Con la finalidad de preservar, conservar, fomentar y promocionar el desarrollo cultural del Estado que contribuya a la participación y articulación de las comunidades indígenas, la diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González, informó que continúa el análisis de la propuesta de reforma a diversos artículos de la Ley de Desarrollo Cultural para el estado, que fue presentado por ella ante el Pleno del Congreso del Estado, el pasado período Legislativo.
En el marco de la conmemoración del día internacional de los pueblos indígenas que se realiza este 9 de agosto, la diputada del PRI, recordó que en el pasado periodo Legislativo presentó una iniciativa de reforma a diversas artículos a esta ley, donde se enfatizó la trascendencia y la importancia que tienen las aportaciones culturales de los pueblos originarios de Michoacán.
La diputada del PRI hizo un llamado respetuoso a los integrantes de la Comisión de Cultura, para dar celeridad a la aprobación de este proyecto de reforma a la ley, que busca incidir en la generación de políticas y acciones culturales que contribuyan a preservar, conservar, fomentar y promocionar el desarrollo cultural de las comunidades indígenas.
Tras recordar que hay una deuda histórica con las comunidades indígenas del país y Michoacán, la legisladora priista enfatizó que hoy más que nunca es fundamental reconocer la aportación que hacen en el desarrollo cultural del Estado, además de que dan identidad a Michoacán a través de sus lenguas, prácticas y creaciones culturales.
La diputada recordó dentro de las reformas, además se plantean establecer recursos humanos y materiales para que se garantice el funcionamiento de espacios culturales que se encuentren bajo la competencia del Poder Ejecutivo, con la finalidad de apoyar en el quehacer cultural, la creación artística y las diversas expresiones culturales y su difusión a nivel comunitario y vecinal.
EDUCACIÓN, INSTRUMENTO TRANSFORMADOR DE MICHOACÁN
La educación desde la primer infancia, hasta el nivel superior, es la clave para cambiar la realidad al formar buenos ciudadanos que fortalezcan el desarrollo de sus comunidades y en consecuencia del estado, manifestó Pascual Sigala Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante la Presentación del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa.
En presencia de Silvano Aureoles, Titular del Poder Ejecutivo; Silvia Schmelkes, Consejera del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa; Alberto Frutis, secretario de Educación en el Estado, y personalidades educativas, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, reconoció al gobierno del estado por asumir con alta responsabilidad la tarea de la educación de calidad, al realizar acciones sin precedentes para que michoacán salga del rezago educativo.
Sigala Páez, destacó que es tarea de todos observar que los actores que inciden en la educación básica, media superior y superior, desempeñen sus funciones con ética y convicción, para que en el corto plazo veamos que este instrumento transformador se convierta en punta de lanza en michoacán.
Por otra parte, durante el XIII encuentro de ludotecarias “Desarrollando Habilidades, Logré Mis Metas”, en donde se entregó reequipamiento a veinte municipios y 12 instituciones, el legislador señaló la importancia de que todos los poderes creen y fortalezcan espacios educativos y recreativos que abonan a la sana formación y desarrollo de niños, quienes con estas acciones, buscamos sean adultos de bien.
En presencia de Rocío Beamonte, Directora del DIF Estatal, Fabiola Alanis, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres; María del Carmen Jimenez; Coordinadora de Ludotecas del DIF, así como Presidentes Municipales y ludotecarias, el diputado aplaudió el interés de los ayuntamientos al esforzarse para crear las ludotecas en beneficio de sus comunidades, y felicitó a las Ludotecarias al tiempo que las invitó a dar lo mejor de sí, para impulsar el desarrollo de los niños a través de los juegos con paciencia y cariño.
CONGRESO COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LOS MICHOACANOS
Michoacán ha logrado hacer frente a diversas dificultades para lograr transitar al desarrollo y progreso, y desde el Congreso del Estado se ha contribuido para caminar en la armonización e impulso de marcos jurídicos vigentes en materia de seguridad y justicia, para que las instituciones encargadas de la procuración y administración de justicia cuenten con las herramientas para garantizar la paz y el Estado de Derecho, afirmó el diputado Presidente de la Comisión de Justicia en la LXXIII Legislatura local, Ángel Cedillo Hernández.
Tras resaltar que la unidad entre las y los michoacanos y la coordinación entre los gobiernos y sociedad ha sido un tema fundamental para avanzar, consideró que las acciones que se implementan en materia de seguridad deben permanecer y reforzarse día a día, bajo ninguna circunstancia se puede bajar la guardia.
En ese sentido, el diputado local por el Distrito de Uruapan Norte, reconoció que el tema de la seguridad es un problema que por años ha preocupado a las autoridades y ciudadanos en el país y estado, no obstante, “en Michoacán son claras las acciones que se realizan para combatir la inseguridad, mismas que han dado resultados y se ha logrado avanzar, aunque aún falta mucho por hacer”.
En ese sentido, consideró que acciones como dignificar la Base de Unidad de Restablecimiento del Orden Público y el dotar de equipo a municipios es una acción importante, por lo que se sumó al llamado a los elementos y autoridades encargadas de la procuración de justicia y seguridad, a que en todo momento se conduzcan apegados a la ley, siempre respetando los derechos humanos de los ciudadanos y dar pasos sólidos y transparentes para recobrar la confianza de la sociedad.
Aunado a lo anterior, consideró fundamental que la administración estatal continúe con las acciones encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los elementos de seguridad dotándolos y capacitándolos como se está haciendo, y en donde siempre se demandará “a los elementos y autoridades a conducirse con respeto y con sensibilidad a los ciudadanos y toda acción debe ser apegada a la ley”.
Ángel Cedillo añadió que las acciones que se han puesto en marcha y tienen como finalidad garantizar la seguridad y el desarrollo de los ciudadanos deben continuar para que Michoacán sea un estado en paz y un ejemplo.
Un Michoacán seguro, reiteró es lo que todos los ciudadanos desean, por lo que se debe seguir por la ruta de trabajar coordinados los diversos niveles de gobierno y sociedad para disminuir la incidencia delictiva.