spot_img
21.5 C
Morelia
domingo, julio 20, 2025

PRESENTAN REFORMA CONTRA PRIVATIZACIÓN O CONCESIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

moncada luz 0808Se debe cerrar la puerta a tentaciones de alcaldes que pretenden realizar negocios personales a través de los servicios públicos

 

 

Para “vencer la tentación” de los ayuntamientos michoacanos por privatizar o concesionar el alumbrado público, el diputado local Daniel Moncada Sánchez, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal.

En un encuentro que sostuvo con los medios de comunicación para dar a conocer la iniciativa #Nomasprivatizaciones, expuso que se debe cerrar la puerta a las tentaciones de los alcaldes que pretenden realizar negocios personales a través de los servicios públicos.  

“Sí se privatiza y concesiona el servicio de alumbrado público es tanto como decir que la labor de seguridad pública es muy costosa y que las patrullas están descompuestas y que la criminalidad va a la alza y que por lo tanto debemos de privatizar el servicio de seguridad pública, los gobiernos municipales no deben de caer en la tentación”, subrayó.

Moncada entregó la iniciativa al presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Pascual Sigala Páez para que dicha propuesta se analice y apruebe, en su caso.

Lamentó que el servicio de alumbrado público ha sido una de las grandes tentaciones en todos los ayuntamientos a nivel nacional, “ya que ha representado un gran negocio personal” con errores graves en detrimento de los ciudadanos.

Para evitar tentaciones, el legislador expuso que tres Estados de la República, Sinaloa, Colima y Tabasco ya interpusieron candados para eliminar la posibilidad de privatizar o concesionar el alumbrado público, hecho que se replicó en 10 municipios michoacanos; Zinapécuaro, Queréndaro, Susupuato, Jungapeo, Lagunillas, Pátzcuaro, Huiramba, Puruándiro, Coalcomán y Huandacareo».

Puntualizó que la iniciativa se realizó con especialistas, morelianos y asociaciones y busca reformar la Ley Orgánica Municipal para vencer la tentación de ver al alumbrado público como el gran negocio de unos cuantos.

En el caso particular de Morelia, dijo que de avalarse la solicitud del presidente Alfonso Martínez Alcázar se generaría una deuda superior a los mil 600 millones de pesos y rechazó que el ayuntamiento capitalino no cuente con recursos suficientes para reemplazar las 23 mil luminarias apagadas.

Cabe recordar que la gran mayoría de los partidos políticos asentados en el parlamento local, han cerrado filas en contra de la propuesta del edil capitalino para renovar las luminarias, por lo que se prevé que el proyecto sea rechazado.

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentó un documento con las cinco principales inconsistencias del proyecto municipal, además que afirmó “huele a negocio personal” de Martínez Alcázar, al igual que el albiazul, tricolor y aurinegro también han manifestado su postura en contra.

Mientras que especialistas en la materia, como el presidente en el Estado de Comité en Pro de la Seguridad y la Justicia han lamentado que Martínez Alcázar pretenda arreglar “con lamparitas” el problema delincuencial de la ciudad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas