spot_img
14.5 C
Morelia
martes, julio 8, 2025

PIDEN A SECTOR EDUCATIVO MAYOR RESPONSABILIDAD CON LA EDUCACIÓN DE LOS MICHOACANOS

CONGRESO 0209El coordinador de los diputados del PAN en Michoacán, Carlos Quintana, pidió a los diferentes actores del ámbito educativo en la entidad, ponderar el bienestar y desarrollo educativo de niños y jóvenes, quienes representan el futuro de la entidad.

 

Lo anterior, ante la amenaza de los integrantes de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), de iniciar una serie de acciones y peticiones que van en detrimento de la calidad educativa, las cuales ponen en jaque la estabilidad financiera del estado y por ende, la posibilidad de que los estudiantes michoacanos tengan una educación de calidad que les permita superarse y mejorar el futuro de la entidad.

Quintana Martínez lamentó que situaciones como éstas, posicionan a Michoacán en el puesto 30 de 32 como uno de los estados que menos garantiza la educación, situación ocasionada, de acuerdo a estudios de la Organización Mexicanos Primero, porque los maestros no están suficientemente calificados y que sólo el 20 por ciento presentó la evaluación docente.

“Desde Congreso local, hacemos un llamado para que los maestros  michoacanos mantengan su compromiso con la calidad educativa en la entidad; a que dejen las calles y que vuelvan a las aulas, que cumplan con su cometido de formar ciudadanos de bien y preparados para los retos del mañana”, indicó el coordinador parlamentario.

Finalmente, el líder de la bancada panista en Michoacán, insistió en que todos los docentes michoacanos, sin excepción, tienen la obligación de cumplir cabalmente con el calendario escolar, además de ponderar los intereses educativos a los intereses sindicales, por lo que los conminó a establecer con el Ejecutivo del Estado, mesas de diálogo productivo y a construir los acuerdos necesarios para el bienestar de los estudiantes en Michoacán.

HOSPITAL GENERAL DE ZACAPU ES PRODUCTO DE UNA SUMA DE ESFUERZOS

En entrevista conferencia de prensa realizada esta mañana, el Diputado Local, Juan Pablo Puebla Arévalo, afirmó que el Hospital General de Zacapu es producto del esfuerzo de muchos hombres y mujeres durante diferente tiempo, además de la respuesta a una demanda histórica de los zacapenses respecto al tema de salud y no de un sólo político o un partido.

El legislador recordó que el nosocomio se empezó a hacer durante la administración de Leonel Godoy,  en donde en su inicio hubo recurso federal cuando era Presidente Felipe Calderón y  fue entonces cuando se puso la primera piedra, para luego estar olvidado durante 4 años de gobiernos priistas en donde ni un tabique se le movió al hospital.

«Hasta que entraron nuevos representantes, Silvano Aureoles, como gobernador, nuevos diputados, el caso de Lupo y de un servidor, de un nuevo Ayuntamiento, la verdad es que nuestro primer objetivo fue concluir ese hospital, era mucho el recurso invertido en ese hospital y no se estaba aprovechando, es así que se volvió un esfuerzo concertado por varias partes», señaló.

«Para mí siempre ha sido una de las prioridades en mi gestión como legislador e inclusive recuerdo que en 2015, reunidos los Diputados Locales y el Gobernador en Casa de Gobierno, cuando se pidió mi apoyo para transitar en la Ley de Ingresos de 2016 ante el complicado escenario económico que vivía Michoacán, mi condicionante fue que también se apoyara a los zacapenses y que en ese sentido, una demanda fundamental y que pedí al Gobernador que se concluyera y tomara como prioridad fue el Hospital de Naranja, recuerdo que en ese momento llamó al Secretario de Salud en turno y a las dos o tres semanas vinieron a Zacapu a reanudar los trabajos; posteriormente pasó el tiempo y no se movía nada, volví a buscar al Gobernador y recuerdo que en Lagunillas le pedí que realmente reiniciarán los trabajos, a lo que accedió y de nueva cuenta llamó al Secretario de Salud y se reanudaron los trabajos», refirió.

«A mí me da gusto porque desde el Congreso Local, sin contar con un presupuesto como un Ayuntamiento, ni de un Diputado Federal, desde ahí he contribuido para que esta obra no se detenga, sin duda, el Ayuntamiento ha dado todas las facilidades para que se concluya, pero también el Gobierno del Estado lo ha visto como una prioridad, aun así más allá de todo esto estoy convencido de que este Hospital se logra gracias a los zacapenses que lo demandaron durante años y este miércoles ven cristalizados sus anhelos de mejores servicios de salud y no sólo Zacapu, cerca de 10 municipios más de nuestra bella región», concluyó.

CONGRESO ALIENTA A LOS JÓVENES

Los jóvenes son el motor del desarrollo del país, por lo que es importante construir las herramientas legales necesarias para que su crecimiento no se vea truncado; por ello, desde el Congreso del Estado se han impulsado diversas normativas como la aprobación de la Ley de Fomento al Primer Empleo y a la Primera Empresa, la diversas adecuaciones a la Ley de los Jóvenes del Estado de Michoacán, así como abrir espacios de participación tal es el caso del Parlamento Juvenil, manifestó el diputado Pascual Sigala, Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.

Lo anterior, en el marco de la entrega del Premio Michoacano a la Juventud 2017, evento al cual asistieron el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles; Marco Antonio Flores Negrete, Magistrado Presidente del Poder Judicial; Giulianna Bugarini, directora del Instituto de la Juventud Michoacana; así como los diputados Daniel Moncada y Wilfrido Lázaro, Presidente e integrante, respectivamente de la Comisión de Jóvenes y Deportes, y la diputada Nalleli Pedraza, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Congreso del Estado.

En este contexto, Sigala Páez destacó la necesidad de seguir motivando a la juventud a ser más proactiva, participativa y que se involucre más en la vida política y social del estado, para lo cual es importante perfeccionar el escenario legal para que esto ocurra. Por lo que celebró que este tipo de premios reconozca el trabajo de los jóvenes en categorías como  de Fomento Organización y Participación Política Democrática; Mérito Académico; Promoción de los Derechos y Culturas Indígenas; Inclusión a la Discapacidad; Innovación al Desarrollo Tecnológico; Expresión Artística y Cultural, entre otras.

Destacó que desde las trincheras del legislativo se creó la Ley de Fomento al Primer Empleo y a la Primera Empresa para el Estado de Michoacán, al cual establece que las empresas que contraten jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, que se encuentren cursando, o sean egresados de nivel medio superior y superior, y los inscriban ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en el padrón del Instituto de la Juventud, recibirán estímulos, incentivos y beneficios fiscales, así como acceso preferente a los Programas y Apoyos previstos en la Ley de Fomento y Desarrollo Económico del Estado.

Cabe destacar que el diputado Pascual Sigala Páez Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, también asistió al acto conmemorativo del 170 aniversario de la Batalla de los Niños Héroes de Chapultepec, en donde se colocó una ofrenda floral y se hizo guardia de honor en reconocimiento del acto patriótico que realizaron los cadetes en 1847.

MUNICIPIOS CUMPLEN CON ENTREGA DE LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES

En tiempo y forma cumplieron los ayuntamientos michoacanos con la presentación de Ley de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2018, informó el presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIII Legislatura local, Raúl Prieto Gómez, quien informó que una vez que se notifique al pleno y se les turnen a comisiones se comenzará con el estudio, análisis y dictamen.

En ese sentido, el diputado local subrayó que luego de las capacitaciones que se ofrecieron a las autoridades municipales, se contribuyó a que los municipios cumplieran en tiempo con la presentación de sus leyes y se recibieron todas en el Congreso del Estado.

Una vez que les sean turnadas por el pleno a  las comisiones dictaminadoras, indicó se comenzará con el estudio y análisis, en donde se revisará que cada propuesta sea acorde a las necesidades de sus municipios.

Raúl Prieto indicó que el acuerdo es que no haya incrementos injustificados, con el objetivo de apoyar a las familias michoacanas, conscientes de la situación económica que se vive en el país.

Al igual que el año anterior, dijo que existen coincidencias de no aprobar incrementos mayores al tres por ciento, por lo que se serán muy cuidadosos en el estudio y análisis de cada propuesta.

La prioridad, añadió es priorizar el desarrollo y progreso de los municipios, sin afectar la economía de la población, por lo que se establecerá una ruta de trabajo para analizar cada caso en específico.

Como presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso del Estado, Raúl Prieto refrendó su compromiso de contribuir para que los municipios tengan un manejo financiero sano y racional, en el que se priorice el desarrollo de la gente y no autorizar incrementos que laceren la economía familiar.

EDIL DE MÚGICA SERÁ CITADO A COMPARECER

La Comisón de Derechos Humanos del Congreso del Estado, determinó en reunión de trabajo presentar ante el Pleno el proyecto de acuerdo por el que se solicita la comparencencia de los integrantes del Ayuntamiento de Múgica: presidente municipal, síndico y regidores, a efecto de que expliquen el por qué de su violación al artículo 96 de la Constitución de Michoacán, concerniente a la omisión en la respuesta de la recomendación 19/2017 remitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Los Diputados Nallely Pedraza, Andrea Villanueva y Raymundo Arreola; Presidente e integrantes respectivamente, manifestaron que las violaciones a los derechos humanos en Michoacán, no deben quedar impunes, y en mayor medida cuando los infractores se traten de servidores públicos, quienes deben ser los que velen por el bienestar de su población.

Lo anterior en relación a que Salvador Ruíz Ruíz, edil de Múgica ordenó el desalojo de la Presidencia con elementos de seguridad pública, derivado de una manifestación llevada a cabo por 19 mujeres, hecho que fue atraído por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y ante la negativa de los integrantes del cabildo por atender las diversas comunicaciones remitidas por este órgano, su Presidente Víctor Manuel Serrato Lozano, solicitó la intervención del Poder Legislativo, para citar a los involucrados con el objetivo de que expliquen las razones de sus violaciones a la Constitución del Estado.

Nallely Pedraza, reiteró que es importante dar certeza a la ciudadanía de que las violaciones a los Derechos Humanos en el estado si se castigan, además de subrayar que la Comisión que encabeza es garante de los derechos fundamentales, entre estos el derecho a la protesta, a la seguridad jurídica y de petición.

El diputado Raymundo Arreola puntualizó que este es un caso inédito en el estado y el segundo a nivel nacional, por lo que la LXXIII Legislatura deberá sentar un precedente respecto al seguimiento y castigo de los hechos.

Por su parte Andrea Villanueva, señaló la urgencia con la que este tipo de situaciones deben atenderse, e invitó a los legisladores a aprobar dicho acuerdo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas