spot_img
11.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

OBLIGADOS TODOS AL RESCATE DE LA UMSNH

congreso darioLa Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es responsabilidad de todos, estamos obligados a buscar su rescate y mantener su vigencia como institución pública que ofrece la oportunidad de continuar sus estudios a miles de jóvenes en el país y en el estado, afirmó la diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González.

Tras pronunciarse a favor de que se otorguen recursos necesarios para su viabilidad financiera, la diputada del PRI, señaló que es fundamental que todo recurso público sea fiscalizado, por la responsabilidad que tienen quienes lo reciben con los ciudadanos, por ello sostuvo que este es un principio que debe privilegiarse en una institución pública, como lo es la Universidad.

Ávila González subrayó que es impostergable  que la Casa de Hidalgo  trabaje en este rubro de transparencia y rendición de cuentas, ya que recordó esta junto con otras dependencias estatales, se quedaron sin concluir sus procesos de fiscalización en el 2015, tema que no se puede dejar de lado.

La diputada enfatizo que nadie desmerita el papel de la institución educativa que cuenta con 68 programas educativos de Especialidad, Maestría y Doctorado, de los cuales 51 forman parte del padrón PNCP del CONACYT, la acreditación de 20 Doctorados, 30 Maestrías y 1 Especialidad y sus 360 profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Pero ningún ente público se puede sustraer el proceso de rendición de cuentas, en donde se explica a los ciudadanos sus acciones, abre la información al escrutinio público para que pueda ser revisada, analizada, mostrando su funcionamiento y sometiéndose a la evaluación de los ciudadanos.

La legisladora tricolor subrayó el gran compromiso que tiene la Casa de Hidalgo con la sociedad, de cumplir con los decretos que se han instruido desde el Congreso del Estado, para en acciones demostrar la voluntad para que esta institución siga vigente, y sea como lo ha sido un factor de cambio para la historia de México y Michoacán.

OTORGÓ BANCA COMERCIAL CRÉDITOS POR 69.6 MMDP A SECTOR TURÍSTICO EN PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Una de las actividades más rentables en México y lugares como Michoacán es la turística, a tal punto que durante el primer semestre del año la banca comercial otorgó créditos por 69 mil 439.2 millones de pesos a este sector en el país, apuntó la diputada Jeovana Alcántar Baca, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXIII Legislatura local.

La legisladora por el distrito de Hidalgo señaló que México no debe bajar la guardia en seguir potencializando al sector turístico el cual, durante el 2016 registró una oferta de 763 mil 990 habitaciones, lo que representó un incremento en la última década superior a las cien mil habitaciones.

“La rentabilidad del sector turístico en nuestro país se evidencia en la confiabilidad que genera para ser susceptible a créditos tanto por la banca comercial como por la de desarrollo en nuestro país”.

En ese sentido la legisladora de extracción perredista subrayó que para este año se espera superar significativamente el monto otorgado por la banca comercial en créditos al turismo, esto tomando en cuenta que durante todo 2016 el monto ascendió a 71 mil 51.5 millones de pesos, y tan sólo en el primer semestre de este 2017 la cantidad ya ascendía a 69 mil 432.2 millones de pesos, según datos del gobierno federal.

Recalcó que la Banca de Desarrollo en los seis primeros meses del año había otorgado créditos por 24 mil 150.9 millones de pesos, cifra muy cercana a los 26 mil 150.9 millones otorgados durante todo 2016.

“Por eso estados como Michoacán tan ricos en su potencial turístico no deben dejar de poner el acento en el fortalecimiento de la actividad turística de forma que los prestadores de servicios no sólo sean susceptibles a créditos que les permita fortalecer su actividad, sino que además exista una atracción mayor de inversión extranjera en aquellos sitios en que la norma y sus condiciones así lo permitan”.

IMPULSAN “BARRANCA FEST 2017”

Con la finalidad de llevar la cultura a todos los rincones michoacanos, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, respaldó las acciones que se realizarán en el Municipio de Uruapan en el marco del llamado “Barranca Fest 2017”.

La Presidente de la Comisión de Cultura de la Septuagésima Tercera Legislatura, mencionó que se requiere que las instituciones oficiales del Gobierno del Estado como la Secretaría de Cultura y de Turismo, apoyen este tipo de eventos que calificó de exitosas, pues promueven la cultura y el arte en Michoacán.

El “Barranca Fest”, iniciará sus actividades el próximo 9 de noviembre y culminarán en 19 y se realizaran diferentes actividades artísticas-musicales en las comunidades y colonias de la región de Uruapan y que promueven el desarrollo del ser humano.

“Con este tipo de actividades lo que nos va permitir, es concretar acciones precisas para la transformación a una nueva cultura en el Estado”, afirmó, pues permitirá una convivencia social, pues las actividades se realizarán en plazas y lugares abiertos en donde la ciudadanía puede asistir y disfrutar las diversas presentaciones.

Durante la presentación del “Barranca Fest”, los integrantes del Colectivo “Marabunta” de Uruapan, Gabriela Cázares, Luis García y Makario Calderón explicaron las diversas actividades culturales y artísticas que se presentarán en los 10 días que durará.

MÉXICO DEBE REACTIVAR LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS

necesario que en México se instrumenten política públicas que reactiven la producción y comercialización de granos y no se apueste sólo a su importación para atender la demanda de consumo en el país, subrayó la diputada Belinda Iturbide Díaz, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXIII Legislatura local.

La diputada por el distrito de Puruándiro, lamentó que en México la producción de granos se mantenga estancada, sin recuperar los niveles de producción en superficie que se tenían registrados a principios de año.

“Cuesta trabajo observar como el maíz que es un símbolo nacional, se vino a pique de 2004 a la fecha, y a lo largo de estos trece años no existen variaciones positivas en la producción en donde sabemos, nuestros campesinos enfrentan condiciones muy adversas para lograr ya no sólo condiciones de competitividad con el grano que se importa, sino de mínima comercialización para garantizar la sobrevivencia del productor nacional”.

Señaló que mientras en el  año 2000 la superficie sembrada de maíz en el país era de 8 millones 444.8 mil hectáreas, para el primer semestre de este 2017 apenas si alcanzaba cuatro millones 611.9 mil.

“Esta tendencia negativa la vemos también con la producción de sorgo, a tal punto que a principios de este siglo era más del doble la superficie sembrada en nuestro país, hoy apenas llega a un millón 26 mil hectáreas cuando en el 2000 eran dos millones 182.2 mil”.

Enfatizó que el caso del frijol es igual de gravoso, ya que mientras en el 2000 en nuestro país la superficie sembrada era de dos millones 120.7 mil hectáreas, durante el primer semestre de este 2017, apenas si alcanzó las 465.4 mil hectáreas.

EL DIÁLOGO, CLAVE PARA ALCANZAR ACUERDOS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE MICHOACÁN

“El diálogo es la clave para lograr acuerdos que contribuyan al desarrollo y consolidación de Michoacán”, afirmó el diputado integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LXXIII Legislatura local, Juan Figueroa Gómez, tras las protestas que se registraron este día en la capital del estado.

El diputado por el Distrito de Huetamo hizo un llamado a que sea mediante por la vía del diálogo como se resuelva cualquier conflicto, para que no se generen afectaciones a terceros.

Sobre las movilizaciones que se registraron este día en Morelia, el legislador opinó que si bien el reclamo es por el  adeudo que se tienen en pensiones, la realidad es que la actual administración ha pagado en tiempo y forma sus aportaciones al Fondo de Pensiones Civiles y el adeudo corresponde al anterior gobierno.

Consideró positivo que ante tal hecho, el gobierno del estado procediera a denunciar ante las instancias correspondientes y manifestó su confianza para que una vez que concluyan los procesos correspondientes de las denuncias que se presentaron, se sancione con todo rigor a los responsables de este daño.

Paralelamente manifestó su respaldo a la actual administración quien realiza gestiones de recursos para continuar pagando los adeudos que les fueron heredados por los anteriores gobiernos y calificó como positivo los esfuerzos para pagar dicho adeudo, logrando primero abonar 150 millones de pesos y hoy depositar 40 millones de pesos más al Fondo de Pensiones Civiles.

En estos momentos, puntualizó que la prioridad es abonar a la estabilidad social para poder transitar y garantizar el bienestar de la población, por lo que ratificó su disposición de construir acuerdos que beneficien a los michoacanos. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas