Actual gobierno ya lleva ocho meses, tiempo justo para saber y conocer quiénes tienen sus debilidades y nosotros lo hemos externado
A pesar de que durante 16 años el Partido de la Revolución Democrática (PRD) gobernó Michoacán, no cesa en aventar culpas a ocho meses de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, por la deteriorada economía de la entidad y de la ola de inseguridad.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal del aurinegro, Octavio Ocampo Córdova, rechazó que la tribu del sol azteca se lave las manos y se limitó a referir que en la actualidad es Ramírez Bedolla quien se encuentra al frente del Solio de Ocampo.
“Pues no es lavarnos las manos, porque hoy soy ellos, quienes están al frente del gobierno, sí el PRD estuviera al frente pues cuestionaríamos a quien estuviera al frente y pues ya lleva 8 meses es un tiempo justo para saber y conocer quienes tienen sus debilidades y nosotros lo hemos externado, hoy Michoacán vive una crisis de inseguridad que en un corto tiempo hayan asesinado a 2 alcaldes a un síndico, que hayan ocurrido hechos tan lamentables como en San José de Gracia, como el de Zinapécuaro”, manifestó.
Sin embargo, Ocampo Córdova omitió recordar sucesos registrados tan solo durante el último periodo del perredista Silvano Aureoles Conejo, acusado de pagar 34 millones de dólares por la renta de equipo de espionaje, como que, en los primeros días del 2021, Juan Hernández Ramírez, expresidente municipal de Aquila fue ejecutado junto con su hijo de 18 años.
O la ejecución de 8 personas en Álvaro Obregón en la ranchería Isla de las Rosas, el viernes 15 de enero del 2021 o los 6 cadáveres localizados en Tacámbaro en la tenencia de Yoricostio-Copetiro en el lugar conocido como La Cascada el pasado 25 de febrero, así como la ejecución de 9 menores de edad en Uruapan en el 2020 dentro de un local de maquinitas, entre otros centenares ejecutados dentro de la administración perredista.
La misma actitud de olvido, la asumió el diputado federal Francisco Huacuz quien acusó a MORENA de meter a delincuentes al pleno del Congreso de la Unión, pero omitió recordar que Julio César Godoy Toscano, en aquel entonces era militante del PRD y fue protegido por sus propias huestes.
Tras ver la paja en el ojo ajeno y evadir la viga en el propio, el líder de la tribu aurinegra rechazó que, a 33 años de la creación del PRD, con la realización de encuentros de exdirigentes y diálogos entre correligionarios, estén intentando revivir un muerto y aseguró que el sol azteca se encuentra vivo, pero que a lo largo de su historia han padecido altas y bajas.