacanos, además resaltó la importancia de crear estrategias como éstas que mantengan a la nación en la ruta del progreso y la transformación.

Detalló que los legisladores del país se enfocarán en la concreción de una segunda generación de las reformas estructurales del Presidente de la República, las cuales, en su momento, tendrán que irse adaptando a las necesidades de cada entidad.

Reconoció que los priístas michoacanos siguen privilegiando el diálogo y los acuerdos por encima de cualquier interés y reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con la sociedad para lograr un mejor estado. “Con visión de futuro, los michoacanos y mexicanos podremos salir adelante, aún hay mucho por hacer y con la suma de todos podremos avanzar”, finalizó.

CONSULTA CIUDADANA EN PUEBLOS INDÍGENAS, PARTEAGUAS PARA INTEGRAR UN VERDADERO SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El Diputado Héctor Gómez Trujillo, respaldó el derecho de los pueblos indígenas para que a través de las consultas ciudadanas, se integre su opinión para establecer el procedimiento en una ley que incluya sus perspectivas según las regiones de pueblos indígenas en Michoacán y que se presente ante el Pleno considerando sus usos y costumbres.

 El integrante de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso Local mencionó que se tiene un importante avance en el análisis de la iniciativa e integración del dictamen que garantice el derecho a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades indígenas, el legislador reiteró que la iniciativa, antes de presentarse al Pleno, debe ser consultada por los involucrados, toda vez que en Michoacán se cuenta con 4 etnias y cada una de ellas con visiones distintas.

 “Las consultas ya están garantizadas en la Constitución Política, pero falta que se apruebe el procedimiento de cómo se realizarán, sin que violente usos y costumbres y que al mismo tiempo se respeten los derechos político electorales de todos los ciudadanos, valga la redundancia, debemos consultar a los pueblos indígenas en el tema de la consulta”.

De lograrse en Michoacán la ley que estipule el procedimiento de la consulta ciudadana, será un parteaguas para un sistema político que garantice verdadera democracia, protección y salvaguarda de los derechos humanos.

 Agregó que solo respetando e incluyendo las visiones distintas que cada etnia tiene en torno a sus formas de practicar sus procesos selectivos de autoridades, los actores sociales involucrados podrán tener la oportunidad de opinar en torno a la iniciativa.

 Héctor Gómez destacó que la consulta para pueblos originarios permite apreciar varios puntos de interés en aras de lograr una plena integración del sistema democrático en donde exista una participación ciudadana en procesos transparentes.

 “Una forma de proteger los derechos político-electorales del ciudadano en comunidades indígenas, es que formen parte de tan trascendente decisión, la cual tiene que ver con sus usos y costumbres”.

 Por lo anterior, el Diputado dijo que la consulta es de obligada realización, no solo pertinente, si se busca un verdadero sistema de participación ciudadana.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí