spot_img
22.5 C
Morelia
sábado, noviembre 8, 2025

RESPALDA CONGRESO ACCIONES EN PRO DE LA SEGURIDAD

CONGRESO CODIGO ELECTORAL 2505El uso de la fuerza es necesario para combatir la inseguridad, pero siempre respetando los derechos humanos de todos, por ello las acciones que abonen a reducir los altos índices de violencia y demás delitos que afecta el bienestar social de los michoacanos, serán respaldadas por el Poder Legislativo, refirió el diputado Roberto Carlos López García, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Lo anterior, luego de asistir a la Ceremonia de Apertura del Curso Internacional “Uso de la Fuerza Letal en defensa de la Vida”, realizado por el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán (IEESSPP).

En este tenor, el parlamentario indicó que para lograr un verdadero cambio de escenario en materia de seguridad es necesaria la coordinación de los tres órdenes de gobierno, así como teniendo la adecuada homologación de protocolos en el combate a los delitos.

Asimismo, resaltó la importancia de no sólo trabajar en el combate de la violencia, sino también en la prevención, y generar más y mejores programas que fomenten la cultura de prevención, así como actuar en estricto apego a la ley impartiendo las sanciones estipuladas en las normativas vigentes.

Para concluir, Roberto Carlos López señaló que por parte del Congreso del Estado se continuará trabajando en construir y fortalecer herramientas legales que coadyuven a alcanzar un mejor panorama de seguridad para todos los michoacanos.

Cabe destacar que al evento asistieron Lilia Cipriano Ista, Secretaria Ejecutiva de Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Bernal Bustamante, Director General del IEESSPP, el Comisionado Municipal para la Seguridad, Bernardo León Olea y Jesús Alfredo Pérez, capacitador internacional de la República del Perú.

DIPUTADOS DEL PRD RESPALDAN A LA UNIVERSIDAD MICHOACANA

Con el objetivo de asegurarle mejores condiciones financieras a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), los diputados Raúl Prieto Gómez, Cecilia Lazo de la Vega, Manuel López Meléndez, Vanesa Mejía Granados y Hugo Cuauhtémoc Reyes Barriga, firmaron a favor el dictamen que reforma el artículo 143 de la Constitución Local.

En la reunión de comisiones unidas en la que avalaron la reforma constitucional se reconoce la esencia de la máxima casa de estudios y se introduce una cláusula de no regresividad para que la UMSNH mantenga su presupuesto y no pueda ser disminuido.

Durante el estudio del dictamen en comisiones, los Diputados del PRD avalaron que la Universidad Michoacana cuente con un presupuesto para el desarrollo de sus funciones, el cual no podrá ser inferior al otorgado en el ejercicio inmediato anterior.

No obstante, en la reunión los Diputados coincidieron en que la máxima casa de estudios debe enviar la reforma integral a la Ley Orgánica en materia de Jubilaciones y Pensiones y llamaron a la transparencia y rendición de cuentas.

Sobre la reingeniería administrativa en la Universidad Michoacana coincidieron en que es necesaria, así como garantizar la transparencia en los recursos, tema que sigue pendiente y en el que se debe esclarecer qué y cómo se hace, a fin de fortalecer a la Universidad.

Al votar a favor del dictamen, mencionaron que se estableció exhortar a las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a que envíen al Congreso del Estado la reforma integral a la Ley Orgánica en materia de Jubilaciones y Pensiones, democratización al seno de la institución; Transparencia y Rendición de cuentas.

CONGRESO DE MICHOACÁN, COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO DEL ESTADO

La LXXIII Legislatura de Michoacán mantiene firme su compromiso de consolidar esfuerzos que contribuyan al crecimiento de Michoacán, dotando a la legislación estatal las herramientas que abonen al progreso del estado, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Ángel Cedillo Hernández en el marco de la reunión de la JUCOPO, en la que se definieron los temas que se abordarán en la próxima sesión que se realizará este miércoles a las ocho de la mañana.

En la reunión con los integrantes de la JUCOPO, señaló que se estableció que en la sesión se someterán al pleno 15 comunicaciones, tres dictámenes, dos posicionamientos, un exhorto y tres iniciativas.

Entre los temas que se abordarán mencionó que se dará cuenta de que los presidentes municipales de Marcos Castellanos, Contepec, Tuxpan, Jiménez, Santa Ana Maya, Acuitzio y Aquila se les concedió licencia para separarse de sus cargos, de igual forma, al secretario del ayuntamiento de La Piedad.

El también Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, informó que se someterá el acuerdo por el cual se designa como recipiendario de la condecoración “Medalla Michoacán al Mérito Docente”, al Instituto Tecnológico de Morelia.

De igual forma mencionó que se dará cuenta del primer informe trimestral del seguimiento y actividades del ejercicio 2018, mismo que hace llegar la comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán.

Ángel Cedillo mencionó que también se presentará un exhorto al Ayuntamiento de Morelia; un posicionamiento con motivo del Día de las Madres; una iniciativa mediante la cual se plantea declarar el 21 de abril de cada año el Día Estatal de la Educadora.

Así también una iniciativa de reformas a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado y otra mediante la cual se expide la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Estatal.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas