Para señaló Ernesto Núñez, que puedan salvar su vida, encontrar un hogar y a la par brindar un servicio social
Durante la sesión ordinaria de la 75 Legislatura, un perro de nombre “Mambo” subió a tribuna para acompañar al diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, para presentar una iniciativa de ley, encaminada a adiestrar a perros que lleguen a los centros de Control Canino y que tengan como destino su sacrificio, para que puedan salvar su vida, encontrar un hogar y a la par brindar un servicio social.
Mambo es un perro de raza Golden Retriever, que fue adiestrado en tanatología para trabajar en una funeraria, acercándose a las dolientes, principalmente a los menores de edad, que percibe más tristes por la pérdida de algún familiar, de modo que les recuerde que a pesar del dolor la vida tiene que continuar.
La propuesta legislativa mandata a los Centros de Control Canino para que contraten personal dedicado a adiestrar a perros en distintas áreas y posteriormente puedan ser adoptados.
“Para que puedan ser funcionales para la sociedad, muchos con temas de seguridad, otros con temas terapéuticos para niños con síndrome de Down, otros con problemas de ansiedad, las personas con discapacidad, con problemas auditivos, es decir, tienen un sinfín de maneras de ayudar a la sociedad y es una manera de rescatar a las mascotas que desafortunadamente hoy están siendo sacrificadas”, manifestó.
De ser aprobada tal iniciativa, permitirá que los perros que están a punto de ser sacrificados, salven su vida, encuentren amor y un hogar, brinden servicio a la sociedad, mientras que a la par se abrirá una nueva fuente de trabajo para aquellos dedicados al adiestramiento de mascotas.
Núñez Aguilar, lamentó que, en promedio, anualmente se sacrifican alrededor de 8 mil perros en situación de calle, tan solo en Morelia y estimó que, de aprobarse su iniciativa, se podrían salvar al menos el 20 por ciento de ellos, que cuenten con las condiciones más optimas para su adiestramiento.