spot_img
24.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

Que se haga Ley el respeto y garantía de los derechos políticos de las mujeres

OBSERVATORIOAsí lo demandan políticas y funcionarias; instalan Observatorio de Participación Política

 

Igualdad, paridad de género y respeto a los derechos políticos de las mujeres fueron dos de los temas centrales puestos en la mesa por ellas este jueves en la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que ha quedado asentado bajo la presidencia de Ignacio Hurtado Gómez, consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán como garante.

Durante la sesión del mismo, Elvia Higuera, subsecretaria de Derechos Humanos del gobierno estatal, enfatizó en la importancia de generar propuestas para la paridad de género, pero fue Tamara Sosa Alanís, secretaria de la Mujer, quien dio en el clavo: la participación política de las mujeres debe ir acompañada de preparación, no es solo ganar por ganar espacios.

En el patio central de la sede del IEM, la joven funcionaria habló de la lucha de las mujeres «y todo lo que podemos palpar que falta por hacer» en la búsqueda de la igualdad sustantiva y la voluntad política. Reconoció el camino andado pero aún hay muchos retos por resolver, estuvo cierta la titular de SeImujer, dependencia a su cargo que, se comprometió, va a acompañar todos estos trabajos y lograr la plena participación de las mujeres en la política.

A su vez, Nuria Gabriela Hernández Abarca, lideresa se la organización Acción Política y que busca convertirse en nuevo partido político, dijo que se requiere visibilizar que «nos necesitamos todas juntas» sin colores, pero se precisa de acciones operativas, por lo que llamó a todos los presentes a «ponernos las pilas». Después anunció que presentará ante el Congreso del Estado la iniciativa para hacer permanente este Observatorio.

Estuvieron ahí congregadas en larga reunión que duró casi hasta el mediodía, las citadas, además de consejeras electorales del IEM, mujeres que ocupan cargos públicos como Gretel Castorena Escalera, directora de IMUJERIS del gobierno moreliano, entre otras, y mujeres representantes de partidos políticos como Adanely Acosta Campos del partido Movimiento Ciudadano, quien denunció y señaló que «muchas de las violencias» contra las mujeres vienen del seno de los propios partidos por lo que apuntó la urgencia de asegurar los derechos políticos y de participación política de futuras candidatas, y que esto se haga ley para protegerlas.

Varias de las invitadas hoy participantes, como la sindico de Taretan, expusieron la violencia política de la que han sido objeto por haber participado como candidatas, habiendo sido objeto de acoso, machismo y amenazas durante sus campañas proselitistas. Algunas han debido desistir de continuar en sus lugares de origen, otras han permanecido aguantando esto sin que la autoridad las tome en cuenta, a pesar de haber interpuesto denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

«Quién nos restituye la dignidad pisoteada», dijo una más, dirigiéndose a Hurtado Gómez, a quien le extendió su confianza en que él será el primero en defender y velar porque ellas no sufran violencia política.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas