Con el propósito de fortalecer las acciones preventivas en materia de integridad institucional, control interno y auditoría de recursos, el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) coordinó el Taller de la Metodología para la Gestión de Riesgos de Corrupción, impartido por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Michoacán (SESEA).
La capacitación, desarrollada en la Sala de Sesiones del IEM, fue impartida por la Mtra. Elizabeth del Carmen Juárez Cordero, Directora de Riesgos, Políticas Públicas, Evaluación y Seguimiento; la Mtra. Christian Arely Solís Salas, Jefa del Departamento de Riesgos y Políticas Públicas; y la Mtra. Eréndira Sarahí Pérez Ponce, especialista en Gestión de Riesgos de Corrupción del SESEA.
Durante la apertura del taller, el Mtro. Abraham Ali Cruz Melchor, Contralor del IEM, destacó la importancia de fortalecer la cultura de prevención y capacitación permanente como herramientas fundamentales para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio ético del servicio público.
“La gestión de riesgos de corrupción no solo es un requisito técnico, sino un compromiso institucional con la ciudadanía. Capacitar al personal en estos temas permite identificar áreas de mejora y consolidar un Instituto más íntegro y confiable”, expresó el Contralor.
El taller abordó herramientas metodológicas para la identificación, análisis y evaluación de riesgos, así como estrategias de seguimiento y mitigación que coadyuvan al cumplimiento de los objetivos institucionales con un enfoque de responsabilidad y mejora continua.
Con actividades como esta, el IEM reafirma su compromiso con la integridad y la ética pública, fortaleciendo las capacidades del personal para prevenir riesgos y fomentar una administración cada vez más sólida y confiable.



