Lamenta que por quinta ocasión, empresa que prometió la conclusión del distribuidor vial de la salida a Salamanca en 90 días, haya incumplido
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda en el Congreso del Estado, Guadalupe Díaz Chagolla, se pronunció a favor de que las empresas que dejen obras inconclusas, incumplan con el plazo de ejecución o las realicen de mala calidad, sean penalizadas conforme a derecho.
Lo anterior, luego de que, el jefe del Ejecutivo en el Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, fuera cuestionado sobre el nuevo retraso en la conclusión de la obra de la salida a Salamanca, el cual, representaría la quinta ocasión.
Esto, luego de que, la Secretaría de Hacienda de Crédito Público (SHCP), autorizará una nueva ampliación del plazo, para concluir el distribuidor vial de la salida a Salamanca a Morelia, sin embargo, el gobierno del Estado no ha dado explicación alguna.
Por lo anterior, Díaz Chagolla, se pronunció a favor de penalizar a las empresas incumplidoras.
«Se dijo que se terminaba el 31 de diciembre del 2022, y lo que comentó el gobernador, es que, hubo una prórroga, hasta el mes de junio, aún y cuando la Federación, haya hecho esa prórroga, para el uso de los recursos, no es lo mismo que una ampliación, al contrato con el Estado, que recordemos que fue de manera directa, no se licitó, y el exsecretario, dijo que, se le había asignado esa obra a esa empresa, porque se habían comprometido a terminarla en tres meses», arguyó.
Lamentó que, por quinta ocasión, esta misma empresa, que prometió la conclusión de la citada obra en 90 días, haya incumplido y esperó que, se lleven a cabo las penalizaciones correspondientes.
La diputada perredista, dejó en claro, que, si la empresa no termina la obra en junio, tendrá que reintegrar los 95 millones de pesos, que forma parte, de esos 155 millones de pesos, que son correspondientes a recursos federales, porque, el resto del recurso es estatal.
La misma opinión la tuvo en torno a la obra del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres y la calificó, como de muy mala calidad.
«El caso de Mil Cumbres, es una obra que no está terminada y es una obra de pésima calidad y que tiene tramos, que aún no se terminan, no se concluyen, hay tramos donde vemos la cimbra, que quiere decir, que apenas está secando el concreto y vemos algunos tramos donde hace falta colar, otros donde falta barandal, otros llenos de tierra, de piedras, nada de señalética, lo cual nos pone en riesgo a los transeúntes», alertó.
Esperó que, el gobernador del Estado, cumpla con su palabra y otorgue una rueda de prensa, junto con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), para que, rindan los pormenores de la serie de obras inconclusas en la ciudad.