Aún está en proceso la construcción de 10 cuarteles militares, que implicaría contar con al menos 300 elementos en distintas partes de la geografía michoacana
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, rechazó que la Policía Federal (PF), vaya a salir de Michoacán, para abandonarlo en la lucha contra la delincuencia organizada.
Esto luego de diversas declaraciones que surgieron entre los propios legisladores, que afirmaban que las fuerzas federales dejarían el Estado, para que en base a una estrategia propia continúe en la guerra contra los cárteles de las drogas.
“Yo estoy seguro que no se retirarán de Michoacán, lamentablemente lo que ha sucedido en el plano estatal con los municipios es una mala coordinación que trae en efecto, el estado de fuerza de municipio a municipio, pero sin una estrategia bien definida”, afirmó.
El diputado local, celebró que recientemente nombrarán a Rafael Abundis Núñez, como nuevo coordinador de la PF en Michoacán y dijo estar convencido de que el Gobierno Federal no abandonará la entidad.
Lázaro Medina afirmó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez ha planteado una estrategia, pero lamentó que a la fecha, está no se haya concretado.
El diputado priísta, recordó que aún está en proceso la construcción de 10 cuarteles militares, que implicaría contar con al menos 300 elementos en distintas partes de la geografía michoacana.
En contra parte, lamentó que este 2017, el parlamento local asignó 600 millones de pesos más al área de seguridad, es decir, durante el 2016 se destinaron mil 400 millones de pesos y para este año un total de 2 mil 8 millones de pesos, pero a pesar del incremento, los delitos han ido en aumento, lo que deja en evidencia que la estrategia ha fallado.