La reunión de las Comisiones Unidas no se ha podido llevar a cabo ante el constante desdén de los legisladores, que priorizan actividades partidistas o externas
La coordinadora de la bancada guinda en el parlamento local, Teresa López Hernández rechazó que su ausencia en la reunión de las Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública, Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda para dictaminar lo relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que turnó el Ejecutivo estatal, para la desincorporación de diez bienes inmuebles para su posterior enajenación, sea para hacer vacío intencional e impedir un avance en el proceso.
Y es que en reiteradas ocasiones, la reunión de las Comisiones Unidas no se ha podido llevar a cabo ante el constante desdén de los legisladores, que priorizan actividades partidistas o externas a las propias labores y obligaciones que adquieren los congresistas al asumir el cargo y por el cual cobran onerosos salarios quincenales.
“Teníamos un foro, en la primera situación asistí a un evento a Monterrey, sobre la educación inicial, que era muy importante y que era un evento con puros diputados, parlamentarios de toda América Latina, soy maestra y además me interesa este asunto de la educación”, justificó.
López Hernández aseguró que se encuentra en la mejor disposición de acudir a las reuniones de Comisiones para dar luz verde o echar abajo la desincorporación de los inmuebles, siempre y cuando el mecanismo sea transparente y se informe al parlamento el destino de los recursos adquiridos.
“Yo estoy de acuerdo en que revisemos, ya nos dijeron cuáles son los predios, que nos den el avalúo, porque no nos lo han dado y para ponerlo en subasta a todos los michoacanos, no porque quieran venderlo, porque ya tienen el cliente, eso es lo que no se vale y jamás le haría vacío a una situación, más bien quiero que se dé el debate para que se pueda resolver”, indicó.
La última convocatoria realizada por las Comisiones Unidas, no se llevó a cabo por falta de quórum, ya que únicamente asistieron el panista Arturo Hernández Vázquez, así como los perredistas Octavio Ocampo Córdova y Humberto González Villagómez, y la priísta Adriana Hernández Íñiguez.
El resto de los legisladores, la morenista, Sandra Luz Valencia, el ecologista, Ernesto Núñez Aguilar, la coordinadora de la Representación Parlamentaria, Wilma Zavala Ramírez, como la propia López Hernández, brillaron por su ausencia.