La diputada Ivonne Pantoja propuso que quien provoque desplazamiento forzado será acreedor a una pena de seis a doce años de prisión
En Michoacán es urgente garantizar el respeto a los derechos humanos, visibilizar la problemática del desplazamiento forzado interno e implementar las sanciones para quienes cometen este delito, aseveró Ivonne Pantoja Abascal, diputada por Zamora.
Desde tribuna, la legisladora panista afirmó que es una problemática que debe ser atendida y detenerse con la implementación de sanciones penales.
«Es un tema que requiere nuestra atención, el desplazamiento forzado va más allá de salir huyendo, lleva a una serie de violaciones a los derechos humanos de difícil reparación para quienes lo sufren; como sería la vida, la integridad personal, la salud, la propiedad, la educación, el trabajo y la libertad».
Pantoja Abascal detalló que la iniciativa presentada plantea sancionar de manera penal a quien cometa este delito.
«Propongo implementar una pena de seis a doce años de prisión y trescientos a seiscientos días de multa, y la reparación integral de los daños que se ocasionen durante el desplazamiento forzado interno a quien incurra en esta conducta. En caso de que este delito sea contra cualquier persona en situación vulnerable, la pena se incrementará hasta una mitad de lo establecido».
La diputada por Zamora reiteró la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de las y los michoacanos.
Presenta Lupita Díaz iniciativa de nueva Ley de Adquisiciones
Con un énfasis en la transparencia y la rendición de cuentas, la diputada María Guadalupe Díaz Chagolla, presentó la iniciativa de una nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Michoacán, la cual pretende homologar procesos de contratación en los tres poderes del estado, los ayuntamientos y los organismos autónomos.
María Guadalupe Díaz indicó que en el Congreso del Estado, lugar donde se emiten las leyes, no existe un ordenamiento legal que regule las adquisiciones, arrendamientos y servicios.
Durante la sesión ordinaria en el Congreso del Estado, la diputada integrante de la LXXV Legislatura precisó que la iniciativa pretende establecer un mismo proceso de licitaciones para los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, las administraciones municipales, así como los organismos autónomos.
La diputada, que forma parte de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, señaló que la iniciativa busca la implementación de un mecanismo de transparencia y rendición de cuentas y que las entidades publiquen el ejercicio total de sus recursos, ya que actualmente no se publican en los portales de transparencia las adjudicaciones directas.
Asimismo el documento propuesto por la diputada María Guadalupe Díaz establece que los montos de las adquisiciones serán previstos por el Congreso del Estado en el presupuesto de egresos, tal y como se hace actualmente en la federación, además de que instaura las licitaciones virtuales, lo que hace posible cumplir con los requisitos del gobierno digital y la mejora regulatoria.