Tirio, Mich.- A más de dos años de lucha de los campesinos de la comunidad de Tirio adheridos al Movimiento Antorchista se ha logrado la inversión de 600 mil pesos para lograr la construcción de la tercera etapa de drenaje en la comunidad.
Arturo Cano Santiago, responsable del trabajo antorchista en la región comentó que la lucha para lograr esta construcción no fue fácil, pues fueron años de esfuerzo, de sudor y desvelos, pero que al final de todos los sacrificios obtuvieron la recompensa esperada que es la construcción de la tercera etapa del drenaje.
“Con el logro de esta obra se logrará beneficiar a más de 50 familias, quienes por mucho tiempo han utilizado fosas sépticas, lo que ha provocado graves problemas de salud entre la comunidad, había letrinas que tenían su terminación en el rio, lo que como consecuencia dejaba el agua del rio inutilizable. Todos estos problemas lograrán terminarse con la introducción del drenaje, lo que hará que los habitantes tengan una vida más digna”, agregó Cano Santiago.
El responsable antorchista agregó que en estos tiempos los gobernantes ven sólo por lo que más tienen y lo único que le dan al pueblo son migajas, aunque muchas veces no le dan nada.
“El Movimiento Antorchista trabaja con el pueblo, pues el pueblo es el que conforma a la organización, luchamos por lograr obras de infraestructura que mejoren las condiciones de vida de todo el pueblo, y aunque sabemos que esa no es una solición definitiva es nuestra manera de poner nuestro granito de arena para cambiar la situación del país”, finalizó Cano Santiago.
Con 4.5 millones de pesos, concluye segunda etapa de pavimentación de la colonia Cedros, de Irimbo
Irimbo, Mich.- Se concluyó la segunda etapa de la pavimentación de la colonia Cedros, ubicada en la cabecera municipal de Irimbo, con una inversión de 1.5 millones de pesos, gestionados por el Movimiento Antorchista a través de sus diputados federales, declaró Alejandro Valencia Cerda, líder del antorchismo en el municipio.
Con esta inversión ya suma más de 4.5 millones de pesos, que se aplican en la pavimentación de calles en dicha colonia y se está en espera una tercera etapa con un millón más, esto gracias al trabajo que ha realizado Antorcha en esta colonia, agregó.
Teresa Tello, vecina de la colonia agradeció al Movimiento Antorchista, por la obra realizada, y exhortó a sus vecinos a continuar trabajando para seguir trasformando su colonia; comentó que no ha escuchado en todo el municipio, de una colonia a la que le hayan invertido tanto recurso como a la suya y que eso solo lo logra el pueblo organizado en Antorcha. Finalizó diciendo que en próximos días se realizará la inauguración oficial e invitó con mucha alegría a todos los antorchistas y personas en general a que se unan a este evento.
“Lograr que se termine de pavimentar la colonia Cedros, lo hacemos con el único afán de mejorar las condiciones de vida de la gente más pobre del municipio. Así que invitamos a todos los ciudadanos de Irimbo a que se organicen para que los beneficios de necesidad básica que logramos lleguen a más ciudadanos que realmente lo necesitan”, finalizó Valencia Cerda.
El gobierno y las leyes municipales no están al servicio del pueblo de Zitácuaro: Eleusis de Jesús
Zitácuaro, Mich.- Una comisión de antorchistas acudió a una reunión con funcionarios del ayuntamiento de Zitácuaro para exigir solución a sus demandas, algunas planteadas desde el inicio del gobierno municipal encabezada por el Ing. Carlos Herrera Tello. Esto fue después de haber solicitado por escrito una audiencia con el edil el día 15 de septiembre, la cual no tuvo respuesta, motivo por el que los grupos antorchistas acudieron el viernes 22 para exigir que se les atendiera por la urgencia de atención a sus demandas; las peticiones consisten en la rehabilitación de red de distribución de agua potable, electrificación, red de drenaje, mejoramiento de vivienda, entre otros.
El Lic. Francisco Duarte, Secretario Técnico del Ayuntamiento sostuvo que, para algunas demandas, el ayuntamiento no tiene responsabilidades de resolverlas y, otras no proceden por las reglas de operación y/o normatividades que manejan las secretarías responsables del área de obras públicas y otras dependencias, haciendo el compromiso de que obras públicas municipal valoraría qué puede resolver, agendando una cita para este viernes 29 con la comisión de antorchistas.
Por su parte, Eleusis de Jesús Vázquez, responsable del trabajo antorchista en el municipio, indicó que no es sorpresa que el gobierno municipal se desentienda de los problemas de sus gobernados, «En el modelo económico actual, el Estado está para salvaguardar los intereses de los que tienen el poder económico y por consecuencia el político, el gasto social está orientado a las capas sociales más pudientes, a los grandes negocios, a la gran producción, mientras que la menor parte está orientado a las grandes masas empobrecidas», en estas circunstancias seguirán con la lucha por sus demandas, concluye De Jesús Vázquez que la solución a los problemas sociales, se resuelve con la lucha organizada del pueblo.
A tres meses de terminar el año, siguen sin resolver pliego petitorio a antorchistas de Tangamandapio
Santiago Tangamandapio Mich.- El pasado jueves, colonos de las comunidades de Tarecuato y La Cantera, municipio de Santiago Tangamandapio, organizados con el Movimiento Antorchista, se congregaron en las oficinas de la diputada por el 5to distrito Adriana Campos Huriche para refrendar el pliego petitorio de este año en el que los colonos del municipio demandan obras y servicios necesarios para la vida diaria, declaró Aurora Elizabeth Rico Cobarrubias, vocera del antorchismo en la región.
Los colonos fueron recibidos por la diputada y de nueva cuenta le expusieron los problemas ya mencionados en el pliego petitorio que formalmente y personalmente los colonos le hicieron llegar a inicios del año, pero de su parte sólo reciben respuestas negativas; lo mismo pasa en todas y cada una de las visitas que se le hacen. “No basta con que nos reciban, sino que cumpla con las peticiones y necesidades de obras y servicios de los más desprotegidos”, mencionó la vocera.
“No nos detendremos ante la negativa de Campos Huriche, al contrario, seguiremos adelante día con día hasta que resuelvan nuestras peticiones, que no son lujos, son necesidades prioritarias para el desarrollo del pueblo tangamandapiense”, finalizó Rico Cobarrubias.