spot_img
12.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

SE FORTALECEN SERVICIOS MÉDICOS EN MICHOACÁN

congreso jaime del rioPese a las complicaciones financieras en Michoacán se fortalece de manera decidida al sector salud, en favor de las y los michoacanos, afirmó el presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXIII Legislatura local, José Jaime Hinojosa Campa.

Luego de que el titular del Ejecutivo del Estado, Silvano Aureoles cumpliera con la entrega de ambulancias a los 113 municipios, al dotar de 50 unidades a los 48 municipios faltantes, el legislador indicó que con ello, se contribuye a fortalecer los servicios y se atiende una demanda de la población.

Así también el diputado local por el Distrito de Maravatío consideró positivo la entrega de uniformes a personal médico de la Secretaría de Salud y sobretodo que se pusiera en marcha la Estrategia Contra la Obesidad, Diabetes e Hipertensión, enfermedades que son un grave problema en la entidad y país.

En otros gobiernos anteriores, dijo que lejos de fortalecer al sector salud en Michoacán se retrocedía, situación que en este gobierno se ha ido cambiando y  pese a la complicada situación económica se ha priorizado este sector tan fundamental para el bienestar de los ciudadanos.

Resaltó que la sociedad día a día demanda mejoras en los servicios públicos y que se les brinde la atención necesaria al momento de solicitarla, por ello, para el Congreso del Estado siempre ha sido fundamental apoyar de manera firme en el fortalecimiento de este sector.

Jaime Hinojosa reconoció que la coordinación entre las autoridades estatales y federales ha contribuido a que se mejore la infraestructura y se amplíen los servicios en Michoacán.

Enfatizó que son muchas las necesidades que se tienen, por ello calificó como oportuno y positivo el anuncio de Antonio Chemor Ruiz, titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, sobre que se destinarán recursos a la entidad en próximos días.

ACUERDO DE CIVILIDAD POLÍTICA PARA LA ELECCIÓN CONCURRENTE DEL ESTADO DE MICHOACÁN 2018

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Miguel Ángel Villegas Soto, atestiguó la firma del “Acuerdo de Civilidad Política para la Elección Concurrente del Estado de Michoacán 2018” y reconoció el compromiso del Gobierno del Estado, así como los representantes de las dirigencias de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza y Encuentro Social (PES), para lograr un proceso electoral que beneficie a todos los Michoacanos.

INSTALACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE PLANEACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN,

Los diputados que integran la Septuagésima Tercera Legislatura, tienen el compromiso de impulsar un marco legal que permita el desarrollo del Estado y sus municipios: El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Miguel Ángel Villegas Soto, participó en la instalación del Consejo Consultivo de Planeación del Estado de Michoacán, además de atestiguar la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

RECONOCEN AVANCES EN LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXIII Legislatura local, Nalleli Pedraza Huerta, reconoció que han sido grandes los avances del Estado en la prevención y sanción de la violencia contra las mujeres.

 En ese sentido la legisladora local afirmó que la necesidad de erradicar la violencia es una preocupación creciente en Michoacán, y consideró que también se debe combatir la que se ejerce en el ámbito de la política, especialmente ahora que ha dado inicio el proceso electoral.

Nalleli Pedraza, subrayo que es preciso formular proyectos que busquen fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades políticas y electorales para mitigar la violencia y el acoso político contra las mujeres.

La legisladora apuntó que para responder de forma efectiva ante esta violencia, es necesario poner especial atención y respeto a la aplicación de los instrumentos normativos en materia electoral, a fin de proteger y garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.

Recalcó que es fundamental que las instituciones y partidos políticos conjunten esfuerzos para que la participación y ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres se realicen en el mejor de los escenarios.

No obstante el esfuerzo y compromiso para proteger la vida e integridad de las mujeres en el ámbito público y privado, lo cierto es que se requieren redoblar esfuerzos en el ámbito político, y promover la participación de las mujeres en este sentido.

Según los datos proporcionados por el INEGI mediante la encuesta Nacional de ocupación y empleo del total de la planta laboral en el rubro de Gobierno y Organismos internacionales el 37.4% de los puestos es ocupado por mujeres, y el restante 62.6% es ocupado por varones.

ACUERDO DE CIVILIDAD POLÍTICA EN PRO DE MICHOACÁN

Con la convicción de contribuir a un mejor desarrollo de Michoacán, el diputado Manuel López Meléndez consideró positivo el Acuerdo de Civilidad Política pactado este día entre las autoridades electorales, los poderes Ejecutivo y Legislativo y representantes de siete partidos políticos.

Luego de asistir al evento, el legislador confió en que dicho acuerdo podrá contribuir a que el proceso electoral en Michoacán sea un ejemplo de legalidad y civilidad democrática, en el que se ponga por encima el desarrollo de la entidad y los derechos de los ciudadanos.

Resaltó el compromiso del Congreso del Estado quien siempre ha actuado con responsabilidad y al igual que los integrantes de la bancada del PRD, quienes siempre han dejado de manifiesto la convicción de contribuir a un mejor desarrollo de Michoacán.

Con la firma del documento, indicó que se dan muestra de la voluntad y compromiso de los poderes, autoridades electorales y partidos, con el único fin de garantizar una elección ejemplar y de responder al reclamo social de las y los michoacanos.

Manuel López coincidió en que lo vital en estos momentos es cerrar filas en favor de la democracia, la paz y la tranquilidad que Michoacán, en donde la población se sienta segura y libre de participar en la contienda.

“Estamos conscientes de que se necesitan acuerdos y combinarlos con las profundas convicciones democráticas de todas y todos los michoacanos. Somos un estado de luchas populares, pero también de grandes acuerdos nacionales”.

Con este Acuerdo de Civilidad Política en pro de Michoacán, consideró que se camina a un gran pacto social, encabezado por todas y todos, sin distingo de partidos o intereses particulares y está en todos el contribuir a la consolidación de la democracia de manera pacífica y ser un ejemplo para el país. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas