Aunque aseguró irse sin rencores ni revanchas, se negó a revelar los verdaderos motivos de su salida, desde el 4 de diciembre de 2024
Tras anunciar que desde enero renunció al Partido del Trabajo (PT) y con ello a la dirigencia estatal y al cargo de comisionado nacional, Eduardo Díaz Antón dejó abierta la posibilidad de que el instituto rojillamarillo haya permanecido acéfalo durante siete meses, aunque dijo desconocerlo.
El exdirigente recordó que presentó su renuncia el 4 de diciembre de 2024 con efectos válidos a partir del 5 de enero, a los tres cargos que ocupaba dentro del partido como comisionado político nacional en Michoacán, representante propietario ante el Consejo General en la entidad y representante propietario ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
«El día de hoy hago pública esta renuncia ante todos ustedes, ante los ciudadanos michoacanos, para despejar cualquier duda y eliminar cualquier rumor o tentación de especulación sin eufemismos y sin estridencias, mi renuncia no obedece a un capricho personal ni a un cansancio privado, tampoco es una decisión de congruencia personal», señaló durante su mensaje en el Centro Histórico.
Aunque aseguró irse sin rencores ni revanchas, se negó a revelar los verdaderos motivos de su salida.
La incongruencia radicó en que convocó a rueda de prensa, pero únicamente quería que los medios difundieran la carta de renuncia.
Al ser cuestionado, pidió respeto y no respondió a las preguntas de los periodistas, lo que causó inconformidad en la sala.
Al respecto, únicamente declaró que en el PT «las cosas ya no estaban funcionando igual», motivo que lo llevó a abandonar sus responsabilidades en el partido.
Consultado sobre si el partido permanece acéfalo desde su salida, el político respondió que no tenía información al respecto.
Concluyó enfatizando que su renuncia no se debe a la falta de acuerdos para alcanzar una curul y reiteró que no se sumará a otra fuerza política.