spot_img
15.5 C
Morelia
martes, agosto 26, 2025

PROPONEN EVALUACIÓN PARA DIPUTADOS

 

congreso darioLa ciudadanía nos exige transparentar el trabajo legislativo, por lo que evaluar nuestro desempeño nos ayudará a mejorar nuestro ejercicio y, por tanto, desempeñar de mejor manera la representación que nos ha sido otorgada, así lo expresó la diputada Adriana Hernández Íñiguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien presentó la iniciativa de Ley para la Evaluación del Trabajo Legislativo.

 

La propuesta de la también coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado estipula la creación de un sistema de evaluación legislativa que tiene el propósito de establecer mecanismos de coordinación para la evaluación de los trabajos parlamentarios, así como intercambiar información y experiencias que permitan proponer acciones para mejorar el desempeño legislativo.

Hernández Íñiguez explicó se contará con un Comité Coordinador, que integra a los diputados de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias y del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como al Secretario de Servicios Parlamentarios, el Coordinador de Transparencia y el Titular del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos.

Además, establece que la evaluación del trabajo legislativo en Michoacán se realice en tres dimensiones, la primera consiste en la creación de un Comité Ciudadano apartidista, que establezca indicadores que midan las diversas actividades de los legisladores con base en criterios objetivos.

La segunda es que el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos, en apoyo al trabajo parlamentario, realice evaluaciones de impacto normativo tras la implementación de la norma. Y la tercera dimensión consiste en la creación de una plataforma digital que permita acceder a la información completa y actualizada del proceso legislativo, que sirva como respaldo a la evaluación del Comité Ciudadano o de cualquier persona que pretenda evaluar el trabajo de los Congresistas de Michoacán.

Por otro lado, la presidente de la Junta de Coordinación Política presentó la iniciativa para crear el Instituto de Crédito Educativo del Estado de Michoacán de Ocampo, que busca revertir los índices de deserción escolar al dar atención específica, por medio de apoyos o becas, a los jóvenes que padecen pobreza económica.

Hernández Íñiguez detalló que esta iniciativa se basa en la fórmula del Gobierno Federal que, mediante apoyos PROSPERA y Becas de Educación Media Superior (PROBEMS), ha logrado la atención de un importante número de jóvenes en edad escolar y de escasos recursos, logrando impactar en los índices de abandono escolar.

Explicó que Instituto de Crédito Educativo del Estado será un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, dotado de autonomía técnica y de gestión, cuyo objeto consistirá en otorgar financiamiento a jóvenes con deseos y capacidad para el estudio, que no cuenten con los recursos económicos suficientes para ello.

NECESARIO MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES DE SALUD

Por el bienestar de los trabajadores de salud y por una mayor calidad de la salud de los michoacanos, el diputado Roberto Carlos López García hizo un llamado al titular del Poder Ejecutivo para que instruya al Secretario de Salud para que inicie los trabajos de la segunda etapa de promoción por profesionalización laboral del personal de la salud.

Al presentar posicionamiento al respecto ante el pleno del Congreso del Estado, el diputado, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que tal proceso debe ser transparente desde la publicación de la convocatoria hasta concluir con la entrega de los nombramientos respectivos por parte de la autoridad al trabajador beneficiado.

El diputado tricolor también invitó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, a través de la Sección XXI, Michoacán, así como a otras organizaciones legalmente constituidas y a sus respectivos agremiados, a que sean vigilantes del próximo proceso.

López García recordó que Michoacán es uno de los estados pioneros en llevar a cabo el proceso de profesionalización laboral en el sector salud, en cuya primera etapa resultaron beneficiadas más de 340 enfermeras y trabajadoras sociales; sin embargo, aún quedan más sin acceder a dicho reconocimiento institucional que implica una mejora sustancial en sus condiciones laborales que, de otorgarse, derivará en una mejor calidad de vida de estos servidores de la salud y sus familias.                               

Finalmente, mencionó que durante el transcurso de la presente anualidad, la Secretaría de Salud Federal formalizó a más de 2 mil 500 trabajadores de los servicios de salud de Michoacán, lo que permitió que cumpliera así con un compromiso que el Presidente hizo a los michoacanos en el año 2012, al reconocer que un estado de salud óptimo no se puede visualizar sin el esfuerzo y el trabajo de los médicos, odontólogos, psicólogos, nutriólogos, químicos, biólogos, enfermeras, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud.

NECESARIO DIGNIFICAR LABOR DE POLICÍAS

Al destacar la importante labor que realizan los agentes policiacos en las diferentes áreas de atención, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Villegas Soto, refrendó el compromiso del Congreso del Estado para brindar herramientas que permitan impulsar la profesionalización y dignificación de los cuerpos de seguridad.

En el marco de la conmemoración del Día del Policía, el legislador asistió a la ceremonia de clausura y entrega de constancias del “Programa de Fortalecimiento para la seguridad de grupos en situación de vulnerabilidad”.

Al respecto, el legislador agregó que la capacitación es la mejor herramienta para tener mejor acercamiento con la ciudadanía en el momento en que esta requiere de su apoyo.

Asimismo, indicó que la cooperación, coordinación e intercambio entre poderes, así como entre los diferentes órdenes de gobierno, es fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

En ese sentido, el Poder Legislativo tiene el compromiso de establecer los instrumentos jurídicos necesarios para consolidar la seguridad pública como una política de Estado, que involucre a las autoridades y sociedad civil en un frente común, porque una verdadera solución requiere la suma de todos los esfuerzos.

De igual forma, de que las áreas encargadas de brindar seguridad y protección, cuenten con recursos económicos suficientes para brindar a la ciudadanía una atención de calidad, con estricto apego y respeto a los derechos humanos, pues de ello depende la tranquilidad de los michoacanos.

DEMANDAN VIGILAR Y REGULAR LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN LOS VIVEROS FRUTÍCOLAS

A que se realicen las acciones necesarias a efecto de vigilar, controlar y regular la producción de plantas en los viveros frutícolas que existen en el Estado, así como los insumos que utilizan en dicha producción, exhorto el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas.

En ese sentido el diputado local por el Distrito de Pátzcuaro, presentó al pleno de la LXXIII Legislatura local una Propuesta de Acuerdo para exhortar al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno Federal, así como a las Secretarías de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Desarrollo Rural y Agroalimentario, del  Gobierno del Estado.

El legislador local dijo “los viveros se han convertido en el punto del inicio del desorden frutícola del Estado de Michoacán, principalmente en aguacate y frutillas como el arándano, la fresa y la zarzamora, ya que la superficie cultivable de las mismas, ha crecido a costa de la eliminación de los bosques de la Entidad, lo cual ha ocasionado la baja captación de agua al subsuelo y daño ambiental”.

Refirió que la producción de planta en los viveros comerciales y privados, se realiza sin orden ni reglamentación, lo que hace endeble la producción comercial de frutales en el Estado, ya que su crecimiento responde al alto precio que tienen los frutales y no a los límites ambientales y ecológicos de desarrollo del mismo, en detrimento de los recursos naturales y vitales para la vida de sus habitantes y demás seres vivos.

Actualmente, José Guadalupe Aguilera dijo que los viveros particulares y comerciales trabajan sin control fitosanitario en la producción de plantas, lo que provoca que a través de las mismas se difundan por todo el Estado de Michoacán, plagas y enfermedades, por lo cual se debe de vigilar y controlar el manejo de los viveros, y en su caso hacerlos responsables de la propagación de dichas plagas y enfermedades.

Asimismo, señaló que es necesario controlar el número y la calidad de las plantas que producen los viveros, así como conocer el destino y comportamiento de las mismas, con el fin de evitar que se invada el espacio de otras especies importantes como las forestales.

“Es conveniente que se establezca una unidad certificadora, con el propósito de que verifique la calidad e inocuidad de las plantas que se produzcan en los viveros  particulares y comerciales, lo que permitirá entre otras cosas, evitar la difusión de plagas y enfermedades”.

DECLARAN A 2018 “AÑO DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO”

La Septuagésima Tercera Legislatura declaró el “2018, Año del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo”, por lo que a partir del primero de enero todos los documentos oficiales del Poder Legislativo llevarán esta frase.

De igual forma se aprobó exhortar a los Poderes Ejecutivo y Judicial así como a los  112 Presidentes Municipales de los Ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán para que durante el año 2018 su papelería oficial contenga de manera impresa la leyenda conmemorativa.

El dictamen presentado por la Comisión de Cultura y Artes destaca que al “estar muy cerca de cumplirse cien años de la promulgación de la Constitución Política de Michoacán de Ocampo, lo cual nos ayudara a reforzar el espíritu de los ideales de los Constituyentes que lucharon por la conformación de nuestra Constitución, así como llevar a cabo una digna celebración, misma que quede para el acervo histórico y que marque el inicio hacia una nueva actitud y conciencia cívica”.

“A un siglo de su promulgación, la Constitución sigue tan fresca como lo fuera en aquel lejano 1918, casi al final de una cruenta guerra civil que costó miles de vidas de ilustres mexicanos”.

De igual forma el congreso aprobó que con motivo de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de Michoacán celebrara Sesión Solemne en el Recinto del Palacio del Poder Legislativo, en la cual se invitará para que estén presentes el Titular del Poder Ejecutivo y el Magistrado Presidente del Supremo

Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, así como los 112 alcaldes y los representantes del Consejo Mayor de Cherán, el próximo 5 de febrero de 2018.

De igual forma se develará una placa en el edificio que ocupa el Teatro Ocampo de Morelia, al término de la Sesión Solemne, ello debido a que en este recinto histórico se promulgo la Constitución de 1918.

APRUEBAN 21 LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES

El Congreso del Estado aprobó en sesión ordinaria un total de 21 Leyes de Ingreso Municipales para el Ejercicio Fiscal 2018, en el cuales se establecen las condiciones para los cobros se servicios, mismos que no son mayores al índice inflacionario, ello con la finalidad de no afectar la economía de los michoacanos.

De esta manera, el Legislativo ha aprobado un total de 104 Leyes de Ingresos de los 113 Municipios y será en la próxima sesión ordinaria cuando se pase al Pleno las nueve restantes para cumplir con el compromiso de que todos los Ayuntamientos cuenten con los paquetes fiscales del 2018.

Los dictámenes aprobados por los diputados que integran las Comisiones Unidad de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, además de la de Hacienda y Deuda Pública, fueron presentados ante el Pleno, para su lectura, discusión, votación, las cuales fueron aprobadas por mayoría legislativa.

Las leyes de ingresos aprobados corresponden a: Acuitzio, Apatzingán, Buenavista, Coalcomán, Cojumatlán, Cotija, Juárez, La Huacana, Los Reyes, Maravatío, Panindícuaro, Paracho, Sahuayo y Tacámbaro. Así como a los municipios de Tarímbaro, Tepalcatepec, Tocumbo, Tzintzuntzan, Uruapan, Vista Hermosa, y Zamora.

Las Leyes aprobadas fueron dictaminadas en el marco de la equidad y proporcionalidad con la finalidad de que los municipios cuenten con recursos para su operatividad y que las finanzas de los habitantes de Michoacán no se verán afectadas.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA, CONSTRUCCIÓN DE PRESUPUESTO VIABLE

La construcción de un presupuesto viable para el estado es una responsabilidad compartida entre el Ejecutivo y el Legislativo, el primero en la planificación y la propuesta y el segundo en el análisis y la dictaminación, recordó el coordinador parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, Antonio García Conejo.

El legislador señaló que frente a las dificultades económicas por las que atraviesa Michoacán producto de un contexto nacional e internacional adverso, deben ser asumidas en su atención con toda responsabilidad, y no a partir de visiones que partan del sesgo o el cálculo político.

“La creación de un presupuesto no se da por generación espontánea, su planificación conlleva meses de estudio, proyección, medición y análisis, por lo que cualquier modificación aplicable debe ser sujeta a los mismos criterios”.

García Conejo subrayó que la bancada del PRD tiene plena claridad de las atribuciones de cada uno de los Poderes, y  reconoció que tienen una historia común con el proyecto que hoy gobierna Michoacán, por lo que acompañarán el paquete económico estatal propuesto al Congreso para 2018, mismo que buscarán fortalecer, específicamente aquellos sectores que son claves para el desarrollo y progreso de Michoacán.

“Sabemos que existen grandes necesidades que requerirían una mayor inyección de recursos, sin embargo, estamos conscientes que hay que dar viabilidad económica a la entidad, y decidir conforme a lo que precisa Michoacán”.

El legislador puntualizó que la bancada perredista en el Congreso actuará con toda responsabilidad consciente de las dificultades y los retos que se avecinan para Michoacán en 2018, buscando en todo el bien común y no el dividendo comicial. 

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas