spot_img
16.4 C
Morelia
martes, agosto 26, 2025

Presenta Lupita Díaz Chagolla su primer informe legislativo

congre bole 0709En compañía de los integrantes del Grupo Parlamentario del PRD rindió avances y retos de su labor en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado

 

 

Con dos iniciativas aprobadas y una más dictaminada, solo en espera de votarse, la diputada local, María Guadalupe Díaz Chagolla, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó como positivo el resultado el primer año legislativo dentro de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Lo anterior al rendir su primer informe de actividades, esto en compañía de Víctor Manuel Manríquez González y Mónica Estela Valdez Pulido, integrantes de la bancada del PRD en el Congreso del Estado, y en el que destacó la aprobación de la creación de la Procuraduría para la Defensa y Representación de las Personas Adultas Mayores, con lo cual se genera una instancia que busca proteger a este sector de la población.

Asimismo se realizó la aprobación de una reforma al Código de Desarrollo Urbano y la Ley de Aguas del Estado, la cual pretende que todas las personas gocen del servicio del agua.

Se encuentra dictaminada y lista para ser presentada ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa que busca enunciar en el tipo penal de despojo y abandono a las personas adultas mayores y que el delito de violencia familiar se siga por oficio cuando la víctima sea una persona adulta mayor, se endurezcan las penas del delito de violencia familiar, cuando éste sea cometido en contra una persona adulta mayor.

Durante su informe, María Guadalupe Díaz detalló que dentro de los trabajos en la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, la cual preside, también se logró la aprobación de las iniciativas con carácter de dictamen para establecer las obras por cooperación, así como las modificaciones al Código de Desarrollo Urbano para la unificación de las áreas de donación en los desarrollos en favor de los Ayuntamientos.

Entre las iniciativas que se presentaron en este primer año se encuentran:

-Reforma al artículo 2 de la Constitución del Estado, para elevar a rango constitucional la accesibilidad de las personas con discapacidad.

-Reforma la Ley por Una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán que implementa las casas de atención para beneficio de las mujeres.

-Iniciativa para reformar el Código Penal y tipificar como delito al que por medio de plataformas digitales y/o dispositivos digitales utilice la red para realizar transacciones ilícitas.

-Reforma al Código Penal que busca armonizar los artículos que hablan de las lesiones y homicidio provocados por accidentes carreteros a causa de las drogas y el alcohol.

La legisladora señaló que aunque no forma parte de sus atribuciones, pero son el ánimo de apoyar a la ciudadanía que atraviesa alguna emergencia brindó apoyos en materia de salud, educativa, escolar, deportiva, para personas con discapacidad, consistentes en aparatos funcionales, así como la entrega de material de construcción y despensas alimentarias, para beneficiar a alrededor de 2 mil personas.

Presenta Barragán, informe legislativo al pueblo de Michoacán

Al presentar su primer Informe Legislativo, el diputado de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez, llamó a mantener la unidad como el valor más importante “Morena no representa intereses personales o de grupo, Morena es el pueblo”, afirmó.

Acompañado por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, de la coordinadora nacional de legisladores locales, de Morena Guillermina Alvarado, así como de diputados locales y federales, empresarios, académicos, líderes indígenas y de cientos de ciudadanos.

El legislador expuso las 42 en su primer año legislativo, donde dijo, venimos a limpiar la corrupción en el Congreso del Estado, sin importar bancada o partido.

“Fuimos los primeros en denunciar una serie de irregularidades que se comenten al interior del Congreso del Estado, con el dinero del pueblo de Michoacán, aviadores, manejo discrecional de los recursos.

Destacó además la coordinación con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para sacar leyes y propuestas que beneficien al pueblo de Michoacán, como fue el caso de la desincorporación del predio del antiguo CERESO de Morelia para que se instalen ahí las oficinas administrativas del IMSS.

Asimismo, detalló las 12 iniciativas para atender a las niñas y las mujeres, entre las que sobresalen investigar de oficio la violencia familiar, incrementar la pena en el delito de lesiones por ataques con ácido y garantizar presupuesto con perspectiva de género.

“No soy feminista, porque feministas solo pueden ser las mujeres, pero soy su aliado, porque un Congreso mayoritariamente integrado por mujeres, no ha sido garantía para que se legisle por sus derechos. Seguimos negando su derecho a decidir libremente sobre su cuerpo, y a desarrollarse plenamente, estamos obligados a pagar la deuda histórica que tenemos con ellas”, afirmó.

Finalmente, el diputado llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a darle celeridad a las propuestas que necesita la ciudadanía para transformar su vida.

GPPRD rinde su primer informe como una opción viable, que atiende el real sentir de la sociedad

Como una opción viable, que con su labor atiende el sentir real de la sociedad, se distingue el trabajo durante el Primer Año de Labores Legislativas, de Víctor Manríquez González, Guadalupe Díaz Chagolla, Mónica Valdez Pulido, diputado y diputadas integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado, quienes este miércoles rindieron su primer informe de labores.

Acompañado por una gran afluencia de figuras políticas nacionales y estatales, entre ellas el exgobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, los dirigentes nacional y estatal del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y Octavio Ocampo Córdova, dirigentes de otros institutos políticos y liderazgos estatales, así como de diputados federales y locales, éstos últimos representados por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Adriana Hernández Íñiguez, el Grupo Parlamentario del PRD, dio cuenta de la fuerza que genera la unidad en el trabajo, y los resultados que gracias a ello entregan al pueblo de Michoacán.

Ante el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, magistrados, presidentes municipales y empresarios, Víctor Manríquez González, coordinador parlamentario del PRD, al hacer uso de la palabra subrayó que el Poder Legislativo ha sido y siempre será, el factor de estabilidad que el Estado necesita en los momentos de mayor complejidad e incertidumbre.

“Estar aquí, no es otra cosa más que ser servidores que le correspondan a toda la sociedad de una manera objetiva y encaminada a la obtención de grandes resultados. Conscientes de ello hemos trabajado de manera integral con una ruta trazada, que ha permitido promover iniciativas por los integrantes de esta bancada”.

El trabajo aportado por la bancada perredista en el primer año de labores de la LXXV Legislatura, ha hecho posible que en Michoacán hoy ya sea ley, la creación de una Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor; quienes tengan una sentencia por violencia de género o sean deudores alimentarios, no puedan participar como candidatos en los procesos electorales; y que el cinco por ciento de los recursos recaudados por el Programa Borrón y Cuenta nueva, sean destinados directamente al fortalecimiento de la seguridad.

Por su parte la diputada Guadalupe Díaz Chagolla recordó que Michoacán atraviesa muchos retos y es responsabilidad de las y los diputados, al ser integrantes del Poder Legislativo, contribuir a generar estabilidad, ya que la creación de leyes, es sin duda, una actividad que abona a ello.

“Se tomó la decisión de emprender un trabajo legislativo efectivo y eficiente, esto mediante la presentación de iniciativas de reformas de leyes que sí pudieran resolver problemas sociales concretos y con una probabilidad real de ser dictaminadas y aprobadas por el Pleno del Congreso del Estado”.

La diputada Mónica Valdez Pulido, recordó a su vez que la obligación de todo servidor público es rendir cuentas ante la sociedad, porque ésta es quien los elige, vigila y evalúa, pues es pieza fundamental de la democracia en nuestro país.

“En conjunto con mis compañeros legisladores de la fracción parlamentaria del PRD impulsamos una política de bienestar social caminando junto con los ciudadanos, buscando las soluciones a los problemas más urgentes, que van desde agua potable hasta apoyos para educación o incluso para la alimentación de la familia”, recalcó.

Sociedad demanda una opción que realmente atienda sus demandas y necesidades: Víctor Manríquez

Michoacán como en México, la sociedad demanda una opción diferente, que realmente atienda sus demandas y necesidades más sentidas, por lo que es momento de reconciliarnos y responder a la exigencia ciudadana, recalcó el diputado Víctor Manríquez González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Al rendir su Primer Informe de Labores Legislativas, junto con las diputadas integrantes del Grupo Parlamentario del PRD, Guadalupe Díaz Chagolla y Mónica Valdez Pulido, el legislador subrayó que la marca que hoy gobierna México y parte de los estados, en la que los ciudadanos confiaron, ha demostrado que su discurso dista mucho de la realidad en la que nos encontramos.

“Lamentablemente el hoy partido oficialista les han fallado a quienes confiaron en sus promesas, y con él han fallado quienes se cubren con la marca de un movimiento cuya única característica es una deficiente manera de gobernar, tanto que los índices de pobreza, inseguridad, flagelación a los derechos humanos, inflación y deterioro de la economía van al alza”.

Tras realizar un corte de los logros alcanzados por el Grupo Parlamentario perredista a lo largo de este primer año de labores, refirió que en el PRD se ha iniciado un proyecto de nación que está evolucionando, esto debido a que se requiere de planteamientos que le garanticen en México equilibrios con nuevas formas de hacer política, de respeto a las instituciones, que busque la conciliación y encuentre las coincidencias a través del diálogo.

“Es el momento de emprender acciones que brinden las mejores condiciones para nuestras familias, es momento de brindar a la gente una opción diferente que vele por el respeto de sus derechos, es momento de brindar las condiciones necesarias para el óptimo desarrollo de la sociedad”.

Víctor Manríquez subrayó que desde el Grupo Parlamentario del PRD, seguirán trabajando por nuestras hijas e hijos, para garantizarles un mejor Michoacán, donde se sientan seguros, con oportunidades y condiciones que no vulneren sus derechos, “es a ellos a quienes les debemos un trabajo de resultados, porque son ellos el futuro de nuestro estado y país”.

Momento de construir un gran movimiento social que fortalezca la dignidad de personas libres: Mónica Valdez

Es momento de construir un gran movimiento social, que fortalezca la dignidad de personas libres para decidir lo mejor para nuestras hijas e hijos, subrayó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Al rendir su Primer Informe de Labores Legislativas, junto con quienes integran el Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Víctor Manríquez González, y la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, aseguró que continuarán luchando por el reconocimiento de todas las visiones que dan origen a Michoacán.

“En este año, he vuelto a visitar cada municipio, con sus colonias y comunidades, para escuchar las necesidades de las mujeres y hombres de mi distrito, extendiendo en todo momento una mano amiga”.

La legisladora por el Distrito de Zacapu recordó que el primer reto que enfrentó en su labor como diputada, fue la falta de recursos del Ejecutivo Estatal, por lo junto con sus compañeros de fracción, impulsaron una política de bienestar social, caminando junto con los ciudadanos para buscar las soluciones a los problemas más urgentes, como lo es el acceso a agua potable, o incluso los apoyos para educación y la alimentación de las familias.

Entre las iniciativas que ha promovido, refirió la reforma a la Ley para la Prestación de Servicios de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el Estado, para fortalecer con presupuesto las estancias infantiles y velar por los intereses de las niñas y niños.

“Me complace informar que en materia de impulso y protección a las mujeres presenté la iniciativa 3 contra la violencia a las mujeres, la cual propone que ningún agresor, acosador o deudor alimentario pueda aspirar a algún cargo público y ser candidato. Esta propuesta ya es Ley en Michoacán”.

Asimismo aludió a dos iniciativas presentadas en materia de salud, una de ellas, para reformar la Ley de Salud Mental del Estado, a fin de crear el Centro Michoacano de Salud Mental, para la atención ambulante de pacientes con padecimientos como depresión, terapias de integración familiar, atención a trastornos de alimentación o atención a la salud de los adultos mayores.

“En materia de gestión puse en marcha el Programa Vivienda Digna, con el que se beneficiaron más de 100 cien familias y se subsidió un paquete que incluía diversos accesorios para mejora de la vivienda; también, se entregó cemento, láminas galvanizadas y pintura a más de cinco mil personas”.

Asimismo recalcó que como presidenta del Comité de Administración y Control, ha procurado la mayor pulcritud y transparencia en los procesos y análisis de los temas, y por primera vez en la historia del Congreso el Comité no ha sido una ventanilla de trámite, pues se han revisado y discutido los temas que antes simplemente transitaban sin ser analizados.

75 Legislatura de Michoacán propone endurecer penas por delito de feminicidio

La 75 Legislatura de Michoacán refrendó su compromiso con las michoacanas y el combate a la violencia de género, con la votación a favor del Dictamen con Proyecto de Decreto que concentra 12 Iniciativas y dos Comunicados en materia del delito de Feminicidio.

En Sesión de Comisiones Unidas de Igualdad Sustantiva y de Justicia, las y los diputados avalaron el Dictamen Aprobatorio para reformar los Artículos 31, 118, 120, 122; y adicionar un párrafo al Artículo 71 y un agregar último apartado al Artículo 119 del Código Penal para el Estado de Michoacán.

El documento integra 12 Iniciativas y dos Comunicados que parten de la premisa de homologar el tipo penal previsto a nivel local con el tipo establecido en el Código Penal Federal, adicionando algunas causales no previstas en la legislación estatal.

Algunas proponen agravar las sanciones, otras agregar causales de responsabilidad penal a funcionarios públicos que actúen con malicia o negligencia en las investigaciones del delito; unas más piden tipificar y sancionar diferenciadamente el Feminicidio Infantil y también se ha propuesto agravar la sanción en la tentativa de Feminicidio.

La diputada María de la Luz Núñez Ramos, Presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, celebró que, por fin, a finales del primer año legislativo, se hayan dictaminado y aprobado las 12 Iniciativas y los dos Comunicados relativos a un crimen tan atroz que tanto lastima y agravia a las mujeres y a sus familias.

A tal grado, agregó la legisladora morenista, que el clamor principal de la sociedad en la coyuntura actual es por justicia y seguridad, antes que por cualquier otra cosa y recordó finalmente que, en México, son asesinadas 11 mujeres cada día, lo que obliga a medidas más severas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas