spot_img
21.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

Participa Silvano Aureoles en conversatorio en el marco de los días Internacional de los Bosques y Mundial del Agua

silvano agua 2703Ciudad de México.- Dentro del proyecto de nación que construye Silvano Aureoles Conejo como aspirante presidencial, se encuentra un tema muy importante para el presente y futuro no solo del país, sino del mundo, “Naturaleza y Medio Ambiente”, por lo que al participar en el conversatorio titulado “Rescatemos Nuestros Bosques”, junto con especialistas en el tema, resulta de vital importancia para construir soluciones ante la grave crisis ambiental y climática a la que nos enfrentamos.

Dentro de las reflexiones que realizó el ex mandatario michoacano, indicó los sectores ambiental y forestal necesitan reactivarse y eso implica incrementar la inversión gubernamental a la que hay que sumarle inversiones de fundaciones privadas, gobiernos de los países desarrollados y de la filantropía nacional e internacional, “necesitamos invertir para no quedarnos sin agua en las ciudades, para contribuir a frenar el cambio climático y conservar la biodiversidad, por ejemplo, en los bosques y territorios forestales hay mucha gente de ejidos y comunidades que que tienen mucha experiencia y saberes tradicionales pero que requiere incentivos económicos y de mercado para que sus emprendimientos les den para vivir y para ello necesitamos impulsar un mercado legal de la madera y otros productos forestales”

En el panel participaron también, Gustavo Sánchez, especialista en organizaciones forestales comunitarias; Fabiola Padilla, asesora técnica comunitaria; Ernesto Herrera, especialista de ONG’S ambientales y Saúl Monreal, consultor en plantaciones forestales.

Silvano Aureoles convocó a la sociedad civil y a los involucrados en los temas relacionados al medio ambiente a sumarse para la construcción de las propuestas que complementen los tres ejes principales que ha planteado para contar en México con una política forestal armónica: conservar, manejar y plantar.

Silvano Aureoles prepara documento denominado 24 para el 24

Ciudad de México.- Prepara Silvano Aureoles Conejo el documento que plantea las bases de su proyecto de nación denominado 24 para el 24, donde se concentran los temas más sentidos y urgentes para las y los mexicanos, producto del recorrido nacional, Por Amor a México, donde platicó con miles de ciudadanos y atendió a muchos sectores.

El aspirante presidencial indicó que son cinco los ejes centrales: Mujeres, Desarrollo Sostenible, Economía, Justicia, Seguridad y Gobernabilidad y Juventudes; “creo que son los temas que pueden englobar muchos otros y con los que podemos comenzar a sumar a especialistas, académicos y a la gente que quiera aportar con su conocimiento y experiencia sobre cómo construir el México mejor.

Algunas de las propuestas que ya se revisan son el de modificar la ley de coordinación fiscal, para que los estados no estén a la merced de lo que el gobierno federal decide darles como hoy es el caso. En el tema ambiental, México debe aprovechar su potencial energético y ser el líder de la región en generación de energías limpias y renovables, no dedicarle una gran porción del presupuesto a una refinería que destruyó uno de los manglares más importantes del país o a un tren que acabó con la selva.

Silvano Aureoles indicó que la seguridad es el tema más urgente, “debemos recuperar la tranquilidad a través de corporaciones policiales civiles, bien pagadas y entrenadas, que tengan prestaciones dignas y que puedan tener un servicio profesional y de carrera que no permita su captura por parte del crimen organizado. Junto a esto, darle oportunidades a las y los jóvenes, con programas reales de apoyo a capacitación y primer empleo, donde no haya lugar a la simulación o al subsidio, no podemos olvidarnos de la creación de empleos dignos y bien remunerados que ayuden a la recuperación económica del desastre en el que nos han tenido. Que México salga adelante va a depender de que nuestra economía sea sólida y fuerte”.

Las anteriores son solo algunas ideas de las que se esbozan en el escrito 24 para el 24 que está elaborándose con el sentir de las personas que se han sumado a Por Amor a México, donde además de plantear sus necesidades, proponen soluciones a las mismas con un solo fin, el de lograr un país con mejores condiciones de vida.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas