spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

SE COMPROMETEN A GESTIONAR INTRODUCCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN COLONIAS MARGINADAS DE IRIMBO

CONGRESO 0209Irimbo; Mich.-  Ciudadanos de las colonias populares, Héroes de México y La Primavera de este municipio, urgieron a la diputada Xochitl Ruiz González, su decidido apoyo y gestión para que a la brevedad se pudiera contar con los servicios básicos de alumbrado público y de agua potable para este sector de la población.

La legisladora priísta realizó una gira de trabajo por el municipio de Irimbo, en donde visitó a los habitantes a de algunas de las colonias populares más marginadas. Ahí, Ruiz González, escuchó de viva voz de mujeres y hombres, las necesidades más apremiantes, como son la introducción de los servicios básicos para sus colonias.

Xochitl Ruiz, constató tras realizar una caminata por las calles de las citadas colonias; las carencias en las que viven, conviven y se desarrolla  la gente de esta parte del estado.

“No podemos dejar pasar por alto y hacer que no vemos las carencias en las que viven. En este momento no prometo, me comprometo a que vamos a tocar las puertas que sean necesarias, aquí en el municipio, en el estado y también pero más fuerte en la federación, para que las carencias en las que viven queden en el pasado”. Suscribió la legisladora.

En este contexto la también presidenta de la comisión de Educación, del Congreso del Estado, ofreció que además de trabajar en la gestión de los servicios más apremiantes como es la luz y la introducción del vital líquido, también trabajará para que los servicios como el drenaje, pavimentación, y otros como las comunicaciones, puedan ser instalados en el menor tiempo posible.

“No podemos pensar que existe desarrollo si vemos lo contrario, no podríamos estar tranquilos si vemos que la gente está viviendo con limitaciones, hoy las tecnologías son herramientas no son implementos de lujo, hoy para que un pueblo prospere, para que los niños y las niñas, tengan educación, es necesario que tengan accesos a internet, a las redes y que conozcan lo que ofrece las nuevas tecnologías”. Precisó.

Por ellos Xochitl Ruiz se comprometió a dar respuesta en el menor tiempo posible y regresar a llevar noticias contundentes que alivien las condiciones de marginación en las que vive la gente.

En respuesta los colonos hicieron patente su apoyo y gratitud a la diputada priísta, manifestando su respaldo y apoyo para que logre la gestión de las necesidades que requiere la población.

“Sabemos de su calidad humana, y de su manera cálida de ser con los michoacanos, y hoy le decimos que estamos con usted pa lo que venga, y si se trata de tocar puertas nosotros la acompañamos” dijeron los colonos.

Finalmente los ciudadanos agradecieron la forma sencilla de expresarse de la legisladora que no dudaron en darle su apoyo para que enarbole las gestiones de la gente del municipio.

CELEBRAR EL DÍA DEL BOMBERO ES HACERLES JUSTICIA PROMULGANDO SU LEY

Zacapu; Mich.-  En el marco del Día del Bombero, celebrado este 22 de Agosto en todo México, el Diputado Local, Juan Pablo Puebla Arévalo, hizo un llamado a todos los legisladores del Congreso del Estado de Michoacán a dar celeridad a la aprobación de la propuesta de la Ley Estatal del Cuerpo de Bomberos del Estado de Michoacán, misma que fue presentada por el diputado zacapense.

“En el marco de su día, es importante celebrar a estos héroes sin nombre, pero también desde nuestra labor como legisladores ubicar como una prioridad que por primera vez se pueda plasmar en la norma jurídica estatal a nuestros bomberos”, señaló.

Asimismo, recordó que su iniciativa fue suscrita por todos los legisladores presentes en el Congreso del Estado de Michoacán, ello acompañado por representantes de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de 15 regiones diferentes de la entidad, por lo cual el legislador zacapense hizo un llamado a la congruencia para que sea aprobada a la brevedad, para que de esta forma sean reconocidos y apoyados en su día a día, esto mediante recursos destinados para su capacitación, acondicionamiento, herramientas básicas, seguro de vida, así como otros elementos que les permitan seguir con su labor de salvar vidas.

“Esta ley además servirá para regular los registros como bomberos y es que actualmente cualquier persona se puede registrar como tal, aún sin contar con el equipo necesario o un camión adecuado para ello; se plantea además la regulación de los patronatos y la creación de un patronato general, ello para evitar opacidad en las colectas de bomberos, además de evitar estafas como ya ha ocurrido en todo el estado; un punto más será el profesionalizar a los bomberos ello a través de la creación de la “Academia de Bomberos”, que servirá como órgano capacitador”, señaló.

Esta iniciativa actualmente se encuentra turnada a las Comisiones de Seguridad Pública y Justicia para su análisis y dictamen.

LLAMAN A CONTINUAR PROMOCIONANDO LAS GRANDEZAS DE MICHOACÁN

Los programas de fomento turístico en coordinación con los diversos sectores que dependen de esta actividad y autoridades en Michoacán están dando resultados, lo cual se refleja con el aumento de afluencia de visitantes en el periodo vacacional que recientemente concluyó, afirmó el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas, quien subrayó que es necesario que en la entidad se impulsen programas permanentes para atraer a los paseantes en las distintas épocas, e intensificar las campañas de promoción y difusión a nivel nacional e internacional sobre las grandezas que tiene el estado.

El diputado local presidente de la Comisión de Turismo en la LXXIII Legislatura  Local, destacó que en distintos municipios de Michoacán, como es el caso concreto de Morelia, así como en los pueblos mágicos y playas de la entidad, se registró aumento de visitantes, por lo que es indispensable seguir impulsando el turismo regional que promueva los atractivos gastronómicos, históricos, arquitectónicos, culturales y naturales de la entidad.

El turismo en Michoacán es factor de desarrollo y progreso, especialmente para comunidades o municipios con altos índices de pobreza y marginación, por lo que es necesario que se continúe con la implementación de proyectos sociales en las distintas zonas, para que cada lugar pueda explotar las grandes riquezas que tienen.

“Ante los resultados positivos que observamos y que los propios prestadores de servicios nos informan, es necesario que en Michoacán se siga -como se está haciendo- impulsando programas permanentes de eventos culturales, deportivos, gastronómicos y artísticos, y en las zonas en donde se requiere reforzar las acciones para que siga avanzando la entidad y consolidándose”.

Tras lo dado a conocer por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Morelia, sobre que se registró un incremento del 6.2 por ciento durante el periodo vacacional de verano en comparación con el 2016 y que en diversas zonas los reportes también indican un aumento de paseantes, señaló que es necesario seguir fortaleciendo las acciones en materia de turismo, ya que con ello miles de familias michoacanas que dependen de esta actividad resultan beneficiadas.

El diputado local por el Distrito de Pátzcuaro, reiteró “como lo he dicho en otras ocasiones, Michoacán es un estado noble, que pese a las dificultades se sobrepone y apuesta de forma positiva a su desarrollo y crecimiento. Las michoacanas y michoacanos son gente de trabajo que enfrentan con entereza los retos que nos demanda el presente y futuro”.

Aguilera Rojas, subrayó que el turismo es una de las actividades económicas con mayor capacidad de generar beneficios en los ámbitos social, económico, cultural y ambiental y un factor fundamental para impulsar de la economía, ya que es un motor que genera riqueza y empleos bien remunerados, por lo que celebró los resultados positivos que se reportaron en este periodo vacacional.

JÓVENES INFORMADOS SOBRE PROCESO LEGISLATIVO, HARÁN UNA GRAN EXPERIENCIA DEL QUINTO PARLAMENTO JUVENIL

Como parte de las actividades enmarcadas dentro del Quinto Parlamento Juvenil, los  40 jóvenes que participarán como  parlamentarios los próximos 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre, trabajan en la capacitación que les permita conocer y hacer de esta actividad una experiencia productiva, de intercambio de ideas e informada sobre la actividad legislativa, indicó el Presidente del Comité Organizador de este evento, el diputado del PRI, Wilfrido Lázaro Medina.

El legislador local, subrayó que desde días pasados, han realizan actividades dirigidas a los 40 jóvenes parlamentarios, para fortalecer su participación y hacer de este espacio, verdaderas áreas de participación ciudadana encabezada por los integrantes del Quinto Parlamento.

Agregó que están muy entusiasmados los jóvenes y los legisladores del comité organizador pues  de esta manera se construye ciudadanía, se genera una cultura de participación y de incidencia en la agenda pública, “la búsqueda de los jóvenes de espacios para aportar a la construcción de un mejor país y estado es constante, y por ello es nuestra obligación hacer de estos espacios, una incidencia real y alejada de la simulación, donde se conviertan en verdaderos agentes de cambio que aporten en la agenda pública”, sentenció el diputado local.

Lázaro Medina, expuso que desde el PRI han hecho lo propio, tan sólo en la pasada Asamblea se generó un acuerdo mediante el cual se establece que a los jóvenes se les otorgará un 30 por ciento de las candidaturas, “esto no es una concesión, es un lucha ganada y bien merecida para un sector que demanda ser tomado en cuenta y que habríamos deseado que así fuera desde hace muchos años, porque las cosas serían  muy diferentes  para jóvenes talentosos de antes”, expuso el diputado.

Recordó que durante tres días se tienen programadas una serie de actividades que contemplan tres ponencias la impartida por la Licenciada  Joanna Margarita Moreno Manzo, Docente Ex Candidata a Diputada Federal por el PAN, así como Ezequiel Hernández Arteaga, Secretario de Servicios Parlamentarios del H. Congreso del Estado de Michoacán y  María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, Magistrada de la quinta sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

El legislador tricolor detalló que además se tiene previsto realizar trabajo en comisiones, esto implica discusión y redacción de dictamenes, para enriquecer la experiencia de los jóvenes parlamentarios, además de instalar una plenaria que se enfocará a exponer las experiencias del trabajo en comisiones.

Finalmente dijo se llevará el 1 de septiembre la instalación del Quinto Parlamento, el cual sin duda afirmó será una experiencia enriquecedora, de gran valía y aportación para el Congreso del Estado y la generación de legislación, con temas innovadores  y de vanguardia lo que hemos comentado con ellos y están dispuestos a trabajar para dejar un legado a Michoacán de este quinto parlamento que será trascendente. Sin duda.

ANALIZAN LEGISLACIÓN PENDIENTE DEL SEA

Con la finalidad de fortalecer las áreas de contraloría de los organismos autónomos de Michoacán, dar salida a las reformas en la legislación aún pendientes, así como establecer las directrices que se seguirán en el tema del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el diputado del PRI y presidente de la Mesa Plural para dar Seguimiento al nuevo esquema, Mario Armando Mendoza Guzmán,  se reunió este martes con titulares de estos órganos públicos, donde se acordó establecer una mesa de técnica para acompañarlos en este proceso.

El priista sostuvo un encuentro con el presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, Víctor Manuel Serrato Lozano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH),  el comisionado presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) Ulises Merino, en donde se abordaron las acciones que se realizarán en el marco de la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, y el papel en este nuevo esquema de los organismos públicos.

El legislador tricolor informó que se establecerá una mesa técnica, en donde se hará un acompañamiento a todos los organismos autónomos, de quienes reconoció la disposición y voluntad para avanzar en el tema del combate a la corrupción e impunidad.

Detalló que en enero deben estar armonizados los ordenamientos legales aún pendientes del Sistema Estatal Anticorrupción, al referir que se debe dar el nombramiento de los contralores, por lo que se debe emitir una convocatoria pública por parte de los organismos autónomos.

Asimismo, dijo que se trata de armonizar la ley y que todos los procedimientos y estén acordes con el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), además de que también deberán trabajar en el reglamento de los órganos públicos, para que este acorde al Sistema Estatal Anticorrupción.

Mario Armando Mendoza destacó que se trata de trabajar de manera coordinada con todos los operadores del Sistema Estatal, y a la par con los organismos autónomos para que pueda funcionar a cabalidad todo el Sistema Estatal Anticorrupción en el 2018.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas