spot_img
16.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

RACIONALIDAD, ORDEN Y TRANSPARENCIA EN SALARIOS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

congreso exhorto 1904La función pública en Michoacán y en todo nuestro país, ha perdido su principal objetivo de servir a los ciudadanos y no de servirse de los ciudadanos, por eso y como parte de este compromiso asumido por Acción Nacional para poner orden en el manejo de los dineros públicos, es de suma importancia que se apruebe la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán.

Así lo expuso el coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Carlos Quintana Martínez, quien reconoció que los salarios de muchos funcionarios del Estado, se han alejado de la realidad que viven y padecen miles de ciudadanos ante la crisis generalizada que vive nuestro país.

Sin duda, “la falta de orden y los elevadísimos salarios de muchos funcionarios estatales y municipales, han abonado a los boquetes financieros interminables en nuestro estado”, señaló Quintana Martínez, por lo que con esta nueva legislación en la materia, propone que las remuneraciones de todos los servidores públicos sean proporcionales al nivel de responsabilidad que conlleva su cargo, así como a la capacidad financiera del Estado.

Asimismo, que se establezca en un tabulador, los montos mínimos y máximos de salarios por nivel jerárquico de responsabilidad; que se formulen indicadores de los municipios para determinar cuánto puede pagar un municipio a su alcalde y a todo el organigrama del ayuntamiento.

“Vemos historias en nuestro estado, de alcaldes y síndicos que ganan más que el gobernador; alcaldes de municipios pequeños, que padecen deficiencias importantes en servicios tan básicos como el agua, la luz o la pavimentación de las calles, mientras que ellos ganan más de 100 mil pesos”, indicó el legislador local.

A ello, el coordinador parlamentario señaló que con esta propuesta, todas las prestaciones y otros beneficios laborales o económicos para los servidores públicos deberán ser proporcionales, equitativas y transparentes: “vamos a terminar con los privilegios, la discrecionalidad y la opacidad en el manejo de los recursos públicos”.

Finalmente, Carlos Quintana Martínez, llamó a quienes ostentan un cargo público, a tomar acciones que devuelvan la confianza a los ciudadanos en sus instituciones e impulsar juntos un cambio efectivo y de fondo, que le devuelva a los michoacanos la estabilidad y el bienestar que merecen.

PROPONEN QUE EL PRI RECUPERE EL DISCURSO Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA PAZ SOCIAL QUE HA DEJADO EN EL OLVIDO

Nuestro partido desde su origen tiene una clara vocación pacifista y promueve el diálogo, así como el apego a la legalidad como el mejor mecanismo que nos hemos dado para vivir de forma armónica en la sociedad señaló el diputado local y también expresidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro en la Asamblea Estatal del PRI con rumbo a la XXII Asamblea Nacional de agosto.  

Nuestro partido ha reconocido que, en un sistema fuerte de partidos y un mecanismo democrático e institucionalizado de la competencia por el poder y el servicio público, es como nuestra nación puede transitar en un ambiente de paz que abra paso al desarrollo y el progreso personal, familiar y comunitario, Dijo.

Aseguró también en la mesa de la que también fue el presidente y moderador, que «La Paz social, debe de ser un propósito permanente que promueva nuestro partido y debe de recuperarse con la ayuda de todo el entramado de nuestro Instituto a partir de una estrategia permanente que siga recuperando el discurso de nuestra ideología plasmada en los documentos básicos».   

«La realidad nos apabulla con cifras de violencia y la delincuencia alarmantes y como partido debemos de encabezar el compromiso de un México en paz como lo promueve nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, pero que eso sólo sucederá cuando todos los gobiernos y la sociedad en su conjunto trabajen para recuperar el tejido social y una Paz positiva a partir del activismo de toda nuestra estructura para que, en los gobiernos priistas, invariablemente exista el compromiso de generar y financiar políticas públicas para promover la cultura de paz y fortalecer las instituciones que tengan preponderancia en la educación, la cultura, el deporte y la justicia social.»  

«El Partido debe de reasumir su compromiso con la Paz social para que a partir de su programa de acción desde los comités seccionales promueva el respeto, el diálogo, la tolerancia, la construcción de acuerdos comunitarios y su cumplimiento por medio de la promoción permanente de la cultura de paz en entre toda su militancia y para toda la sociedad en general; con la convicción de tener un país promotor de una cultura de paz hacia el mundo».

 Por esa razón la propuesta que llevó a la Asamblea fue para adicionar un párrafo en la declaración de principios para asegurar que al PRI como «un partido que promueve la paz positiva como el objetivo fundamental de las Instituciones para la vida armónica de nuestra sociedad y el desarrollo sustentable de la misma, tomando como instrumento la cultura de paz y la prevención social.»

«Un partido que practica y promueve la cultura de paz, fundamento de nuestra historia e instrumento obligado de nuestro presente, para la relación entre los connacionales así como eje fundamental de las políticas públicas de los gobiernos emanados de nuestra organización política. Es nuestro objetivo recuperar, fortalecer y preservar la paz social a partir de los más elevados principios y valores de la democracia.»

Cabe recordar que el dip. Wilfrido Lázaro Medina, formará parte de la directiva de la comisión temática y de dictamen del deporte de la XXII Asamblea Nacional del PRI.

DEBEMOS APOSTAR POR EL IMPULSO DE VIVIENDAS HUMANIZADAS

México y estados como Michoacán deben apostar al impulso de ciudades humanizadas, en donde las viviendas trasciendan la lógica de la funcionalidad y den pie al desarrollo armónico de quienes las habitan, subrayó la legisladora Jeovana Alcántar Baca, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en la LXXIII Legislatura local.

La diputada por el distrito de Hidalgo destacó la necesidad de transformar nuestra manera de concebir el espacio en que habitamos, de manera que éste no sólo sea armónico para nuestro desarrollo sino también con su entorno.

Señaló que el INEGI reporta que en Michoacán existen un millón 191 mil viviendas particulares, de las que el 77.1 por ciento dispone de agua entubada, el 98.9 por ciento con energía eléctrica y el 81.3 por ciento de drenaje conectado a la red pública.

En ese sentido, la legisladora de extracción perredista puntualizó que contar con una vivienda digna es un derecho previsto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, lo que implica no sólo que el lugar que se habita tenga cuente con los servicios necesarios, sino que contribuya al pleno desarrollo de las capacidades de quienes ahí habitan.

“Humanizar los espacios en que habitamos tiene que ver con el poder acceder a un hogar y a una comunidad seguras en las que vivir en paz, con dignidad y salud física y mental”.

 Jeovana Alcántar enfatizó que conforme a la estadística del INEGI, en nuestro país existen 34 millones de mexicanos que viven en condiciones de hacinamiento, pues sus viviendas registran rezago habitacional ya que fueron construidas con desechos, láminas de cartón o asbesto, palmas y diversos elementos de baja calidad.

Desde el Congreso del Estado reiteró que seguirá impulsando acuerdos en coordinación con el Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura Local, encaminados al desarrollo y progreso de las y los michoacanos.

EN ESTE MES DE JULIO MUNICIPIOS DEBEN ARRANCAR ELABORACIÓN DE LEY DE INGRESOS PARA 2018

A partir de este mes de julio los 112 ayuntamientos del estado y el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, deberán empezar a trabajar en la elaboración de su propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018, informó el presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Raúl Prieto Gómez.

El legislador por el distrito de Zinapécuaro, recordó que por mandato de la Ley Orgánica Municipal del Estado los municipios tienen como plazo agosto para entregar al Congreso del Estado sus iniciativas de Ley de Ingresos para el próximo ejercicio fiscal, por lo que deben empezar a trabajar y planear sus propuestas a lo largo de julio.

“La cultura de la planeación en los municipios michoacanos es una realidad, en los últimos años hemos encontrado un nivel de cumplimiento del cien por ciento por parte de los ayuntamientos”.

No obstante el diputado de extracción perredista refirió que aún existen municipios que sobrepasan el plazo establecido en la norma, y aunque son los menos es necesario un nivel de cumplimiento normativo total.

“Ahondar la cultura de la planeación en las administraciones municipales sin duda es un reto importante, y en este sentido la responsabilidad ha sido asumida con toda claridad por los ayuntamientos de nuestro estado”. Prieto Gómez apuntó que contar en tiempo y forma con las propuestas de los municipios sobre sus ingresos para el próximo ejercicio fiscal, permite al Congreso a través de las comisiones dictaminadoras un análisis profundo de cada una de las iniciativas, consultando en caso de requerirse los aspectos previstos por los ayuntamientos.

CONVOCAN A PARTICIPAR A NIÑOS Y NIÑAS EN LOS CURSOS DE VERANO DE «ACTÍVATE YA»

Con la finalidad de acercar a los niños y niñas morelianos del Distrito 10 a espacios de sano esparcimiento y de conocimientos, la diputada del PRI representante de este Distrito, Yarabí Ávila González convocó a las familias a participar en los talleres y cursos que se han dispuesto para este verano y que se denomina «Actívate Ya».

Entre los talleres a impartirse se encuentran fútbol, basquetbol, baile moderno, activación física, ciencia, manualidades, ajedrez, platicando con plantas y animales, mismos que se realizarán en las colonias Leandro Valle, Eduardo Ruiz, Torren Nuevo, Realito, San Isidro Itzicuaro, Cd. Jardín, Cuto de la Esperanza, Teremendo de los Reyes y Chiquimitio.

La diputada del PRI, señaló que cursos que son totalmente gratuitos, se realizan por segundo año consecutivo, esto tras mencionar que es fundamental acercar a los niños a los niños  experiencias nuevas de conocimiento y saber, particularmente cuando se trate de la ciencia y la tecnología, ya que en muchas ocasiones las limitaciones tanto de infraestructura, de tiempo pedagógico y desarrollo curricular y desde luego las condiciones socioeconómicas no se los permite, tomarlos en sus escuelas.

La legisladora tricolor recordó que después de la experiencia del año pasado, la cual fue muy exitosa, y a la que asistieron más de 400 niños  durante tres semanas a cursos de verano, actividad que se desarrolló en tres zonas del Distrito 10 de esta ciudad de Morelia, se pensó en el 2017 además de lo deportivo, incluir actividades orientadas a la vinculación con la ciencia y la tecnología, que se impartirán de manera lúdica y muy didáctica.

Los interesados en participar en estos cursos, pueden acudir para mayor información en la Casa de Enlace ubicada en la calle escuadrón #201, o mejor conocida como la décima o al teléfono: 326-99-84.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí