Javier Mora, representante del PAN ante el IEM, así lo denunció en sesión
El representante del Partido Acción Nacional ante el Consejo General del IEM, Javier Mora Martínez, puso en la mesa de la sesión extraordinaria del órgano electoral esta tarde de Sábado que el Partido Revolucionario Institucional tiene «una operación para involucrar gente en los consejos municipales», y «es una realidad», pero la ley no da muchos elementos a los órganos electorales para poder retirarlos de éstos. «No es un tema menor», precisó ante su homólogo representante del tricolor, Jesús Remigio García Maldonado, y el PAN no es el único partido que ha denunciado esto.
En su intervención durante el debate sobre el quinto punto del orden del día de este Sábado, en que se votaría el acuerdo sobre designación de presidente, secretario y vocales de los comités distritales y municipales electorales, el albiazul denunció lo anterior y pidió al priista llevar con congruencia lo que se trae a esa mesa de los consejeros, ya que también el representante del PRI se había pronunciado en favor de que todos los que buscan candidatearse presentasen su declaración 3 de 3 que calificó de «un gran avance», a lo que el panista reviró que sería adecuado empezar por los diputados locales de los cuales ninguno de los tricolores la ha presentado. De hecho, solo un diputado de la actual Legislatura local lo ha hecho y es el panista Héctor Gómez Trujillo.
A la afirmación del priista García Maldonado de que sus correligionarios «estamos listos» para el proceso de selección de candidatos a elección, Mora Martínez también respondió «qué bueno que están listos» para los procesos internos y aprovechó para recordarle que al Revolucionario Institucional fue al que más le revocaron los procedimientos internos partidistas los tribunales electorales en la elección pasada.
El priista, quien se reincorporó en la representación del tricolor ante el Instituto Electoral de Michoacán este Sábado, antecediendo a su homólogo panista, había asumido su responsabilidad como representante de su partido político en que dijo que los actos de este órgano colegial se sujeten a los principios rectores de la función electoral » y a final de cuenta abonar, construir a la legitimidad social como una institución electoral que vaya encaminada la construcción de la confianza ciudadana» en este proceso electoral inédito.



