Así lo dio a conocer la legisladora priista, Daniela de los Santos en el Día Mundial del Perro, se buscará que los infractores salgan de prisión con multas nimias y sin haber pisado la cárcel
El Congreso del Estado se prepara presentar reformas al Código Penal de Michoacán e incrementar las penas carcelarias y sanciones económicas para todos aquellos que incurran en el delito del maltrato animal.
Así lo informó la legisladora priista, Daniela de los Santos Torres en este Día Mundial del Perro que se celebra el 21 de julio en distintos países, con el único afán de homenajear a estos seres de cuatro patas que han sido llamados “el mejor amigo del hombre” por su extrema fidelidad.
La diputada michoacana, compartió que ya se prepara para presentar dichas modificaciones a la ley que impidan que los infractores salgan de prisión con multas nimias y sin haber pisado la cárcel.
“Se tienen que incrementar las penas, ya estamos trabajando en reformas para incrementarlas, de hecho, cuando yo logré penalizar el maltrato animal en el Estado que fue en el 2013, se penalizó el bestialismo que es la violación de un ser humano a un animal y desafortunadamente en la legislatura que siguió lo quitó, porque creían que no sucedía en Michoacán”, lamentó.
Sin embargo, el año pasado, un hombre en Los Reyes, Michoacán, abusaba sexualmente de una perrita tipo French Poddle, llamada Aurora a quien destrozó de sus genitales y murió a causa de las heridas.
Este Día Mundial del Perro, la legisladora convocó a la sociedad en general a no olvidar a todas sus mascotas y concientizar que, como seres vivos y sintientes, requieren de cuidado y amor y sí no están dispuestos a otorgarlo, es mejor que se abstengan de llevarlos a casa.
Este Día Mundial del Perro se celebra, en aras de no olvidar que estos amigos peludos, no solo sirven para hacer compañía y diversión en el hogar, sino también han sido seres fundamentales para la protección de personas, búsqueda de cadáveres en tragedias, como guías para discapacitados, en apoyo en hospitales o incluso como destacados elementos en organismos de seguridad.
Tal y como lo fue Max, la perrita integrante de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) que encontró en su escondite a uno de los narcotraficantes más buscados, Rafael Caro Quintero.