spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS EXIGEN SE RESUELVA EL PLIEGO PETITORIO PARA DAR MEJORAMIENTO A ESCUELAS DE URUAPAN

antorchapliego primarias UruapanUruapan, Mich.- Habitantes de las colonias Clara Córdova Morán y Wenceslao Victoria Soto, así como maestros e integrantes de seguridad escolar se dieron cita ante la Secretaría de Desarrollo Social donde funge como responsable Abigail Castilla Sánchez, para revisar y analizar el avance de las demandas entregadas en el pliego petitorio a principios de año en el que se piden mejoras paras las primarias “Clara Córdova Morán”, “Héroes de la Reforma” y para los preescolares “Clara Córdova Morán” y “Wenceslao Victoria Soto”.

Lourdes Chávez Chávez, líder del Movimiento Antorchista en Uruapan comentó: “a principios de este año entregamos un pliego petitorio ante la Secretaría de Desarrollo Social, en el cual se está solicitando equipamiento para aulas, así como mobiliario para que los niños tomen sus clases adecuadamente; también se está solicitando calzado escolar y transporte para los niños que vienen de lugares lejanos a tomar clases, y algo de igual importancia es la pavimentación de varias calles de la colonia Wenceslao Victoria Soto, colonia que es habitado por gente de bajos recursos y que merecen tener una vida más digna”.

La dirigente antorchista exhortó a los ahí presentes a seguir luchando organizados y fortalecer las filas de Antorcha, ya que es la única forma de cambiar el rumbo del país, y es la única vía para que los niños y jóvenes de Uruapan, y de todo el país, tengan un mejor futuro, en el que la educación y la salud sean prioridad y no tengan que estar trabajando en las calles desde temprana edad para ayudar a sus padres, sino que estén en la escuela estudiando, con lo que lograrán ser hombres de bien que sirvan a su patria.

POBRES PROMESAS DE CAMPAÑA 2015 POR FIN SON CUMPLIDAS

Tangamandapio, Mich.- El pasado martes 26 de septiembre, 16 colonos de las comunidades La Cantera, Tarecuato, Los Laureles, Querénguaro y Huarachanillo, del municipio de Tangamandapio y organizados en el Movimiento Antorchista, recibieron el apoyo de 16 paquetes de 5 láminas galvanizadas por familia, promesas de campaña del 2015 de la diputada Adriana Campos Huirache, así lo informó Rafael Ventura Manzo, líder del antorchismo en el municipio.

El dirigente expresó: “son tan sólo 16 familias beneficiadas con 5 láminas, aunque los colonos organizados en el Movimiento Antorchista se muestran agradecidos por el apoyo, también se muestran un tanto en descontento, ya que son pocas las láminas recibidas, con ese tanto no les alcanzará ni siquiera para cubrir su cuarto y para cubrirse de las fuertes lluvias; son pocos paquetes recibidos, pocas familias beneficiadas. Los colonos piensan que la diputada pudo haber hecho más por ellos, pero como siempre y en todos los casos, los que producen la mayor parte de la riqueza del país son quienes reciben el pedazo más pequeño del pastel”.

Ante la triste situación de pobreza que se vive a lo largo y ancho del país, pobreza causante de los distintos problemas y desgracias como la falta de empleo, sueldos de hambre, falta de educación y salud, el pueblo se ve en la necesidad de aceptar este humilde y penoso, pero muy necesario apoyo de láminas. Aun así, los colonos no se dan por vencidos, están convencidos de que a través del Movimiento Antorchista lograrán mucho más, finalizó Ventura Manzo.

100 FAMILIAS DE YURÉCUARO SE UNEN A LA LUCHA ANTORCHISTA PARA LOGRAR UN TERRENO DONDE CONSTRUIR SUS VIVIENDAS

Yurécuaro, Mich.- El pasado 1 de octubre, 100 familias del municipio de Yurécuaro, entre ellos matrimonios de jóvenes, adultos y ancianos, se acercaron a la reunión del Movimiento Antorchista solicitando el apoyo de terrenos para construir sus viviendas, ya que ellos solos durante años no han podido lograrlo, informó Aurora Elizabeth Rico Cobarrubias, vocera de Antorcha en la región.

“Los solicitantes de terrenos son obreros, campesinos y pequeños comerciantes de escasos recursos, es por ello que se unen a las filas del antorchismo para solicitar el apoyo necesario y poder hacerse de un terreno a pagos muy accesibles, pues han leído, escuchado y visto que está organización, a lo largo y ancho del estado de Michoacán y del país, se preocupa por el progreso de los que más lo necesitan”, expresó Elizabeth Rico.

Los solicitantes, con las manos maltratadas y la vista cansada, mencionan que en el municipio los terrenos son tan elevados en su costo, que con los sueldos tan bajos que tienen sería difícil e incluso imposible poder adquirir alguno.

Por su parte, Rubén Del Río Alonso, líder antorchista en la región, les agradeció por poner su confianza en el Movimiento Antorchista y tomando la mano maltratada de tanto trabajar de una solicitante anciana les dijo: “están en las manos correctas, gracias por la confianza depositada, vamos a conseguir los terrenos para los más pobres y desprotegidos de Yurécuaro y no se me desanimen, la lucha apenas empieza”.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas