En ocasión del 8 de marzo próximo, denostaron que a pesar de ser mayoría en la población del país, aun no es pleno el reconocimiento de sus derechos
Mujeres perredistas están reunidas este Sábado en el marco del próximo 8 de Marzo, para recordar que aún falta mucho por hacer en el reconocimiento pleno de sus derechos y de lograr la igualdad y equidad en todos los sectores, cuando el sector femenino es el mayoritario en cifras en la población del país, es mayoría en el padrón electoral nacional, es mayoría en la Cámara local, y es casi mayoría ya como jefas de familia en los hogares. «Reconocimiento, paz y equidad porque somos la mitad del mundo», clamó Verónica Naranjo Vargas, secretaria de Igualdad del Comité ejecutivo Estatal del PRD.
A nombre de sus compañeras del aurinegro habló así al inicio del evento en que las aurinegras acogieron el color morado del feminismo y en que dijo que hablar de ello «no es una charla entre amigos, no es un partido de futbol» sino de reconocer que las mujeres en México y Michoacán aún son presa de la desigualdad, los estereotipos, la discriminación, y la violencia, por lo que «es momento de hacer un balance de los retrocesos y los procesos».
En uno de los salones de un conocido lugar de eventos, con aforo reducido de asistentes, todos portando cubrebocas, acusó que los gobiernos Federal y el estatal «ataca a las mujeres» ignorando los feminicidios, retirando programas importantes como el de guarderías y ahora el de Escuelas de Tiempo Completo.
Siguió en el turno la diputada federal perredista Edna Diaz Acevedo, quien señaló la necesidad de «educarnos en esta lucha feminista», porque la lucha de las mujeres es mucho más que eso, y debe trascender ideologías y mentalidades.
Son 10 mujeres las que son muertas diariamente solo por serlo, dijo, y «el tema gubernamental deja mucho que desear» y a nivel mundial «hemos sido vapuleadas».
Fanny Arreola Pichardo, congresista local del Sol Azteca invitó a las presentes a que todos los días «veamos en una mujer a una hermana», y recordó que el poder de decidir «es nuestro».
En el presidium les acompañan el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Octavio Ocampo Córdova, el senador Antonio García Conejo, y el diputado local Mauricio Prieto Gómez, así como algunos otros, muy pocos, entre los militantes que se han dado cita hoy en este evento Mujer, Política e Igualdad, en que presenciaran la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia.