Provenientes de diversos planteles de educación superior, les recordó que se necesitan tres cosas para saber gobernar: cerebro, corazón y carácter
«Sí hice que se abrazaran los tres enemigos más cabrones de este país, ¿qué no podré hacer para que se abrace todo México?, México requiere abrazarse», así habló el candidato presidencial independiente Jaime Rodríguez Calderón, en la Universidad Nova Spania ante estudiantes universitarios esta tarde, a quienes recordó que se necesitan tres cosas para saber gobernar: cerebro, corazón y carácter.
Y se requiere de expertos en el gobierno, no políticos: «ustedes pueden ser parte de un gobierno» como servidores no «burrocratas, no necesitan ir a Harvard, no necesitamos tener un harvardiano que son los que han destruido al país», les habló, tras platicarles que en Nuevo León todo el gabinete de su administración son expertos y no políticos.
Hablo de quitar 40 millones de pesos de pago a burocracia, reduciéndola, para generar ahorros como lo hizo al frente de NL, e insistió en instalar universidades militarizadas con adiestramiento. Los jóvenes en todo momento se mostraron receptivos y participativos. Se apoyó con imágenes que les mostró a los alumnos a quienes les informo que la pobreza en México crece y crece porque el asistencialismo es un paliativo que le cuesta al erario federal y solo hace crecer la pobreza.
México, mostró una gráfica, en el rango de salarios mínimos está apenas por encima de Venezuela y Cuba, los dos peores países de América Latina. Dos mil 200 pesos a la semana debería ser por lo menos el pago que por semana reciba quien trabaje en México.
«Nuestra mente tiene que ir al primer lugar siempre», a pesar de las situaciones, y se mostró en favor de que los padres hereden a los hijos educación, y que ellos, los hijos, «se chinguen» para comprarse su casa y su carro, nada de regalárselos.
Luego se fue al tema electoral: «Andrés representa el encabronamiento y el enojo de la sociedad», definió, y El Bronco el emprendedurismo y la oportunidad, al afirmar que la contienda electoral es entre él y AMLO, ya que «Meade y Anaya representan lo mismo». Dijo que López Obrador y él son extremos: el primero protege huevones, afirmó provocando las carcajadas de los estudiantes presentes.
Interrumpido en varias ocasiones por los aplausos joviales de los jóvenes presentes, asumió que es necesario quintuplicar la inversión en educación: hoy las mamás trabajan porque no les alcanza el salario, lamentó, y se requiere de tener psicologos e instructores diversos en los planteles escolares para reforzar su formación.
Rodríguez Calderón, quien vivió en carne propia el dolor de perder un hijo por desaparición y muerte, refirió haberle hecho al abrazar entonces su cuerpo inerte la promesa de no descansar hasta lograr un cambio de raiz en México, por lo que sigue en esta candidatura buscando la Presidencia de la República, y también de perder la elección prometió a los chicos de varias universidades ahí presentes esta tarde, que continuará haciendo esta nueva ruta de la independencia.
«Hay qué mocharnos el miedo, los gobernantes tenemos qué mocharnos el miedo», dijo ante lo que los jóvenes le platicaron al tomar el micrófono, uno a uno, sobre casos de inseguridad y desapariciones, y les dijo que el gobierno tiene miedo porque no puede resolver estos hechos, no sabe contra quién se enfrenta.
Paternal, divertido y certero, pero firme y claro en sus palabras, El Bronco respondió sin límite de tiempo todas las inquietudes. Algunos estudiantes presentes provenientes del área rural, le plantearon sobre el mal abaratamiento a que deben someter lo poco que producen del campo para poder vender, tema que domina el ex priista.
El Bronco enamoró a los universitarios reunidos ahí esta tarde, provenientes de diversos planteles de educación superior de esta capital que le aclamaron y le preguntaron de todo. Les aconsejó que si tienen algo por cambiar de sí, lo cambien: «nadie tiene qué ser igual siempre».
«Quitense la pata del pescuezo», les dio el primer consejo, para proseguir con el segundo: ir al emprendurismo: todos tenemos la capacidad de lograrlo, a Michoacán le falta «ser atrevido: usen su corazón y atrevanse».
Hace unos minutos acaba de terminar esta reunión la directiva del Nova Spania le entregó algunos presentes al abanderado independiente, y los alumnos de preparatoria igual.



