spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, noviembre 3, 2025

REGRESA CAMPAÑA DE SALUD VISUAL A ZITÁCUARO

congreso nsjp 2402Con la finalidad de apoyar con lentes de buena calidad a bajo costo, para las personas que más lo necesitan, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez realizará la cuarta edición de la Campaña de Salud Visual, Ver Bien, Para Vivir Bien.

El programa se llevará a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de Marzo, en la oficina de Enlace Legislativo, ubicada en la calle Cuauhtémoc Oriente número 62, en la col. Héroes Ferrocarrileros, de la ciudad de Zitácuaro, con horario de 9:00 a 2:00 y de 4:00 a 6:30.

Los interesados recibieran un examen de la vista totalmente gratuito, realizado por un optometrista especializado, para brindar una inmediata y atenta atención, así como lentes con un descuento especial; una parte del costo de los mismos será cubierto por la legisladora y otro porcentaje, por el regidor Agustín Flores García, quedando una cantidad muy accesible, para que el interesado pueda cubrir el total.

Bernal Martínez, destacó que un gran número de la población que tiene problemas de vista, incluidos niños, y adultos mayores, que, ante la falta de recurso, no acuden con un especialista a revisar su visión, y así persisten indefinidamente, agudizando el problema; que, en muchos de los casos, pudo ser corregido a tiempo.

Al respecto la diputada local por el Distrito 13, destacó que en cada una de las jornadas visuales que se han llevado a cabo, hubo gran aceptación de parte de la gente, y se expidieron alrededor de 2 mil lentes, beneficiando a igual número de personas de escasos recursos económicos, tanto de la cabecera municipal, como de las comunidades, y de municipios como, Ocampo y Angangueo.

De igual forma, se visitó el Centro de Readaptación Social, Ignacio López Rayón de este municipio, donde se otorgó atención gratuita a 56 reclusos, con el beneficio del subsidio otorgado por la legisladora quien es coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso local.

En esta ocasión, la diputada Mary Carmen Bernal, hace un llamado a la ciudadanía para que sean parte de las personas beneficiadas con este programa.

BENITO JUÁREZ, REFERENTE DE LA LUCHA PARA ALCANZAR LA SOBERANÍA NACIONAL

Benito Juárez es el referente de la lucha para alcanzar la soberanía nacional, así lo aseguró el diputado priísta Raymundo Arreola Ortega en el marco de la conmemoración del natalicio del también llamado Benemérito de las Américas.

“Reconocemos su labor, la cual se resume a lo mejor de la cultura e identidad de los mexicanos y mexicanas y festejamos su natalicio, ya que es una de las celebraciones más importantes para toda América Latina, porque es referente de otros pueblos y sus luchas por alcanzar la soberanía”, dijo el legislador quien recordó que Juárez siempre tuvo la convicción de hacer cuanto fuera necesario para la patria, sin dudar del quehacer para servir al pueblo.

El diputado por el distrito de Múgica recordó diversos datos importantes sobre la vida de Juárez, entre ellos, su carrera como abogado egresado del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca; los diversos cargos públicos que ocupó en su estado natal como el de regidor en 1831, diputado local en 1834, juez civil en 1844 y secretario de gobierno en 1845.

Agregó que en 1857 fue electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, labor que desempeñó hasta diciembre de ese año, cuando se hizo cargo de la Presidencia mexicana.

Él, dijo, fue el primer y único presidente de origen indígena de México, su mandato duró 5 periodos (de 1857 a 1872), creó el Despacho de Instrucción Pública y de Fomento, conocido actualmente como Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que era consciente de que solo a través de la educación se podía acceder a la libertad plena.

“Juárez, el poeta de la política, confió más en su inspiración que en su racionalidad para con determinación mantener el rumbo del ideal republicano, que se abría paso, en un debate que se dirimía por momentos con la palabra y con la pluma y, por instantes, por la espada y el disparo de fusil”, concluyó Arreola Ortega.

SE HAN LOGRADO MÁS RECURSOS PARA EL IMPULSO AL DEPORTE

En el marco del acto para instaurar la primera Academia de Baloncesto “Aguacateros de Michoacán”, en la cual se espera atender en el primer año a 21 mil infantes, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Daniel Moncada Sánchez, aseguró que desde el Poder Legislativo se ha impulsado al deporte destinando mayor presupuesto para el presente ejercicio fiscal.

Durante el evento realizado en la Plaza Morelos de esta ciudad, el cual congregó a cientos de niños de los niveles preescolar, primaria y secundaria, el legislador mencionó la importancia de realizar actividades deportivas desde temprana edad y que mejor que sea aprovechando los espacios que ya se tienen y así evitar que estos menores sean atrapados por la delincuencia o la droga.

El también Presidente de la Comisión de Jóvenes y Deportes de la Septuagésima Tercera Legislatura, afirmó que desde la Cámara de Diputados de Michoacán se ha asumido el compromiso de impulsar a la niñez, la juventud y el deporte, es por ello que para el presente año se destinaron mayores recursos.

De igual forma se ha fortalecido la estrategia al mantener las becas y estímulos a los deportistas y entrenadores de alto rendimiento, además de que se impulsa la actividad física como una acción integral y reconciliadora para lograr la Paz en Michoacán.

Moncada Sánchez, celebró la creación de la Academia la cual no solo está dirigida a la capital del estado, sino que también, como se ha propuesto, se pueda capacitar y formar grupos deportivos en diferentes municipios de la entidad.

Finalmente reconoció el interés del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, para fomentar las actividades deportivas como el baloncesto y poder captar talentos para conformar los equipos que puedan representar al estado en diversos eventos.

RECIBEN A ADULTOS QUE VIAJARON A EU, A TRAVÉS DEL PROGRAMA PALOMAS MENSAJERAS

El diputado José Guadalupe Aguilera Rojas recibió a las y los adultos mayores que viajaron a Estados Unidos, a los Ángeles California para reencontrarse con sus hijos, con quienes tenían más de dos décadas sin verse y gracias al programa Palomas Mensajeras, pudieron estar juntos otra vez.

En un cálido encuentro, en donde los adultos mayores manifestaron su grata experiencia de reencontrase con sus seres queridos, reconocieron la gestión del diputado por el Distrito de Pátzcuaro, Lupillo Aguilera y resaltaron la importancia de este programa que impulsa el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría del Migrante que encabeza José Luis Gutiérrez.

En el evento organizado para recibir a las personas que regresaron tras 22 días de estar en el vecino país con sus seres queridos, el diputado local integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura local, reiteró su compromiso de seguir apoyando en las gestiones y en los trámites que se requieran para que más personas de la tercera edad puedan reencontrarse con sus seres queridos que por situación migratoria en aquella nación han estado separados por décadas.

Mantener vigentes los lazos familiares, resaltó es algo que todo gobierno debe fortalecer y en lo que se debe aportar y colaborar para poder ayudar a quienes sufren la ausencia de sus seres queridos.

Los adultos mayores en el evento manifestaron su grata experiencia de este viaje, en el que además de abrazar nuevamente a sus hijos, tuvieron la oportunidad de conocer a sus nietos y de compartir un sueño tan anhelado, que es de volver abrazarse.

Durante el afectuoso recibimiento, la población de Tingambato se reunió para ser partícipe de este gran evento, en el que el diputado José Guadalupe Aguilera reiteró que seguirá gestionado para que sea más los que puedan ingresar en este programa.

Lupillo Aguilera señaló que con gran alegría recibieron los familiares a las “Palomas Mensajeras” de Tingambato que emprendieron el viaje al vecino país para recontarse con sus hijos, por lo que subrayó que gracias a este programa que impulsa el gobierno del estado se ha podido llevar esperanza a muchas familias que veían como un imposible volver a reunirse.

SERVIDORES PÚBLICOS DEBEN CONTAR CON PERFIL ACORDE A SUS FUNCIONES

Es necesario que los servidores públicos cuenten con un perfil adecuado a sus funciones, ya que en la medida en que los ayuntamientos cuenten con funcionarios públicos experimentados, mejor preparados y más capacitados, los asuntos de carácter público serán óptimamente atendidos y mejorará la calidad de vida de los gobernados.

Lo anterior lo aseguró la diputada Eloísa Berber Zermeño, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, quien este jueves presentará ante el pleno del Congreso la iniciativa de decreto mediante el cual se adiciona el Capítulo VI del Título Tercero; recorriéndose los capítulos subsecuentes y los artículos 59 BIS, 59 TER Y 59 QUATER, así como la fracción IV del artículo 94 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

La legisladora por el distrito de Lázaro Cárdenas afirmó que es de suma importancia superar viejas prácticas del sistema que privilegiaba el amiguismo, influyentísimo y nepotismo para ingresar al servicio público, que premiaba más al trabajador por su “lealtad” al jefe, que por su capacidad, experiencia y profesionalismo en el desempeño de su actividad dentro de la administración pública.

“Necesitamos en nuestros municipios servidores públicos que sepan lo que van a hacer y además cuenten con la más amplia disposición de servir a la población, que sean profesionales y con el perfil idóneo para desempeñar sus funciones”, afirmó la diputada.

Por tal razón es que su iniciativa propone que el titular del área de Desarrollo Urbano y Obras Públicas cuente con un título profesional en ingeniería, arquitectura o área afín, además de contar con experiencia en su ramo, esto debido a que el área de Desarrollo Urbano y Obras tiene la importante tarea de planear, administrar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar obras y acciones encaminadas al desarrollo rural y urbano, con el objetivo de brindar un servicio de eficiencia y calidad a la ciudadanía.

“La profesionalización debe ser un valor inherente al proceso de selección de quienes habrán de integrar la estructura orgánica del área de Desarrollo Urbano y Obra Pública, en virtud de la delicada tarea que tienen encomendada, por lo que esa institución cuenta con una valiosa oportunidad de demostrar que quien la dirige, contará con un alto perfil, basado en el mérito, la experiencia, la capacidad y la vocación de servicio hacia la ciudadanía”, concluyó Berber Zermeño.

PROCURADURÍA DE JUSTICIA DEBE ALEJARSE DE INTERESES O PODERES AJENOS AL INTERÉS CIUDADANO

Al considerar que una de las principales demandas en materia de seguridad, es un cambio estructural en instancias como la Procuraduría General de Justicia del Estado, a fin de que se transforme en una corporación que verdaderamente investigue y sancione los delitos, la diputada del Distrito XVII de Morelia, Andrea Villanueva Cano, refrendó su compromiso de instituir en Michoacán la Fiscalía General de Justicia.

Más que cambiarle el nombre, la transformación de la Procuraduría en una Fiscalía consiste en darle autonomía de cualquier otro poder o interés ajeno a ella; dotándole de personalidad jurídica y de patrimonio propio, permitiendo que realmente se dé a la eficaz tarea de prevenir el delito y sancionarlo conforme a la ley, detalló la diputada panista.

A decir de la legisladora moreliana, el problema que más aqueja y lastima a la ciudadanía es la falta de eficacia del actual sistema de procuración de justicia, el cual únicamente ha generado violencia incontenible, delitos al por mayor, así como cuantiosas víctimas que jamás vieron justicia en sus expedientes.

Por ello, Villanueva Cano afirmó que Michoacán debe dar este paso, más por los picos de violencia que afectan a la entidad y que demandan absoluto compromiso y resultados por parte de la Procuraduría, la cual debe dar pasos certeros en el combate desde todos los frentes, a la inseguridad y la injusticia.

“Desde el año pasado una servidora presentó ante el Pleno del Congreso michoacano diversas reformas y la Ley Orgánica para la conformación de esta Fiscalía en la entidad, por lo que ahora la cancha está en este Poder Legislativo que debe dar muestra a los demás poderes de que tenemos un interés real de revertir la inseguridad que estamos padeciendo”, sentenció.

A manera de conclusión, insistió en la oportunidad de que esta 73 Legislatura resuelva con paso acelerado la construcción de un andamiaje legislativo de vanguardia, que atienda y resuelva los problemas diarios de los michoacanos y que establezca las bases del estado seguro y de oportunidades al que aspiramos todos.

EXHORTAN A GARANTIZAR EL DESARROLLO E INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El garantizar el desarrollo e inclusión de las personas con discapacidad en Michoacán es tarea de todos los gobiernos y actores sociales, señaló la diputada local Belinda Iturbide Díaz, quien en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down hizo un llamado a eliminar las barreras sociales y llamó a hacer efectivo el apoyo a este sector de la población desde el hogar, diversos niveles de gobierno y Poderes.

La diputada local por el Distrito de Puruándiro subrayó que en nuestro país alrededor del 10 por ciento de nuestra sociedad tiene discapacidad y en Michoacán se estima que son alrededor de 85 mil personas en esta condición, quienes merecen todo el respaldo para que puedan desarrollarse de manera plena.

En ese contexto, manifestó su respaldo para este sector de la población y reconoció las acciones que en el caso de Michoacán se han puesto en marcha en beneficio de las personas con discapacidad, así como el acompañamiento y acciones legislativas promovidas al interior del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura Local.

Sin embargo, Belinda Iturbide reconoció que las personas con discapacidad siguen sin poder desarrollarse plenamente, por lo que es necesario eliminar todas las barreras, para que puedan vivir plenamente y generarse todos los espacios necesarios para que puedan trabajar y realizar actividades recreativas y productivas.

La diputada local destacó que las personas con discapacidad son un gran ejemplo, ya que pese a las barreras a las que se enfrentan de manera cotidiana, no se dan por vencidos y luchan día a día para lograr sus metas.

En Michoacán, resaltó se están haciendo esfuerzos importantes para garantizar el desarrollo e inclusión de las personas con discapacidad, y un ejemplo es el programa de Yo Sí Respeto, el cual tiene el objetivo garantizar el derecho de las personas con discapacidad a transitar libremente en los espacios públicos, motivar la conciencia social sobre no obstaculizar las áreas destinadas a este sector, así como generar posibilidades de movilidad incluyente y autónoma a la sociedad.

No obstante, llamó a que en los 113 municipios también se impulsen acciones integrales en favor de las personas con discapacidad y a eliminar desde el hogar cualquier tipo de discriminación, ya que sólo así se podrá avanzar.

INFRAESTRUCTURA URBANA EN JACONA, MEJORA DESARROLLO SOCIAL

El desarrollo social de una entidad es parte fundamental para el crecimiento de un lugar y sus habitantes, por lo que es importante contar con calles dignas e infraestructura adecuada que permitan el avance en rubros como el comercio, turismo, entre otros, refirió Noemí Ramírez Bravo, diputada Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Lo anterior, luego de inaugurar junto con Gobernador del Estado, Silvano Aureoles, la diputada Adriana Campos Huirache y el presidente municipal de Jacona, Rubén Cabrera Ramírez, la pavimentación de la Calle Constitución, en la Comunidad del Platanal; así como de la rehabilitación con concreto asfáltico de la carretera Jacona – Los Reyes; además se dio arranque de terminación del encoframiento del drenaje de la Colonia San Pablo del municipio de Jacona.

En este tenor, la diputada destacó el trabajo en conjunto de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, para lograr la terminación de dichas obras que beneficiaran no sólo aun municipio si no a las localidades aledañas y sus habitantes, ya que mejoran la comunicación.

Ramírez Bravo, puntualizó que al modernizar la infraestructura de un lugar se está mejorando la calidad de vida de las personas que en el habitan, no sólo se está saneando una calle si no se está recuperando espacios públicos para el buen tránsito de los michoacanos.

LLAMAN A GARANTIZAR VIDA PLENA, DIGNA E INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Un llamado a que las autoridades municipales y los Poderes del Estado atiendan el mandato legal de generar para las michoacanas y michoacanos con discapacidad espacios laborales dentro de la administración hizo la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura Local, Nalleli Pedraza Huerta en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, tras subrayar que en Michoacán la prioridad es que las personas con discapacidad disfruten de una vida plena y digna.

La diputada local señaló que este 21 de marzo se conmemora oficialmente el Día Mundial del Síndrome de Down, de acuerdo a lo establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fecha en la que se deben cerrar filas para continuar generando mejores condiciones para el desarrollo íntegro de las personas con discapacidad.

Nalleli Pedraza resaltó “este día para mi es especial, ya que soy afortunada de celebrar este día con mi hija Antonella, quien posee síndrome de Down, quien me ha enseñado más de lo que yo pudiera jamás enseñarle».

Por lo anterior, hizo un llamado a seguir implementado políticas públicas para generar condiciones para el desarrollo íntegro de las personas con discapacidad, y convocó a intensificar los esfuerzos contra el estigma, la segregación, el maltrato físico y psicológico a que son sometidas las personas en esta condición.

Nalleli Pedraza consideró que los diversos niveles de gobierno y sociedad deben unir esfuerzos para lograr una sociedad incluyente, con una conciencia pública que recuerde la dignidad inherente y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad frente a la diversidad.

Enfatizó que como seres humanos, las personas con síndrome de Down tienen derecho al disfrute pleno de sus derechos fundamentales, por ello, las voluntades deben reforzarse para asegurar que los nuevos objetivos de desarrollo, promuevan la igualdad y ayuden a forjar una vida digna para todas y todos.

“La prioridad es abonar y construir un Michoacán justo para todos, en el que las personas con discapacidad disfruten de una vida plena y digna a través de condiciones que fomenten su autonomía y faciliten su participación activa en la sociedad y así se alcance el disfrute de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad” sostuvo la legisladora.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas