spot_img
22.5 C
Morelia
sábado, octubre 25, 2025

PIDEN A DOCENTES DE LA UMSNH NO CANCELAR DIÁLOGO Y ANTEPONER DESARROLLO EDUCATIVO

congreso bole 2901El coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, Carlos Quintana Martínez, celebró la reanudación de clases de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al mismo tiempo que pidió a los diversos actores de la Máxima Casa de Estudios, a no cerrar el diálogo y seguir trabajando por el bienestar y el desarrollo educativo de los alumnos.

Quintana Martínez, subrayó la importancia de recuperar los días de clase perdidos y encontrar los mecanismos necesarios para que los alumnos no se vean más afectados en los trámites escolares, por lo que conminó a todos los actores a trabajar desde sus trincheras, para mantener de puertas abiertas la Universidad.

Lamentó la falta de respaldo por parte de la Federación para destinar mayores recursos a esta institución, sobre todo por la nutrida población estudiantil que proviene de otros estados de la República, escenario ante el cual reiteró su respaldo y acompañamiento a las autoridades nicolaitas para realizar las gestiones necesarias y que se pueda resolver en el corto tiempo, el déficit financiero.

Aunado a ello, el coordinador albiazul consideró que para la correcta operatividad de la institución, resulta insoslayable que se realicen modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, llamado que reiteró y que desde hace dos años ha pedido el Congreso local para darle viabilidad y un mejor futuro a la Máxima Casa de Estudios.

Finalmente, Carlos Quintana Martínez aseguró que desde el Poder Legislativo local se ha demostrado el interés y compromiso que existe con esta noble institución, al haber aprobado un presupuesto superior a los 170 millones de pesos para este ejercicio presupuestal 2018, por lo que conminó a no desistir en este esfuerzo para garantizarle a las próximas generaciones de estudiantes, la permanencia y solidez de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

EXHORTAN AL EJECUTIVO A ESTABLECER MESA DE TRABAJO CON LA CNTE

En relación a las acciones desplegadas por parte de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, en donde se detuvieron a varios docentes en el municipio de Múgica, Michoacán; se debe entablar de manera inmediata una mesa de trabajo a efecto de escuchar formalmente a los docentes y poder plantar posibles soluciones a sus demandas, ya que estas manifestaciones desesperadas por parte de los maestros obedecen a que el estado los ha ignorado y ante la falta de pago y con ello garantizar el sustento de sus familias, en un acto de total desesperanza han radicalizado sus protestas, cosa que se pudo haber evitado si el gobierno se hubiera sentado a la mesa de manera formal y destrabar este conflicto en la medida de las posibilidades materiales y jurídicas, manifestó el diputado Raymundo Arreola Ortega.

Es indispensable privilegiar el dialogo con los maestros y evitar que estas manifestaciones sociales escalen a niveles de descontento que nos pudiera llevar a hablar, no solo de detenciones violentas, sino a perdidas fatales como las ocurridas en Arantepacua.

Lo hechos ocurridos la madrugada de este viernes, no solo lastiman a los maestros y sus familias, crean una zozobra generalizada en sus comunidades afectando de manera significativa la convivencia social, la economía de la región, y por ende, el desarrollo de muchas familias del distrito al que represento.

Debemos de restaurar el Estado de Derecho, sí, pero a través del diálogo, de la paz, con irrestricto respeto a la Constitución y a los derechos humanos.

Todos y cada uno de los involucrados en este conflicto deben de respetar ese Estado de Derecho y juntos buscar la mejor solución al problema, siempre dentro de los límites legales.

Es por ello que como diputado del distrito XXII de Múgica, exhortó al Ejecutivo Estatal a que establezca de manera inmediata y formal una mesa de trabajo, en la que si es preciso el Congreso participaría para, en la medida de lo posible, coadyuvar a solucionar esta problemática que afecta el desarrollo en la entidad.

Es en estos momentos cuando debemos rendir honores a nuestros próceres como Don Melchor Ocampo y poner en práctica su apotegma de: “es hablando y no matándonos como habremos de entendernos”, concluyó.

DERECHOS HUMANOS, PROTECCIÓN A LOS MIGRANTES Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, PRIORIDAD

A fin de analizar y establecer acuerdos a impulsar en la LXXIII Legislatura local en coordinación con los distintos Congresos del país, los diputados Jeovana Alcántar Baca, Ángel Cedillo Hernández, José Guadalupe Aguilera Rojas, José Jaime Hinojosa Campa y Juan Figueroa Gómez participaron en la XI Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congreso Locales (Copecol), que se realizó este viernes en Guadalajara, Jalisco.

En dicha asamblea en la que se abordaron diversos temas entre ellos, los derechos humanos, rubro en el que se realizó la firma de convenio entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Copecol, se estableció que los Congresos del país continuarán consolidando e impulsando leyes en la materia, con el apoyo de los especialistas y cumplir con los acuerdos y tratados.

Ahí los diputados del PRD, Jeovana Alcántar, Ángel Cedillo, José Guadalupe Aguilera, Jaime Hinojosa y Juan Figueroa reiteraron que el centro de su trabajo legislativo es la dignidad de la persona, por ello, su trabajo está dirigido a buscar el bienestar e integridad de los ciudadanos.

En ese contexto, asumieron el compromiso de que las leyes que se aprueben en el Poder Legislativo se deben incluir el enfoque de derechos humanos, de acuerdo con el modelo de Estado Constitucional derivado de la reforma en la materia del 2011.

Así también participaron en el panel sobre la problemática migratoria en donde coincidieron en seguir impulsado propuestas en favor de este sector y sus familias y resaltaron que dicho tema es prioritario para Michoacán.

Los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD resaltaron el compromiso de la LXXIII Legislatura local para construir acuerdos encaminados a impulsar el desarrollo y progreso de Michoacán y del país, mediante una agenda común que se promueve desde la Copecol.

Dieron a conocer que uno de los acuerdos, es el seguir fortaleciendo la consolidación de los sistemas estatales anticorrupción, tema que es prioritario en nuestro país y en estados como Michoacán.

Así también destacaron que se hizo el compromiso de fortalecer la cultura de rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción e impunidad, desde sus ámbitos de competencia y mediante el ejercicio más amplio de sus atribuciones, a través de la expedición de normas rigurosas en la materia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas