La diputada del PRI, y presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán en el Congreso del Estado, Yarabí Ávila González hizo un reconocimiento público a las Universidades Vasco de Quiroga, Latina de América y la máxima casa de estudios del estado, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que han contribuido en la elaboración de los reactivos y plataforma digital para la evaluación de los aspirantes a Auditor Especial de Fiscalización Estatal dentro de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).
La diputada del PRI por el Distrito X de Morelia Noroeste, destacó el alto compromiso social de estas instituciones educativas que aseguró contribuyen a fortalecer la institucionalidad y la implementación de una nueva cultura en transparencia y rendición de cuentas.
Mencionó que las universidades son un semillero en la formación de ciudadanos que valoran principios como la transparencia, esto al referir que existe un gran compromiso de instituciones públicas y privadas de nivel superior para lograr de manera conjunta un efectivo mecanismo de evaluación con el uso de las tecnologías de la información, lo que garantiza que sean los mejores perfiles los elegidos para estar en este cargo, que permanece acéfalo tras la renuncia César Enrique Palafox Quintero.
Agregó que tras la conclusión de la elaboración de la convocatoria, se encontró gran respuesta de las instituciones de educación superior, quienes han mostrado en los hechos su voluntad para caminar junto con la sociedad en la aplicación de sus conocimientos y garantizar que la ASM cuente con personal capacitado para fiscalizar las cuentas públicas.
Las instituciones de educación superior, agregó la legisladora del tricolor, son un medio que contribuye hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a conocer como se constituyen los órganos responsables de fiscalizar los recursos públicos.
Ávila González destacó que estas instituciones públicas llevarán a cabo la elaboración de los reactivos con los que se evaluarán a los perfiles que busquen ocupar el cargo Auditor Especial de Fiscalización Estatal dentro de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), además de que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo será la responsable de realizar la plataforma digital en donde los aspirantes podrán acceder a un banco de datos de preguntas para ser evaluados.
EN MICHOACÁN SE AVANZA EN FORTALECER SEA, PARA CERRARLE PASO A LA CORRUPCIÓN
El Congreso de Michoacán cumple con los ciudadanos y continúa impulsando acciones para el fortalecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y combate a cualquier práctica nociva en el ejercicio público, afirmó el presidente de la Comisión de Justicia, Ángel Cedillo Hernández.
Tras la toma de protesta de los integrantes de la Comisión de Selección que seleccionaran del Comité de Participación Ciudadana del SEA, y con la aprobación de las convocatorias para elegir al Fiscal Anticorrupción y los magistrados integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa, en el estado se da un nuevo paso para fortalecer la lucha contra el combate a la corrupción, afirmó el diputado por el Distrito de Uruapan Norte.
El diputado integrante de las comisiones dictaminadoras en la LXXIII Legislatura local pidió a la sociedad a involucrase de forma activa y propositiva en la construcción del Sistema Estatal Anticorrupción, en donde la prioridad es el combate frontal a la corrupción y de la mano con los ciudadanos se lograrán resultados a corto plazo.
“Las actividades que se han realizado en relación a la construcción de este tan anhelado Sistema, han sido variadas y numerosas, todas encaminadas a la consecución de nuestra meta, lograr la puesta en operación del Sistema Estatal Anticorrupción”.
El diputado integrante de las comisiones dictaminadoras dijo que la designación de los integrantes de la Comisión de Selección que a su vez tendrán la gran responsabilidad de designar a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, son un aliciente para continuar con los trabajos de forma oportuna, y para fortalecer el Estado de Derechos que todos los michoacanos merecemos, con lo que el Poder Legislativo refrenda su compromiso de seguir impulsando acciones por el beneficio de nuestro estado lo cual es la prioridad.
De igual forma en relación a las convocatorias que fueron aprobadas por el Congreso del Estado, para el titular de la Fiscalía Especializada en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de los Magistrados Especializados en anticorrupción y responsabilidades administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa, dijo que se continua materializando y dando forma a este cambio paradigmático en el tema anticorrupción.
“Ambos encargados tendrán la encomienda de sancionar a todo aquel servidor público que se encuentre relacionado con hechos y actos de corrupción y que no cumpla cabalmente con las actividades que le fueron conferidas, por lo que invitamos a todos los interesados en participar y entregar la documentación”.
Ángel Cedillo dijo que es indispensable contar con personas capacitadas, comprometidas y especializadas en temas de prevención, detención y sanción de responsabilidades administrativas y seguir fortaleciendo al Sistema y las acciones encaminadas a erradicar cualquier acto de corrupción y fomentar entre la sociedad la cultura de respeto, legalidad y denuncia. Así como de prevención.
DICTAMINAN 17 INICIATIVAS DE LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES
Las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, arrancaron con el estudio y análisis de las iniciativas de las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2018, afirmó el diputado local Raúl Prieto Gómez, quien señaló que ya se dictaminaron 17 iniciativas.
En ese sentido, el diputado Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIII Legislatura local, dio a conocer que en la reunión anterior, celebrada la semana pasada, determinaron en comisiones unidas los criterios para el estudio y análisis de las propuestas, en la que se acordó que se privilegiará proteger la economía familiar de los michoacanos.
El criterio adoptado por comisiones unidas, es que los aumentos sean solamente lo correspondiente al tres por ciento de la inflación, afirmó el diputado local por el distrito de Zinapécuaro, tras puntualizar que el objetivo es no generar afectaciones a la economía de los michoacanos, por lo que se está analizando a fondo cada caso.
Raúl Prieto informó que las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales que ya fueron dictaminadas son: Aguililla, Álvaro Obregón, Buenavista, Carácuaro, Churumuco, Ecuandureo, Indaparapeo, Nahuatzen, Ocampo, Paracho, Queréndaro, Quiroga, Tanhuato, Turicato, Tuzantla, Venustiano Carranza y Zináparo.
Para la siguiente reunión de comisiones unidas, dio a conocer que se tienen otros municipios que se van analizar entre los que se encuentra: Acuitzio, Charapan, Chucándiro, Huiramba, Senguio, Tingambato, y Tlazazalca, entre otros.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD, agregó que cada miércoles las comisiones unidas se reúnen para analizar, estudiar y dictaminar dichas iniciativas, ya que se tiene el objetivo de concluir con su revisión el siguiente mes.
Recordó que en tiempo y forma cumplieron los ayuntamientos michoacanos con la presentación de Ley de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2018, y en comisiones se está revisando que cada propuesta sea acorde a las necesidades de sus municipios.
La prioridad, añadió es priorizar el desarrollo y progreso de los municipios, sin afectar la economía de la población, por lo que se estableció una ruta de trabajo y refrendó su compromiso de continuar contribuyendo a que los municipios tengan un manejo financiero sano y racional, en el que se priorice el desarrollo de la gente y no autorizar incrementos que laceren la economía familiar.
CONGRESO ABONA AL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO DE MICHOACÁN
La construcción de un marco jurídico democrático, que le otorgue al pueblo de Michoacán herramientas que sirvan para impulsar su pleno desarrollo social, económico y político, es una prioridad para los integrantes de la LXXIII Legislatura local, afirmó la diputada Belinda Iturbide Díaz, presidenta de la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias.
Desde la comisión que preside, resaltó el compromiso de los integrantes de la misma para impulsar propuestas tendientes a la adecuación y perfeccionamiento de las normas que rigen el trabajo legislativo e impulsar estudios que versen sobre disposiciones normativas, regímenes y prácticas parlamentarias.
En ese sentido, la diputada local por el Distrito de Puruándiro, resaltó el compromiso de las y los Diputados que conforman la LXXIII Legislatura local, de impulsar leyes y acuerdos que contribuyan al desarrollo de la entidad.
Claros de la problemática que afecta a la sociedad en la entidad, Belinda Iturbide subrayó que además de apoyar las políticas públicas que se impulsan en favor de los ciudadanos, se han impulsado leyes que construyan una nueva forma de gobernar, con una nueva legalidad acorde con los desafíos de nuestro tiempo.
La legisladora resaltó también el compromiso de los diputados del PRD con los michoacanos, quienes refrendan ante la población que su prioridad es legislar para el progreso de la entidad, mediante leyes y reformas que han impulsado, en temas fundamentales como el combate a la corrupción, protección de los sectores vulnerables como son mujeres, niñas, niños y adultos mayores, así como la protección a los migrantes michoacanos y sus familias, los derechos humanos de todas y todos los habitantes de nuestro estado.
En Michoacán, añadió se vive una etapa de consolidación de políticas públicas encaminadas a beneficiar a los sectores de la sociedad que reclaman justicia y desarrollo, en donde reconoció que hay temas y sectores en los que se debe seguir reforzando acciones como es en el combate a la inseguridad y pobreza.
En el caso de los diputados del PRD, resaltó el compromiso de los legisladores con las y los michoacanos, para quienes de manera recurrente gestionan apoyos básicos desde cobijas, medicinas, ayuda médica y clínica, becas, ayuda para colegiaturas, para el campo, y para la realización de eventos culturales y deportivos, entre muchos otros.
Belinda Iturbide puntualizó su compromiso con la población del estado y en específico con su Distrito de Puruándiro, a quienes seguirá apoyando, con el objetivo de contribuir a que mejoren sus condiciones de vida.
PRESENTAN PROGRAMA DE LA 23 CABALGATA MORELOS
Este día el coordinador de la XXIII Cabalgata Morelos 2017, el diputado local por el Distrito de Huetamo, Juan Figueroa Gómez presentó ante presidentes municipales y autoridades estatales participantes, el programa de actividades que se realizará del 20 al 25 de octubre.
En la reunión celebrada en la Casa de la Cultura, hizo entrega del calendario de las actividades que se realizarán y se definió la participación de las autoridades municipales y de las dependencias de la administración estatal.
En ese sentido, el próximo 20 de octubre, expuso Juan Figueroa a las 9 de la mañana en Indaparapeo darán comienzo con un acto cívico en el que se dará salida a los hombres de a caballo con el estandarte, para partir con rumbo al municipio de Charo, lugar en el que también se realizará un acto.
De Charo, informó que la Cabalgata se trasladará a Morelia, a un evento cívico en el que se realizará una ofrenda floral y en el que pernoctarán, para el 21 de octubre próximo, reunirse en la tenencia Morelos en donde se hará un acto cívico para trasladarse a Tiripetío y de ahí a Acuitzio y luego a Villa Madero.
El diputado local por el Distrito de Huetamo, añadió que para el día 22 los hombres de a caballo, de Villa Madero, harán la ruta por El Cargadero, Paso de Morelos, La Tijera y San Antonio y el día 23 por Patambo, Nocupétaro y Carácuaro.
El día 24, detalló que de Carácuaro saldrán con rumbo a El Tepehuaje, para después de Las Guacamayas, luego El Pantano y de ahí al Paso de Núñez, en este último se realizará un acto cívico una cena y verbena.
Para el último día, el diputado local explicó que el día 25 de octubre, el recorrido de los hombres a caballo se hará de Paso de Núñez, a la Tiringucha, de ahí a Las Trincheras, para luego avanzar a Uspio y finalmente llegar a Huetamo.
El legislador reconoció la participación de los presidentes municipales, del director de la Casa Natal de Morelos y autoridades estatales en la organización de estas actividades, con la que se pretende recrear un hecho histórico de la Independencia Mexicana y mantener vivos la tradicional Cabalgata como los ideales de Morelos.
Agradeció a los presidentes municipales de Indaparapeo, Charo, Morelia, Acuitzio, Villa Madero, Tacámbaro, Nocupétaro, Carácuaro, Tiquicheo y Huetamo por la aportación y colaboración para que esta cabalgata se pueda llevar a cabo.
Recordó que la Cabalgata se realiza en conmemoración del nombramiento de Morelos como lugarteniente para la lucha por la Independencia de México, el 19 de octubre de 1810, por lo que los municipios participantes son Carácuaro, Nocupétaro, Tiquicheo, Huetamo, Indaparapeo, Acuitzio, Madero, Tacámbaro, Charo y Morelia.