Los legisladores también demandaron la reforma a la Ley Orgánica de la UMSNH
Integrantes de la 73 Legislatura coincidieron en que todos los poderes deben abonar para resolver la problemática financiera que arrastra la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), pero demandaron a la propia institución sumarse a resolver la crisis anual por más de 850 millones de pesos.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobernación del parlamento, Mario Armando Mendoza Guzmán, lamentó que la comunidad universitaria pierda clases y que anualmente se registre la misma situación, sin que se realice una estrategia para resolver el tema a corto y mediano plazo.
“La Universidad se debe ayudar también, abonando para arreglar la situación de manera interna, haciendo la reingeniería que requiere, no solo en el tema de pensiones y jubilaciones, sino una cuestión interior que permita a la Universidad avanzar”, enfatizó.
Por su parte, la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adriana Hernández Íñiguez, lamentó que el Congreso haya apoyado a la UMSNH con 400 millones de pesos más, además de otros recursos que recibió de la Federación, pero en contraparte la institución no cumplió con los compromisos realizados.
“Él rector y el Consejo hicieron compromisos que no fueron cumplidos y eso no nos perjudica a nosotros, perjudica a la comunidad universitaria y a los miles de estudiantes que están ahí y miles de jóvenes que tendrían la oportunidad que están participando y lo mismo sucedió a nivel Federal que les dotó de recursos extraordinarios y que también se comprometieron hacer cambios al interior de la Universidad que no se han logrado”, lamentó.
A su vez, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Antonio García Conejo, llamó al exrector de la UMSNH a abonar a resolver la situación financiera de la institución y no dejarla a su suerte.
“Yo respeto la determinación del doctor Jara, sin embargo, muy respetuosamente le pediría que también haga lo propio, porque él fue rector y también sabe del tema y de la problemática del Estado, yo pediría que no deje sola a la Universidad ahora que lo requiere”, señaló.
Los legisladores también demandaron la reforma a la Ley Orgánica de la UMSNH y que coadyuven en la búsqueda de soluciones, tanto el rector como los integrantes del Consejo Universitario y líderes sindicales.