Su líder estatal así lo prevé, no obstante, el éxodo de aurinegros a Morena, sobre lo cual negó que se haya ido lo peor del perredismo ahí, «es otro partido» más
El Partido de la Revolución Democrática «tiene las tablas y lo que se ocupa» para mantener su registro a nivel nacional y continuar como una de las fuerzas políticas más importantes de México, una vez que termine el proceso electoral 2018 y el acuerdo jurídico con los partidos de la coalición Por México al Frente, pues este último «tiene caducidad política», y después de que termine el convenio «tendremos qué caminar como hemos caminado: solos».
Para su dirigente en la entidad, Martín García Avilés, el PRD mantendrá más de ese 3 por ciento que exige el INE para la permanencia de un partido político «sin ningún problema», a pesar de que el número de perredistas que han salido del partido sobre todo para irse a Morena, sobre lo cual rechazó que al partido pejista haya emigrado lo peor del aurinegro, mas bien recordó que algunos solaztequistas que se fueron con Amlo han regresado a su partido de origen.
Por esto último no consideró el líder perredista que los morenistas sean un «golpe anímico» para el perredismo, pues el Sol Azteca está fortalecido y los inconformes que han emigrado «a otro lado» lo hacen haciendo uso de sus derechos, «no podemos mantenerlos a la fuerza», incluyendo a ciertos liderazgos perdidos, pero observó García Avilés que, si «muchos se van, muchos, muchos se han venido de otros partidos políticos y eso nos equilibra». Repuso que es normal y natural la movilidad en los partidos en general.
Dijo que en Michoacán el Frente está unido y bien cohesionado, aunque «es normal que tengamos al interior algunas diferencias» con sus homólogos de los partidos coaligantes PAN, Movimiento Ciudadano y el Verde. Descartó que el PRD esté usando al Frente solo para ganar la elección actual.
El PRD le ha quedado a deber a Michoacán y a México, reconoció en entrevista a pregunta expresa.



