“Voy a defender tu derecho a que tengas todas las oportunidades para un futuro mejor, con políticas públicas acordes a las necesidades de las y los michoacanos”, enfatizó el candidato de la coalición Por México al Frente al Senado de la República, Antonio García Conejo, durante mesa de análisis entre los aspirantes a la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
Toño García recalcó que su propuesta legislativa se sustentará sobre cuatro ejes: empleos, seguridad, distribución de recursos justa y equitativa para estados y municipios, y protección del medio ambiente.
Al exponer sus propuestas, el candidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano también destacó que se debe analizar la reforma educativa para evitar que sea punitiva y garantizar que mejore de manera efectiva el sistema de enseñanza.
El ex alcalde de Huetamo y ex diputado local y federal subrayó que conoce las necesidades de las y los michoacanos, de quienes será su principal aliado, pues será su verdadero representante en el Senado de la República.
Toño García hizo frente a los cuestionamientos que le hicieron durante la mesa de análisis, y dejó en claro que su campaña se mantendrá cercana a las y los michoacanos, a fin de que su trabajo legislativo esté a la altura de sus expectativas y atienda de manera efectiva sus demandas.
A las afueras del medio de comunicación en que se realizó el ejercicio se juntó un grupo de jóvenes para apoyar al candidato del PAN, PRD y MC al término de la transmisión.
PROMUEVE INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO
El candidato de la Coalición Por México al Frente al Senado de la República, Antonio García Conejo, se comprometió a impulsar un incremento al salario mínimo a nivel nacional y a generar mecanismos que potencien la generación de empleos.
Lo anterior durante una gira por el municipio de Venustiano Carranza, donde el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) puntualizó que se pegará a la propuesta salarial planteada por la coalición Por México al Frente, cuyo monto asciende hasta los 190 pesos diarios.
El ex alcalde de Huetamo y ex diputado local y federal remarcó que elevar el salario mínimo mejorará la calidad de vida de las y los mexicanos.
“No es posible que la canasta básica supere el monto contemplado como salario mínimo; no es posible que el salario mínimo resulte insuficiente para alimentar a una familia”, dijo.
Para ello, señaló que orientará su labor legislativa a crear plataformas de empleo que respondan a las necesidades que hoy enfrentan los sectores más vulnerables del país.
“Vamos a buscar atraer inversión a nuestro estado, para que a su vez crezca la generación de empleo para las y los mexicanos que viven en una total incertidumbre laboral”, indicó.



