De gira por Morelia también acusó que el asistencialismo y la corrupción están acabando a Michoacán
El existencialismo está acabando con Michoacán: Michoacán es una tierra rica pero con la mitad de población pobre y de esa mitad está el 50 por ciento en pobreza extrema, lo cual no es explicable, y lo cual atribuyó El Bronco a la pérdida de productividad por la corrupción del gobierno estatal.
Así hizo un diagnóstico de la entidad el candidato presidencial independiente Jaime Rodriguez Calderón, al inicio de su agenda planeada para este Martes por Morelia en que ofreció una extensa rueda de prensa en donde anunció que presentará desde ahora al Congreso de la Unión su iniciativa para cortar las manos a los delincuentes y corruptos de todas raleas. La fecha no pasará de esta semana y lo hará a través del diputado independiente de Nuevo León, su estado de origen, Gilberto Rodríguez,
según anunció, para reformar el artículo 22 de la Carta Magna «y ver si los diputados se atreven a tranquilizar este país».
Rodríguez Calderón dijo que esa iniciativa incluye una reforma constitucional para incorporar la pena de muerte para homicidas de mujeres y narcotraficantes.
«Cuando voy a un estado nunca le hablo a gobernadores», respondió por otro lado el regiomontano ex priista, ante cuestionamiento de la prensa sobre si se reuniría para saludar a Silvano Aureoles, y acerca del apoyo público del gobernante michoacano al priista José Antonio Meade solo dijo que por eso no tiene ningún político en su equipo ni convoca a políticos, y que pretende exterminar a los políticos del pais «pero ganandoles» para quitar a los partidos politicos del gobierno. En Michoacán se vé a los mismos buscando puestos con diferentes partidos por sus intereses personales: «la culpa es del pueblo que elige, hoy veo que Michoacán tiene a los mismos compitiendo», espetó.
En el traspatio de conocido hotel del centro de esta ciudad, El Bronco dijo que no le gustan los mitines ni los acarreados, y desmintió al Instituto Nacional Electoral de estar triangulando recursos, pues se trata de cerca de 1 millón 300 mil pesos los que está erogando de su propio dinero, por lo cual no regalas ni cachuchas ni gorras, «no traigo frutsis, no traigo despensas, traigo conocimiento, traigo experiencia y traigo la mano dura, firme para terminar con la violencia y la maldad, eso es lo que sé hacer y lo que vengo a decirle a la gente de Morelia».
Afirmó Rodríguez Calderón que creará su FBI, es decir, Facebook-Bronco-Investigation, que será con más inteligencia que el CISEN, refiriño además que la gente necesita trabajo y no dádivas y que Michoacán no saldrá de pobre si no resuelve la violencia del crimen, y el conflicto magisterial aparte.
A pregunta expresa hecha acerca de a cual personaje público de Michoacán «le mocharía las manos», hecha por un reportero, el abanderado presidencial independiente reviró: «uuuh! varios», y cuando la prensa le pidió nombres repuso: «no, porque luego se me van pa´l otro lado». Agregó no ser juez pero los reporteros le sugirieron nombres como el del gobernador Silvano Aureoles o el edil que se quiere reelegir Alfonso Martínez, sobre lo cual no hizo caso del segundo nombre pero sobre el perredista solo dijo: «no sé si se esté robando el dinero del pueblo».
Tambien dijo que para abatir la delincuencia organizada que tiene copado a Michoacán, así como el problema severo con el magisterio «me vendré a vivir a Michoacán, hasta que Michoacán esté tranquilo», y la entidad es importante y la gente merece paz: «son muy pocos los malos y no se ha actuado con la debida inteligencia para poder terminar con este mal para Michoacán», se refirió a los cárteles, y propuso actuar con medidas mas duras y estrictas «pero no usando los balazos, sino la inteligencia: el ir por el delincuente sin avisarle». Con respecto a los docentes refirió que se requiere hablar con ellos y negociar, pues se sienten olvidados y ha faltado diálogo.



