spot_img
17.5 C
Morelia
miércoles, octubre 29, 2025

PODER LEGISLATIVO OFRECE ESTÍMULOS PARA LA CAPACITACIÓN DE SUS TRABAJADORES

 

congreso um 1312Con el propósito de reconocer el desempeño y esfuerzo de alumnos de diversos niveles educativos, el Congreso local entregó incentivos económicos a trabajadores, e hijos de trabajadores del Poder Legislativo.

 

En el acto de entrega estuvo presente la diputada presidente de la Junta de Coordinación Política, Adriana Hernández Íñiguez, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo, STASPLE Rogelio Andrade Vargas, así como representantes del gremio sindical y funcionarios del Congreso.

Al respecto, la diputada Adriana Hernández, indicó que el premio a la excelencia y las becas académicas, son un estímulo para que los niños y jóvenes, mantengan un buen aprovechamiento de sus estudios.

Los felicito e invitó a que continúen esforzándose para que sus padres tengan la seguridad de que ustedes en su futuro, tendrán muy buenas oportunidades.

Asimismo, la legisladora destacó la importancia de brindar apoyos e incentivar a los trabajadores para que continúen su preparación profesional y cuenten con mejores herramientas para brindar un buen servicio a la ciudadanía.

Finalmente los resultados que damos en el Congreso son parte del trabajo en equipo, nosotros damos la cara pero los resultados que ofrecemos son la suma del esfuerzo de todos, subrayó.

Por su parte, el Secretario General del STASPLE, Rogelio Andrade Vargas indicó que se trata de un estímulo adicional al que se otorga mensualmente a todos los hijos del personal sindicalizado que cursan su instrucción básica y que obtuvieron un promedio mínimo de 9 y 10, mismo que se encuentra establecido dentro del Contrato Colectivo de Trabajo.

Asimismo, informó que el STASPLE propondrá a las autoridades que se entregue el 100 % del premio de excelencia académica a los trabajadores que en sus estudios mantengan el promedio referido, ya que actualmente reciben el 50 % del estímulo que se brinda a los hijos de los trabajadores, por lo que exhortó a los agremiados a poner todo su esfuerzo para mantener, o en su caso, alcanzar este apoyo que el Poder Legislativo otorga para fomentar la preparación de sus trabajadores.

En este contexto, reiteró su compromiso para trabajar con esta representación gremial y apoyar a los trabajadores para alcanzar acuerdos que resulten de beneficio tanto para la Institución como para sus empleados.

Cabe mencionar que se entregaron 128 estímulos a alumnos con promedios de excelencia, de las cuales 48 corresponden a alumnos de primaria, 17 de secundaria, 13 de preparatoria, 33 de licenciatura y 18 fueron otorgadas a trabajadores que se encuentran cursando estudios de nivel medio superior y superior.

MUJERES DAN LA BATALLA PARA PLENO RESPETO DE SUS DERECHOS POLÍTICOS

Las conquistas históricas que en materia política han logrado las mujeres en México, no permiten cabida a la segregación u omisión, porque hoy más que nunca en nuestro país las mujeres están dando la batalla para el pleno respeto de sus derechos, subrayó la diputada por el distrito de Puruándiro, Belinda Iturbide Díaz.

La legisladora de extracción perredista recordó que en este 2018 se cumplen 65 años que en el Diario Oficial de la Federación se publicó la reforma al artículo 34 de la Constitución Política que reconoció a la mujer su carácter como ciudadana.

“Fue una gran paso para la conquista de los derechos políticos de las mujeres, sin embargo vemos que el camino que ha precedido a este hecho ha sido cuesta arriba ya que aún existen reticencias para hacer valer estos derechos sin cortapisas”.

Recordó que si bien en este siglo legalmente estaba prevista la equidad en la definición de candidaturas dentro de los partidos para el acceso a los espacios de representación pública, esto no resultaba un mecanismo efectivo ya que en muchos casos se burlaba el espíritu de la norma, de ahí que se presentaran situaciones tan lamentables como los de las llamadas “juanitas”.

“En Michoacán la actual legislatura local se puso a trabajar en ese sentido de forma que hoy la lógica es la igualdad, criterio que además ya está previsto en la legislación federal de manera que los esfuerzos están encaminados a cerrar cualquier atisbo de discriminación hacia la participación de las mujeres”.

Iturbide Díaz recordó que las mujeres jamás han escatimado su participación en los asuntos públicos, tanto que más de la mitad del padrón electoral está integrado por mujeres, y son ellas las que más acuden a las urnas para sufragar.

RECONOZCO COMPROMISO DE CIUDADANOS E INSTITUCIONES PARA EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Como impulsora y proponente de diversas reformas que integran la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, la diputada del Distrito XVII de Morelia, Andrea Villanueva Cano, reconoció el compromiso tanto de los ciudadanos como de los diferentes niveles de Gobierno, de avanzar en la implementación de un Sistema Estatal que permita la construcción de instituciones más fuertes y dignas, capaces de frenar y castigar la corrupción en todos sus niveles.

Lo anterior luego de asistir a la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, evento durante el cual, Villanueva Cano reconoció que a pesar de la falta de recursos con los que arranca operaciones este Sistema, ha sido más grande el compromiso de los ciudadanos que lo integran para darle continuidad a los trabajos, por lo que refrendó su compromiso de gestionar ante las instancias competentes, los elementos necesarios para la puesta en marcha de una instancia de total trascendencia para nuestro estado.

“Estamos conscientes de que el Sistema Estatal requiere de mayor presupuesto para que pueda operar de mejor manera y en el Congreso estamos en toda la disposición de acompañar las gestiones necesarias para que comiencen a trabajar con normalidad”, detalló.

Asimismo, la también integrante de la Comisión de Gobernación, auguró la realización de los nombramientos pertinentes por parte del Congreso del Estado, por lo que una vez se retome el periodo de sesiones, Michoacán habrá de contar con un Fiscal que garantice el éxito y la correcta implementación de este marco normativo.

Finalmente, la legisladora panista refrendó que desde el Legislativo local se mantendrán las puertas abiertas para colaborar y trabajar coordinadamente, a fin de mejorar y adecuar los marcos normativos en la materia, ello conforme a los avances y a las realidades que detecte este Comité durante las próximas semanas.

EN TIEMPO AYUNTAMIENTOS PARA HEREDAR FINANZAS SANAS

En la recta final del trienio, es necesario que las administraciones municipales se apliquen en heredar finanzas ordenadas a sus sucesoras, por lo que están en tiempo y forma de aclarar dudas y poner al corriente sus cuentas, apuntó la diputada Jeovana Alcántar Baca, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXIII Legislatura local.

La legisladora por el distrito de Hidalgo, recordó que uno de los reclamos más sentidos por las administraciones municipales que entran, es el estado en que encuentran la hacienda y sus cuentas, la mayoría de las veces por descuido en las salientes.

Señaló que si bien los ayuntamientos están obligados a ajustarse a los criterios contables establecidos en las normas federales y estatales así como en los establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, es necesario que sean escrupulosos para evitar dolores de cabeza a futuro.

“Es común que en el último año de las administraciones municipales la atención esté concentrada más en asuntos de índole político, sin embargo esto no es pretexto para bajar la guardia en las responsabilidades que se tienen sobe un adecuado manejo de la contabilidad municipal”.

Recordó que hoy existen normas más estrictas en cuanto a la forma de llevar las cuentas y el manejo de la hacienda pública, por lo que las autoridades municipales deben tener mayor minuciosidad para que en esta recta final y en el cierre de sus administraciones se apeguen a la norma, con lo que evitarán problemas a futuro tanto para sí como para quienes los sucederán en el cargo.

ORGANIZAN TALLERES PARA EL AUTOEMPLEO

Como cada año, la diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González informó que están listos los cursos, talleres y capacitaciones que se efectuaran en este distrito a partir de este febrero, mismos que están dirigidos a padres de familia, niños y adultos mayores, y son totalmente gratuitos.

La diputada expuso que el propósito de estos talleres es contribuir a la mejora de condiciones de vida de los habitantes de esta zona, porque además con ellos se promueven el emprendimiento y la productividad como una forma de vida y ataque a la pobreza.

Recordó que desde hace dos años a través de su casa de enlace se determinó caminar hacia las zonas más necesitada de su Distrito, en donde se identificaron las necesidades de cientos de familias, ahí tras un diagnóstico se trazó una ruta de trabajo que además de contribuir al empoderamiento de las mujeres morelianas, también se ha logrado generar proyectos productivos que dan sus primeros resultados con la venta de sus productos y la colocación de los mismos, en diversos mercados.

Para febrero expresó la legisladora del tricolor se implementaran nuevos cursos, y se mantienen vigentes curso de gelatina artística, reboso bordado, cocina saludable, pintura en tela, zapato tejido, bordado y panadería, los cuales han tenido importante demanda entre los habitantes de estas zonas.

Recordó que estos cursos también se ofrecieron durante todo el 2017 en el Distrito 10, y se obtuvo gran respuesta de los habitantes, quienes ven en este tipo de talleres una forma de vida, una alternativa de desarrollo, pero además generan comunidad, contribuyen a la reconstrucción del tejido social, y apoyan en la generación de oportunidades de autoempleo para las familias que lo necesitan.

“Buscamos mejores condiciones de bienestar social, promover valores de solidaridad, trabajo en equipo, honestidad e integridad, que siempre deben estar acompañadas de la generación de políticas públicas, siempre en este sentido ha sido nuestro trabajo en el Congreso del Estado”, dijo la diputada.

Informó que para todas las personas interesadas en participar en estos cursos y talleres, solo deben acudir a la Casa de Gestión ubicada en la Avenida Décima de la colonia Jardines de Guadalupe, ahí podrán conocer el detalle de los horarios, lugares y espacios donde se brindarán los talleres.

DEMANDAN GARANTIZAR A ELEMENTOS POLICIALES SU SALARIO Y SUS PRESTACIONES A TIEMPO

El Ejecutivo estatal cuenta con un presupuesto para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que contempla garantizar a los elementos policiales su salario, prestaciones, capacitación y equipo, afirmó el precandidato a la diputación federal por del Distrito 08 de Morelia, por el PRI, Wilfrido Lázaro Medina.

Al expresar su respaldo y solidaridad a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), manifestó su preocupación, debido a que elementos policiales han referido se les ha atrasado el pago de sus salarios y algunas prestaciones; ésto, afirmó, los coloca en un estado de vulnerabilidad, ellos constituyen un eslabón fundamental para atender las demandas ciudadanas de paz y seguridad en el estado, máxime ahora que es evidente el grado de violencia que estamos viviendo lejos de los compromisos adquiridos por el estado y los municipios.

“Los elementos de la SSP trabajan para buscar garantizar que los michoacanos tengan mayor seguridad y paz, es obligación de la autoridad dotarles de los mínimos indispensables, como son salarios dignos y a tiempo, capacitación, equipo y prestaciones sociales e incentivos que les permitan tener una vida digna y desarrollar su trabajo en las mejores condiciones”, expresó.

El político michoacano, afirmó que para este 2018 el Ejecutivo cuenta con 483 millones de pesos más para la Secretaría de Seguridad Pública, recursos que tiene como finalidad dignificar los sueldos, las prestaciones, el equipamiento y las instalaciones de los elementos policiales ya que tienen aprobada una partida presupuestal por el orden de los 2 mil 421 millones 194 mil 618 pesos, más de 480 millones pesos adicionales en comparación con lo ejercido en el 2017, pero es tarea y responsabilidad de la SSP y de los ayuntamientos, que estos recursos sean destinados a dignificar la labor de cada uno de los elementos de Seguridad Pública en Michoacán, con mejor infraestructura y espacios donde puedan capacitarse y responder a la demanda ciudadana de más y mejor seguridad.

Lázaro Medina, se pronunció porque además de garantizar el sustento de los elementos policiales, también se trabaje en un sistema integral de seguridad que sea asertiva y eficaz, pero ésto sólo podrá reflejarse con la atención escrupulosa de las condiciones salariales y laborales, para que puedan servir a la sociedad de manera adecuada y se tengan los mejores resultados.

CONVOCAN A SEGUIR CONSOLIDANDO EL SEA

Con la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción en Michoacán se avanza en la prevención de la corrupción e impunidad, por lo que es necesario que en el Congreso del Estado se analice y tome una decisión para designar a los mejores perfiles como Fiscal Anticorrupción y a los dos magistrados especializados en Anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa, afirmó el presidente de la Comisión de Justicia en la LXXIII Legislatura local, Ángel Cedillo Hernández.

Luego de asistir al evento en el que se realizó la instalación de dicho Comité, en el que se hizo un llamado al Poder Legislativo para designar al fiscal y magistrados, el legislador señaló que unos de los puntos a resolver, una vez que arranque el periodo de sesiones, es dicho tema, por lo que aseguró que las y los diputados del Congreso del Estado tomarán la mejor decisión.

En ese contexto, señaló que en comisiones ya se ha trabajado en el tema, se han revisado los perfiles de los aspirantes y se tienen proyectos de dictamen que habrá de ponerse a consideración de las y los diputados de la comisión, a fin de tomar una determinación.

Además de dichos cargos, recordó que también está vacante la primera ponencia ordinaria, y que en todos los casos se deberán apegar a lo establecido por las convocatorias y reiteró que no existe camisa de fuerza en la toma de decisiones, ya que la prioridad es privilegiar a los mejores perfiles, para garantizar mejores resultados en el combate a la corrupción.

No obstante, refirió que con la instalación del Comité, y con la participación de la ciudadanía, académicos e instituciones, se está avanzando en las acciones para erradicar las prácticas nocivas en el ejercicio público y reiteró que el Congreso del Estado seguirá coadyuvando y cumpliendo con lo que le corresponde para fortalecer la lucha contra la corrupción.

Finalmente, se sumó a las voces que llaman a fortalecer a las instituciones encargadas de combatir a la corrupción con mayores recursos, a fin de garantizar su operación al cien por ciento y con ello, consolidar a cada una de las áreas encargadas de hacer funcional al Sistema Estatal Anticorrupción.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas