Tzirío de Los Reyes, Mich.- Después de que la obra fuera interrumpida por 3 años desde el banderazo de inicio de la construcción de la carretera Huarachanillo- Tzirío, hoy por fin se da el inicio para la segunda etapa, pues el recurso había sido desviado por parte de las autoridades, así lo informó Leticia Arroyo Vilches, líder del antorchismo en la región.
El 22 de febrero del 2014 y bajo el proyecto de Antorcha Construye Michoacán, un grupo de antorchistas festejaron el arranque de obra de la construcción de la carretera Huarachanillo-Tzirío que obtendría una inversión total de 7 millones de pesos, recurso que fue logrado gracias a la lucha de los habitantes de la región y gracias también al recurso federal obtenido gracias a los diputados federales Antorchistas.
“Durante tres años exigimos al gobierno del estado que continuara con la construcción de la carretera, pues es importante para la conexión de varias comunidades con la ciudad más cercana que es Zamora”, agregó la líder social.
Arroyo Vilches agregó que la construcción de la carretera tendrá una magnitud de 3 kilómetros y que después de tres años de lucha se concluirá la obra en aproximadamente 3 meses.
“El Movimiento Antorchista está ocupado siempre el lograr el bienestar de la gente más pobre y a la que menos se le pone atención por parte del gobierno, es por eso que este éxito es de suma importancia para todos los habitantes, pues logra que las comunidades más alejadas tengan un desarrollo social más grande”, finalizó la líder social.
AVANCE DE LA CONSTRUCCIÓN DE CALLE EN SAN JOSÉ DE CHUEN
Ario de Rosales, Mich.- En la comunidad de San José de Chuen, perteneciente a dicha cabecera municipal, se invierten cuatro millones de pesos en la aplicación de la calle principal del lugar con un avance de 75% en pavimentación, dicha obra es impulsada por el proyecto Antorcha Construye Michoacán, informó Rabí Núñez Medina, representante del Movimiento Antorchista en Ario de Rosales.
“Gracias al pueblo ariense y a los diputados antorchistas federales que colaboran gestionando desde la Cámara de Diputados, se hizo posible que este recurso llegara al servicio de los habitantes, autorizado en 2016 y arribar a la comunidad en el mes de mayo del año 2017”, dijo el líder social.
“A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) se radicaron los recursos y se está llevando a cabo la construcción de tan importante rúa; la transformación de esta área lodosa a pesar del mantenimiento que los compañeros adheridos a la organización continuamente le daban era complicado pasar, mas ahora se encuentran agradecidos por el cambio que se está realizando”, explicó Núñez Medina.
“Una vez más se demuestra que el pueblo se debe organizar para continuar el progreso y desarrollo del país, ya que el hombre no puede ni debe vivir aislado, pues desde la comunidad primitiva sabe por instinto que debe vivir en sociedad y en interrelación con otros seres de su especie. Cuando estos tienen intereses en común, se agrupan para lograr objetivos específicos… la muestra está en esta comunidad que decidió caminar junto a la agrupación que es auténtica defensora del pueblo, como lo es el Movimiento Antorchista y que transitando en la misma ruta han logrado beneficios sociales que redundan en un mejor nivel de vida; enhorabuena a los habitantes de esta población”, finalizó Núñez Medina.