Consideró que es necesario que el tricolor apueste a la democratización de las candidaturas que representarán al partido en la elección del 2018
La aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la presidencia de la república, Ivonne Ortega, reconoció que el instituto político al que pertenece ha perdido competitividad y está en decadencia.
Pese a ello, la exgobernadora de Yucatán, consideró que es necesario que el tricolor apueste a la democratización de las candidaturas que representarán al partido en la elección del 2018 y con ello recuperar los más de 4 millones 900 mil sufragios que perdieron en los últimos 5 años.
“Del 2012 que recuperamos la presidencia de la república, ha habido 24 procesos electorales y en ellos hemos perdido casi 4 millones 900 mil votos, y mucho tiene que ver que no se escucha a la clase militante y si no escuchas a la clase militante, difícilmente podrás salir a tocar la puerta a alguien y convencerlo de algo que no están convencidos”, señaló.
Ortega adelantó que en la vigésima segunda asamblea que realizará el PRI, se establecerán los lineamientos para elegir a los contendientes para el 2018 de mil 548 municipios, 822 diputaciones locales, 500 federales, 128 senadores, 8 gobernadores, el jefe delegacional de la ciudad de México y la candidatura a la presidencia de la República.
Evadió contestar si Enrique Ochoa debería renunciar a la dirigencia nacional del tricolor y se limitó a señalar que será una decisión personal, así como del Consejo Político del instituto.
A pesar de las contrariedades que ha enfrentado el tricolor, la política yucateca rechazó que piense abandonar la tribu priísta y consideró que sólo es un pequeño grupo en el poder, el que está traicionando la ideología partidista.
De igual forma consideró que la designación de candidaturas se ha definido en la cúpula priísta, lo que ha permitido la pérdida de simpatizantes y votos en las urnas.