spot_img
30.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

REVISAN ACCIONES PARA EL COMBATE A LA OBESIDAD

CONGRESO 0209En seguimiento al exhorto realizado a la Secretaría de Educación y de Salud en el Estado para atender la obesidad en los niños michoacanos, la diputada del PRI, Yarabí Ávila González sostuvo un encuentro con integrantes de ambas dependencias, con el propósito de revisar programas, esquemas y acciones que de manera conjunta se realizan para atender este problema de salud pública.

La diputada por el Distrito 10 de Morelia Noroeste, en días pasados presentó ante el Pleno del Congreso del Estado el punto de acuerdo mediante el cual se  exhorta al titular del Poder Ejecutivo Estatal, para que instruya al titular de la Secretaria de Salud y al titular de la Secretaria de Educación en el Estado, con el objetivo de  que implementen campañas de prevención, vigilancia y prohibición de productos que contribuyan a la obesidad infantil en los centros escolares, misma que fue avalada por la mayoría parlamentaria.

La diputada del PRI enfatizó que el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles conexas son en gran medida prevenibles, pero de no prevenirse a tiempo, constituyen un gran problema de salud pública.

Indicó que en el Distrito 10 el cual representa, se han realizado acciones tendientes a la prevención de la obesidad y en generar una cultura del buen comer entre los habitantes de esta zona de Morelia, la intención, dijo, es incidir de manera positiva en la generación de hábitos saludables que promueven el deporte entre los niños y los padres de familia, así como una sana alimentación.

La diputada recordó que de no prevenirse la obesidad, las enfermedades derivadas de esta a largo plazo,  representaran un costo insostenible para el sistema de salud pública, por lo que subrayó que cada uno desde su trinchera debe hacer lo propio para reforzar las acciones que promueven una vida sana entre las familias michoacanas.

Ávila González reiteró la invitación a los habitantes de su Distrito para acercarse a la Casa de Enlace y conocer las asesorías en materia nutricional de manera gratuita se ofrecen, así como los talleres y  deportes que se promueven entres los niños y niñas.

UNA SEMANA MÁS, EL PLAZO PARA RECIBIR PROPUESTAS EN QUINTO PARLAMENTO JUVENIL

Con la finalidad  de que más jóvenes puedan sumarse con sus aportaciones y trabajos al Quinto Parlamento Juvenil, el Comité Organizador que encabeza el diputado del PRI, Wilfrido Lázaro Medina, determinó extender los tiempos para que hagan llegar  sus propuestas del a más tardar el 10 de julio. Lo anterior derivado de el número de jóvenes que han solicitado apoyo y asesoría.

Otro acuerdo del Comité organizador que ha sesionado una vez por semana, fue la determinación de un reconocimiento adicional a la participación en el Parlamento Juvenil por medio de un certificado con valor de diez mil pesos a canjear en una tienda de prestigio de artículos de computación y comunicaciones en la que podrán escoger el o los artículos que les sean más útiles.

La inscripción y la entrega de los documentos se podrá realizar de manera presencial en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en las instalaciones del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, Av. Morelos Norte No. 82, esquina con Aquiles Serdán, o de manera electrónica al correo:5parlamentojuvenil@gmail.com

El diputado del PRI, Wilfrido Lázaro Medina, Presidente del Comité Organizador de este evento que tendrá verificativo del día 30 de agosto al 1 de septiembre del 2017, en las instalaciones del Congreso del Estado, precisó que además los jóvenes que así lo han solicitado, contaron  con asesoría de los especialistas del  Instituto de Estudios Legislativos a fin de entregar trabajos de los temas que les preocupan en el estado y que se encuentran en la convocatoria.

Sostuvo que se ha priorizado generar un espacio de expresión y exposición de ideas, en donde se cuente con la participación, discusión, debate, análisis y propuesta, de los jóvenes michoacanos  quienes buscan incidir en la agenda pública a través de sus propuestas.

Cabe destacar que al momento del registro se les proporciona a los participantes una clave única de registro. 

Asimismo, la recepción continuará con normalidad y con fecha límite el día 10 de julio de 2017.

El Jurado emitirá su veredicto a más tardar el día 2 de agosto del 2017, conforme a los aspectos contenidos en la convocatoria y el Reglamento para la Selección, Integración y Funcionamiento del Parlamento Juvenil del Estado  de Michoacán  y cualquier caso no previsto en la convocatoria será resuelto por el Comité Organizador, como ha sido el caso de la ampliación del plazo a partir de la solicitud de un grupo de jóvenes que viene trabajando en sus iniciativas al mismo tiempo que en el cierre de su ciclo escolar y por esa causa su solicitud.

EN MATERIA DE ALUMBRADO PÚBLICO, QUE SE HAGA LO NECESARIO POR EL BIENESTAR DE LOS MORELIANOS

El coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local, Carlos Quintana Martínez, pidió al Ayuntamiento de Morelia absoluta claridad respecto al Proyecto Integral para la Modernización, Mantenimiento, Operación y Gestión de la Energía Eléctrica del Sistema de Alumbrado Público de Morelia, a fin de que éste verdaderamente resulte en beneficios para los ciudadanos y no en negocio para algunos particulares.

En este sentido, Quintana Martínez reconoció que todo lo que abone al desarrollo integral y mejore las condiciones de seguridad que tanto han lastimado a los morelianos será respaldado por la bancada panista en el Legislativo; sin embargo y de manera particular este proyecto, deberá realizarse ante los ojos de todos para no dar cabida a especulaciones que pudieran entorpecer la viabilidad o no del proyecto.

“No vamos a ir en contra del desarrollo de la ciudad y de mejores condiciones de vida, pero en lo que no vamos a estar de acuerdo es en que los ciudadanos terminen pagando los platos rotos o las consecuencias de una mala planeación de éste y de varios proyectos que ha realizado el Ayuntamiento”, insistió el diputado local.

A su vez, recordó que la bancada panista a través del diputado Eduardo García Chavira, propuso la eliminación del Impuesto por Derecho al Alumbrado Público (DAP) que cada bimestre pagan los michoacanos en su recibo de luz, por lo que esperarían que cualquier costo o renovación del servicio de las luminarias no vaya a generar incrementos en las tarifas que en muchos casos resultan bastante elevadas.

Finalmente, el diputado moreliano indicó que desde el Congreso local estarán atentos para analizar puntualmente el proyecto que envió el Ayuntamiento a este Poder,  asegurándoles a los ciudadanos que vigilará la transparencia y legalidad de este proyecto, así como que cumpla su objetivo de brindarle tranquilidad a las familias que transitan las calles de la capital del estado.  

MATRIMONIO CIVIL IGUALITARIO ES UNA REALIDAD EN MICHOACÁN

 El matrimonio civil igualitario en Michoacán es una realidad, afirmó la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura Local, Nalleli Pedraza Huerta, quien celebró la información que dio a conocer el Director del Registro Civil del Estado, respecto al número de celebraciones de matrimonios entre personas del mismo sexo.

En ese sentido, la diputada local integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, expresó con beneplácito que los objetivos perseguidos se han alcanzado satisfactoriamente a través de las reformas al Código Familiar del Estado.

Nalleli Pedraza, agregó que el compromiso por la defensa de los derechos humanos inicia con el trabajo legislativo que ha permitido reformar leyes restrictivas de las libertades de las personas, por lo que reconoció el compromiso de los actores del Gobierno del Estado para coadyuvar de manera íntegra dichas reformas.

Recordó que después de que el pleno del Congreso Local aprobará el matrimonio igualitario, el Registro Civil del Estado ha tenido una injerencia importante para que esta transformación normativa siga el cauce natural de las exigencias del cambio social.

Por lo anterior, la legisladora celebró que Michoacán esté por alcanzar un centenar de matrimonios entre personas del mismo sexo, lo cual significa el respeto absoluto de los derechos civiles y sociales de las personas, frente al estado.

No obstante, dejó claro que no solo se trata de reformar las leyes, sino que también se requiere de un cambio de paradigma elemental en la educación cívica, para que esta sea el factor base de una sociedad sensata de la diversidad humana en que vivimos.

Recalcó que el respeto por los derechos humanos de las minorías, sin lugar a duda, debe garantizarse sin pretexto alguno, dejando fuera prejuicios o posiciones de naturaleza moral individual y privilegiando la libertad e independencia moral de las personas.

Por lo anterior, reiteró su compromiso con la sociedad para luchar desde la LXXIII Legislatura Local, por la defensa de los derechos fundamentales y las garantías de la sociedad, y expresó, “mi trabajo como diputada va más allá de las cuestiones y cambios normativos, mi trabajo va por el cambio de conciencias; medio que nos llevará a la felicidad colectiva”.

EN TEMPORADA DE LLUVIAS NECESARIO TOMAR MEDIDAS EN CUIDADO DE SALUD

Frente a las variaciones climáticas y el arribo de la temporada de lluvias, es necesario que los ciudadanos tomen las medidas preventivas necesarias para el cuidado de su salud, apuntó el presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, José Jaime Hinojosa Campa.

El legislador por el Distrito de Maravatío señaló que en época de lluvias es común que se incrementen los casos de gripe o la infección de enfermedades por picaduras de moscos transmisores como lo es el caso del Dengue, Chikungunya y Paludismo.

“Existen medidas prácticas que podemos tomar desde nuestros hogares y en nuestro cuidado personal para evitar enfermarnos, como lavarse las manos antes y después de ir al baño, cambiar de inmediato la ropa húmeda en caso de mojarnos, y cubrir nuestra boca o nariz con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar”.

El legislador de extracción perredista señaló que otras medidas de prevención implican el utilizar baños o letrinas para un manejo adecuado de desechos humanos, no utilizar aguas estancadas para consumo o aseo, vigilar la preparación adecuada de alimentos, deshacerse de cacharros que puedan acumular agua, y colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

“También debemos cuidar que tanto el patio como el techo de nuestra casa estén limpios y no acumulen agua, además de podar la hierba que pueda servir de guarida para los mosquitos transmisores de enfermedades”.

Hinojosa Campa recordó que entre la población más vulnerable son los niños, lo adultos mayores y las mujeres embarazadas, por lo que deben extremar las precauciones para el cuidado de su salud en esta época del año. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí