Apoyarían a Morena y sus aliados a cambio de que les permitan participar con candidatos por regidurías, sindicaturas y algún distrito
Tras ser una de las dos agrupaciones políticas aprobadas por el Instituto Electoral de Michoacán, se presentó Acción Revolucionaria para la Transformación que lidera Antonio Valencia Medina, con mil 470 afiliados formales a esta nueva agrupación de corte progresista y a la que integran también una parte de bases del magisterio democrático y de remanentes de Morena como Juan Pérez Medina.
Arts, por sus siglas, no recibirá financiamiento público ni podrá postular candidatos, solo podrá apoyar a partidos o coaliciones en la elección de 2024.
En rueda de prensa este jueves, Valencia Medina, expuso el proceso que siguió la organización ante el IEM hasta lograr el registro como una de las dos primeras agrupaciones políticas estatales (APE) en Michoacán, que además de las personas asociadas verificadas, cumple con el requisito de 26 oficinas en el estado.
El ex líder centista y ex morenista Juan Pérez Medina, miembro de Arts, adelantó que como agrupación política estatal legalmente constituida, en apego a su línea política de izquierda apoyarían a Morena, PT y PVEM en el próximo proceso electoral de 2024, aunque dejó en claro que abandonó las filas morenistas por la misma causa que en su momento salió de la filas perredistas, y evidenció su repudio porque la cúpula del partido guinda ha incurrido en acciones antidemocráticas.
Más no ha abandonado a la cuarta transformación y su proyecto. De modo que externó que hay la posibilidad de hacer alianzas con los partidos afines a la 4T.
Eso sí, Pérez Medina advirtió que el apoyo a Morena y sus aliados será a cambio de que permitan a Arts designar y participar a candidatos por regidurías, sindicaturas e incluso por algún distrito, pues refirió que la agrupación tiene capital electoral importante en 26 municipios y al menos cuatro distritos.
Repuso sobre la incongruencia de apoyar a Morena, al que renunció en 2022, que es porque coinciden es en la necesidad de evitar que “la oligarquía neoliberal” regrese en 2024, pero sentenció que si no se logra un acuerdo con Morena y sus aliados en Michoacán, optarán por apoyar a candidaturas independientes.
De hecho, no descartó el nayarita la posibilidad de contender por algún cargo de elección en la elección que viene, pero evadió precisar cuál es su aspiración, pues subrayó que lo único que busca es “transformar este país”.