spot_img
8.5 C
Morelia
martes, noviembre 4, 2025

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

En Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Acción Nacional votó en contra el proyecto de presupuesto de egresos 2026 porque se aleja de las necesidades de los mexicanos

En los últimos años, en México se ha rezagado el campo, la educación, la salud y los municipios, pero lo que sigue creciendo es el impacto que tiene la deuda, advirtió Armando Tejeda Cid, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

A unas horas de iniciar el debate en el pleno de la Cámara de Diputados donde Acción Nacional defenderá a las familias de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026, Tejeda Cid destacó que la propuesta es insensible, irresponsable y no considera atender los temas prioritarios para el país.

Enfatizó la urgente necesidad de revisar el tema del abandono al campo, al no tener condiciones para competir a nivel internacional.

“Los campesinos están cansados, no tienen semillas, fertilizantes,  ni créditos y apoyos para la productividad. El campo necesita 20 mil millones de pesos más para estandarizarse”.

El tema de los municipios, explicó el deterioro que existe en infraestructura básica; en agua potable, drenaje, luz, y vialidades con baches. Por lo que Acción Nacional propuso incrementar en un 20 por ciento el Fondo 3, que se distribuye de manera equitativa a todos los municipios del país.

Respecto al tema de salud, lamentó que México se encuentre por debajo de cualquier nivel internacional, europeo, latinoamericano, de la OCD. Insistió en que se debe tener un presupuesto de 50 mil millones de pesos para enfrentar la crisis humanitaria, y garantizar medicamentos y atención de calidad.

“Hay familias que están muriendo porque no tienen su medicamento, hay personas que se quedan esperando a que los atiendan. No estamos haciendo nada quienes hoy estamos aquí, siendo los responsables de esta aprobación, esa es nuestra responsabilidad histórica”.

El legislador panista detalló que este presupuesto denota una gran irresponsabilidad, al incrementar en los últimos años, la deuda a 20 millones de pesos, el doble de la que se tenía en 2018.

“Es importante ver este tema, porque el costo de la deuda ya es de 1.3 billones de pesos, y se va comiendo la otra parte del presupuesto, porque como todos lo han dicho, no hay más dinero. Me preocupa que se ha rezagado el campo, la educación, la salud, los municipios, pero lo que sigue creciendo es el impacto que tiene la deuda”.

Armando Tejeda señaló que es urgente detener la corrupción, demostrada en temas como Segalmex, la compra de medicamentos, y el huachicol fiscal que defraudó a México por 170 mil millones de pesos.

Finalmente, el diputado michoacano lamentó la insensibilidad del gobierno federal ante los niveles de violencia que someten a los estados y municipios; resultado de ello, el lamentable deceso del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre durante una actividad pública.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas