spot_img
16.5 C
Morelia
martes, octubre 21, 2025

SE PRONUNCIAN POR FORTALECER A LA CLASE TRABAJADORA

 

CONGRESO BOLETINES 0710Es importante fortalecer a la clase trabajadora del estado, mantener una buena comunicación, respaldar el trabajo y mejorar la capacitación para que ellos puedan dar así un mejor servicio a la ciudadanía a través de los espacios que tienen dentro de los respectivos sindicatos, sentenció la diputada Adriana Hernández Íñiguez, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.

 

La también coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI realizó un reconocimiento por la labor diaria que realizan los trabajadores al interior del Poder Legislativo y resaltó la relación cordial y buena que a lo largo de esta legislatura se ha mantenido, lo que se ve reflejado en mejores resultados en el trabajo legislativo y de gestión.

“La buena relación y cordialidad se ve reflejada con mejores resultados de trabajo, de gestión a la gente que viene al Congreso, una buena armonía, que también eso impacta en que los trabajadores puedan tener estabilidad en sus casas”, explicó la diputada por el distrito de La Piedad, al convivir con los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), que dirige Rogelio Andrade Vargas.

“Hemos sido también muy responsables para garantizar que tengan a tiempo el pago de sus quincenas, el pago de sus prestaciones y a partir de ahí poder seguir trabajando de manera armoniosa”, enfatizó la legisladora tricolor.

Hernández Íñiguez afirmó que aunque se tienen opiniones diversas en torno a los sindicatos, al interior de los mismos hay gente valiosa que todos los días trabaja para sacar adelante a sus familias y al estado.

En el marco de su jornada de actividades, a invitación del delegado de SEDESOL, Gerónimo Color Gasca, la diputada también visitó algunas colonias de la capital del estado, en donde reconoció a las mujeres jefas de familia, a las mujeres trabajadoras del hogar y, a su vez, reconoció la labor del Gobierno Federal que a través de los programas como PROSPERA cambian la vida de las familias.

En las colonias Santa Cecilia, Margarita Maza de Juárez y Gertrudis Sánchez convivió con las mujeres beneficiarias, con quienes partió la tradicional rosca de reyes, en una grata convivencia.

GARANTIZAR MANIFESTACIONES ORDENADAS EVITARÍA AFECTACIONES EN COMERCIOS

La situación económica que enfrenta la entidad, debe ser un motivo para enfatizar el trabajo en mejorar los instrumentos legales que den certeza a la ciudadanía del impulso y protección de su patrimonio, y una forma de hacerlo es generando las condiciones para que las múltiples manifestaciones que se realizan en el estado no afecten sus negocios, refirió la diputada Macarena Chávez Flores.

La Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional lamentó las declaraciones de la Asociación de  Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), en donde dio a conocer el cierre de 32 establecimientos como consecuencia de las constantes marchas en el primer cuadro de la capital michoacana.

En este tenor, la diputada albiazul dijo comprender tanto a los comerciantes como a los manifestantes, quienes en la mayoría de los casos, buscan se cumplan sus derechos; sin embargo, se requiere encontrar el punto medio en donde se respete los derechos y libertades  fundamentales tanto de los manifestantes como de la sociedad en general.

Chávez Flores, recordó que en octubre de 2015 presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa de Ley que Garantiza las Manifestaciones en el Estado de Michoacán de Ocampo, la cual entre otras cuestiones, establece las bases para regular las mismas, y delimita el marco de acción por parte de la autoridad, con lo que se garantizaría la seguridad y protección de todos.

Asimismo, destacó que actualmente dicha propuesta se encuentra en estudio, análisis y dictamen en las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Derechos Humanos, por lo que dijo esperar que en breve se realice el proceso legislativo para que los michoacanos cuenten con una normativa que les dé protección en la materia a todos los sectores.

Para finalizar, la también integrante de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios confía en que una vez que se regularicen los pagos a los diferentes dependencias, incrementarán las ventas y con ello se mejore la economía de todos los michoacanos. 

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas