spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

PIDEN CUMPLIR COMPROMISO CON CIUDADANOS DE REGIÓN REYES-JACONA

CONGRESO 0209El diputado del PRI Roberto Maldonado Hinojosa demandó a la autoridad estatal de cumplimiento al compromiso asumido con los ciudadanos de rehabilitar el tramo carretero Los Reyes-Jacona, por lo que respaldo el exhorto realizado por su compañera de partido, Adriana Campos Huirache legisladora por el Distrito III de Jacona.

Luego de que en sesión del Congreso del Estado, la diputada presentó el exhorto a la Secretaría de Finanzas y Administración para que dé cumplimiento a lo instruido por el Pleno en el presupuesto de Egresos 2017, reconoció la suma de la diputada local y recordó que el año pasado él acudió ante el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo quien atendió la demanda de los habitantes de aquella región, sin embargo, la Secretaría aún no ha radicado los recursos comprometidos para poner en marcha la obra.

El también legislador por el distrito IX de Los Reyes, señaló que los diputados michoacanos han dado muestra de su compromiso para que en el estado las regiones puedan desarrollarse de manera integral, por lo demandó reciprocidad de la autoridad estatal y cumplir con la rehabilitación de este tramo carretero que detonará de manera importante una industria que en un corto tiempo, ha consolidado a Michoacán como líder mundial en producción y exportación de frutillas y aguacate.

Asimismo, recordó que la aprobación del artículo décimo noveno transitorio, fue un camino largo de gestiones y respaldo ciudadano para que se logrará que finalmente  la Secretaría de Finanzas y Administración a través de la Comisión Gasto-Financiamiento dotará los recursos presupuestarios necesarios para la rehabilitación del tramo carretero de Los Reyes a Jacona.

El legislador por el distrito de Los Reyes precisó que esta acción concretada en el Congreso local a través de un artículo aprobado en el Pleno, tuvo su origen en la unidad y organización que demostraron productores de caña, frutillas, aguacate, ciudadanos, ejidatarios y empresarios de toda la región para reunir las firmas, tuvo una resonancia efectiva ante esta Soberanía.

Por lo que reiteró su llamado a la disposición y voluntad mostrada por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, y le pidió instruya a su gabinete a trabajar en el tema y que la solicitud hecha por miles de ciudadanos de la región Los Reyes-Jacona se vea reflejada con el inicio de las obras que rehabiliten el tramo carretero, el cual beneficiará de manera directa a la agroindustria que genera para el estado 150 mil empleos en la producción de frutas y aguacate, sólo en los municipios de Los Reyes, Peribán, Tinguindin y Tocumbo, atrayendo mano de obra incluso de otros municipios vecinos.

Maldonado Hinojosa, puntualizó que los municipios de Periban, Tancítaro, Los Reyes, Charapan, Tingüindín, Tocumbo, Villamar, Santiago Tangamandapio, Jacona, Tangancíacuaro, se beneficiarán de manera directa con la rehabilitación de la citada carretera ya que el impacto de desarrollo para la región es el más próspero de la entidad, lo que lo convertirá en un importante corredor agroindustrial que brindará, sin duda, mayor estabilidad económica y social para los más de 400 mil habitantes de la región.

COMPROMISO SOCIAL, FORTALEZA DE LA UMSNH

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de todos los programas y carreras que ofrece, continúa siendo un referente a nivel nacional para la preparación de profesionistas altamente capacitados en las distintas áreas del conocimiento y la cultura, señaló la diputada Yarabí Ávila González, representante del Congreso del Estado, al asistir al homenaje al fundador de la Máxima Casa de Estudios, Ing. Pascual Ortiz Rubio.

Asimismo, la representante del distrito X de Morelia Noroeste, indicó que la Universidad Michoacana tiene un fuerte compromiso social al facilitar el ingreso de jóvenes provenientes de los lugares más alejados de la entidad, así como de distintas regiones del país, quienes por falta de recursos económicos, no tendrían acceso a una educación media y superior de calidad; contribuyendo de esta manera, a la democratización de la sociedad al convertirse en un vehículo de inclusión social indispensable para superar los problemas de desigualdad.

En el marco de los festejos del primer Centenario de la UMSNH, agregó que su establecimiento abrió nuevas posibilidades para el desarrollo de la educación superior en la Michoacán, y aportó un componente novedoso al constituirse como la primera universidad autónoma en el país.

A  partir de entonces varias generaciones de nicolaitas ilustres han refrendado su papel como actores y agentes de transformaciones en diferentes espacios de la vida nacional.

ORGANIZACIONES CIVILES AYUDAN A IMPULSAR AVANCES EN EL ESTADO

“Se debe tomar a las organizaciones civiles como socias para impulsar avances en los ideales de Estado y como ayuda en sus labores, ya que representan el “tercer sector” de la sociedad, junto al gobierno y las empresas”, afirmó la diputada Adriana Campos Huirache, quien presentó la iniciativa para para reformar diversas disposiciones de la Ley de Fomento y Fortalecimiento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Michoacán.

La diputada por el distrito de Jacona explicó que el objetivo central de la iniciativa es actualizar progresivamente el andamiaje jurídico que incluye a la ciudadanía en los procesos de diseño y adopción de políticas sociales con reglas de actuación previamente definidas con las que se pueden obtener mejores resultados que permitan avanzar en el camino de construir ciudadanía y de la cultura de la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

Campos Huirache mencionó que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), en México existen alrededor de 20 mil organizaciones de la sociedad civil que cuentan debidamente con su registro y acreditación, lo que significa que, por cada 5 mil 750 mexicanos, hay una institución social establecida. Agregó que este sector genera un millón de empleos al año, de los cuales el 45 por ciento son empleos remunerados y el resto se trata de voluntarios.

La diputada priísta detalló que la reforma al artículo 5 de la Ley sugiere establecer de forma expresa que se recaben las acciones y opiniones de las organizaciones del sector social, para que, en el marco de los foros de consulta a que se refiere la Ley de Planeación del Estado de Michoacán de Ocampo, coadyuven y participen en la elaboración del Plan de Desarrollo Integral del Estado, documento que conduce los demás instrumentos del desarrollo y la planeación estatal y municipal; lo que permitirá el aprovechamiento de instancias y sectores particulares de todas las regiones del estado.

Además, dijo, como parte de los nuevos instrumentos de participación ciudadana, la adición a la redacción del mecanismo de la rendición de cuentas, ocupa un lugar fundamental en la iniciativa que se presenta, por reconocer este elemento esencial en la democratización del Estado e implicar nuevas prácticas de transparencia para el monitoreo sobre las actividades realizadas y el cumplimiento de los propósitos de las organizaciones, así como el balance de su situación financiera, contable y patrimonial, que reflejen en forma clara su situación, pero de manera especial, el uso y resultados derivados de las inversiones, apoyos y estímulos públicos obtenidos.

Finalmente, dijo que “el sentido de la iniciativa es involucrar en un mayor grado a todos los sectores sociales en la experiencia pública, proporcionándoles las herramientas indispensables para que juntos, modificando hábitos y costumbres, podamos arribar a una nueva cultura de la legalidad desde la sociedad”.

SE PRONUNCIAN POR EL FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN

Para fortalecer la defensa de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Local, ante el Poder Judicial del Estado, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejó bien claro que ellos no pueden intervenir en aquellos casos en los que no se afecte directamente ningún precepto de la Constitución Federal, es necesario que en el Congreso del Estado se cristalice las propuestas de adicción que presentó a la Constitución  del Estado y a la Ley Orgánica al Poder Judicial, afirmó la diputada local Jeovana Alcántar Baca.

Luego de que el Congreso del Estado aprobó ha lugar a admitir la discusión de dicha iniciativa de decreto, la diputada local por el Distrito de Hidalgo, reconoció la labor de la Comisión de Puntos Constitucionales y confío en que existirán coincidencias en las comisiones dictaminadoras para analizarla y pueda cristalizarse.

La legisladora señaló que ante la renuencia de la SCJN, los michoacanos quedan en estado de indefensión para exigir sus derechos consagrados en la Constitucional Local, es por eso que la propuesta busca que se establezcan a nivel local mecanismos de control constitucional, tales como controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad local.

Jeovana Alcántar dio a conocer que otra propuesta interesante de la iniciativa es regular la figura de la omisión legislativa, que constituye un sistema de control constitucional nuevo en el estado y prácticamente en gran parte del país, y que se aplicaría ante la inactividad del órgano legislativo o ejecutivo, en aquellos casos en los que se desacatara o desobedeciera un mandato especifico consistente en crear o dictar una norma legislativa o reglamento, ya que ello vulnera los derechos fundamentales de los gobernados al no emitir una norma, que les favorezca o bien que tutele sus derechos fundamentales.

“Con esta figura el propio poder legislativo se obligaría a acatar la norma, y respetar los tiempos para emitir las leyes a las que están obligados; a través de esta figura también se garantiza que el ejecutivo haga lo propio y emita los reglamentos que hagan efectiva la aplicación de la norma”.

La diputada integrante de la Comisión de  Puntos Constitucionales, añadió que es necesario que a nivel local se dé un cambio de paradigma en materia constitucional, y se transite hacia lo que se conoce como derecho constitucional estatal, tema en el que más de 10 estados de la República Mexicana, los que cuentan con mecanismos de control constitución local y Michoacán no debe ser la excepción.

“Confió en que llegado el momento, apoyarán esta iniciativa para que en Michoacán los ciudadanos no queden en un estado de indefensión, ante posibles vulneraciones a los derechos que a su favor consagra el texto constitucional local”.

PROPONEN DESCENTRALIZAR LOS TRÁMITES DEL TRANSPORTE DE LA CAPITAL DEL ESTADO

A que se instruya a las autoridades correspondientes en la entidad para que los trámites referentes a las concesiones de los trabajadores de transporte público se puedan realizar en las sedes de las delegaciones de COCOTRA correspondientes a la circunscripción en donde fueron otorgadas, exhortó el diputado Juan Pablo Puebla Arévalo.

El diputado local por el Distrito de Zacapu, recordó en el pleno de la LXXIII Legislatura local que el transporte público en Michoacán trabaja día con día movilizando a miles de michoacanas y michoacanos a lo largo y ancho de nuestro estado, sector que sin duda es fundamental para el desarrollo de la entidad y es una necesidad fundamental para la ciudadanía que hace uso del mismo para dirigirse a sus actividades cotidianas.

“Sin duda los concesionarios de transporte público en su mayoría ofrecen un servicio eficiente y de calidad, pese al encarecimiento de los insumos y del precio de los combustibles”.

No obstante dijo que en los últimos años este sector se ha visto vulnerado en sus ingresos, no solo por los gasolinazos, además el flagelo de la corrupción no los exime de ser parte de las viejas prácticas que contribuyen al encarecimiento de los servicios y a la situación económica en nuestro país derivada de la corrupción.

Explicó que la propuesta de acuerdo que planteó al pleno de la LXXIII Legislatura local, surge por petición de los concesionarios quienes acuden a sus representantes populares ante la máxima tribuna del estado, ya que sus peticiones no han encontrado respuestas ante las dependencias encargadas de resolver sus peticiones.

Por lo anterior, indicó que el planteamiento también contribuye de manera fundamental a descentralizar los servicios de la capital de nuestro estado, además de fortalecer la economía de este sector, pues se evitan gastos innecesarios a los transportistas y con ello se contribuye a que no se interrumpa el servicio e incentivar a que todos y cada uno cumplan con sus obligaciones en sus lugares de origen.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas