El candidato del partido del tucán, se comprometió a de forma inmediata cambiar la Ley de Ingresos municipal
El candidato a la presidencia municipal de Morelia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Constantino Ortiz García se comprometió a cambiar la Ley de Ingresos de la localidad, para crear un fondo de inversión para restaurar Ciudad Industrial.
Durante la reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), lamentó el incremento desmedido del Impuesto Predial, gravamen del cual han amagado los empresarios del ramo con no pagar, por la desatención de la zona.
Por ello, dijo compartir su sentir y expuso la necesidad de crear un fondo que permita el restablecimiento de las vialidades de la citada zona, así como del alumbrado público y el incremento de la seguridad.
“En Morelia tenemos que impulsar y apostarle a la rehabilitación de Ciudad Industrial y a la rehabilitación, yo no estoy de acuerdo que el hecho de haber manejado un incremento vertiginoso al Impuesto Predial, le ha perjudicado no solamente a los habitantes de la ciudad en todos los estratos sociales, sino de manera muy grave y directa para inhibir la inversión, el tema de Ciudad industrial es que no fueron acordes a la inflación ni al índice nacional de precios al consumidor”, señaló.
El candidato por el partido del tucán recalcó el abandono “total” en el que permanece Ciudad Industrial por parte del presidente municipal con licencia, Alfonso Martínez Alcázar y garantizó que creará un fondo inmediato con capital semilla para la restauración expresa y resarcimiento de los servicios públicos municipales en beneficio de los empresarios del lugar.
“Tendríamos que cambiar la Ley de Ingresos inmediatamente para poder estructurar un fondo de inversión donde el pago de Impuesto Predial, donde todos los que estén en Ciudad Industrial pueda aportar en este fondo y se pueda crear un comité donde los participantes sean propuestos en su mayoría por los vocales, la mesa directiva de Industriales y donde el municipio aportar una cantidad igual de lo que se recaudará un fondo inmediato”, indicó.
En lo que se refiere a la inseguridad de la ciudad, lamentó que Morelia se situé en el primer lugar en índices delictivos con respecto al resto de los otros 112 municipios de la entidad y consideró que la problemática es consecuencia de la fallida coordinación entre el Estado y Federación.



