spot_img
13.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

SE PRONUNCIAN POR UNA ADMINISTRACIÓN ORDENADA Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

CONGRESO CODIGO ELECTORAL 2505Con la certeza de que el servicio público es una encomienda que obliga a quien lo ejerce rendir cuentas claras ante los ciudadanos, la diputada del Distrito XVII de Morelia, Andrea Villanueva Cano, se ha reunido con los morelianos para informar sobre su trabajo realizado durante este Segundo Año Legislativo.

Al respecto, la representante popular aseguró que una responsabilidad de esta magnitud, merece de un compromiso absoluto y que le garantice a los ciudadanos, la construcción de leyes que los protejan y les brinden bienestar.

“Con estas propuestas, buscamos la consolidación de un Estado eficiente, que brinde resultados positivos en la administración pública y sesgar de una vez por todas la inercia de corrupción con la que se han desempeñado los funcionarios públicos en Michoacán durante gobiernos pasados”, aseguró la representante panista.

De ahí que durante este Segundo Año Legislativo, Villanueva Cano impulsó diversas iniciativas con la finalidad de sancionar con mayor severidad a los funcionarios deshonestos,  ello a través de reformas que buscan que quien desvíe dinero público, devuelva el 100 por ciento de lo que se llevó, además de incrementar hasta por 15 años la inhabilitación del funcionario responsable.

Además, presentó reformas a la Ley de Fiscalización del Estado para implementar 5 tipos de Auditorías: Auditoría Forense, Auditoría de cumplimiento financiero, Auditoría de Inversiones Físicas, Auditoría de Desempeño, así como la de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Control.

Aunado a ello y con el interés de que los ciudadanos asuman un papel fundamental en la tarea de fiscalización de la Auditoría Superior de Michoacán, la diputada del PAN propuso la instauración de veedores ciudadanos, los cuales  serán éstos quienes vigilen peso a peso, el uso y destino de los recursos de los michoacanos.

Finalmente la representante de Morelia, aseguró que durante este Tercer Año legislativo que comienza el 15 de septiembre, seguirá trabajando con el compromiso de abatir los rezagos financieros a través de una administración de los recursos ordenada y direccionada a satisfacer las demandas más sentidas de los michoacanos.

Protección de migrantes, una realidad en Michoacán: Macarena Chávez

CELEBRAN PUBLICACIÓN DE LA LEY PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS MIGRANTES Y SUS FAMILIAS

Es una realidad en Michoacán la protección y salvaguarda de los derechos de los migrantes, con la publicación en el periódico oficial de la nueva Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias, en la cual se establecen sanciones a las autoridades que violen los derechos de dicho sector, manifestó la diputada Macarena Chávez Flores, Presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado.

La Vicepresidenta del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, celebró la reciente publicación de dicha normativa, que entre otras particularidades, se destaca la obligatoriedad de crear el Banco de Datos de Migrantes en el Estado de Michoacán, con la finalidad de registrar a todo migrante incluyendo jornaleros agrícolas.

Precisó que con el objetivo de garantizar el respeto pleno de los derechos de los migrantes y sus familias, ahora estos podrán denunciar cuando se violen los mismos por parte de los Órganos del estado, para lo cual se crea la Unidad para la Defensa de los Derechos de los Migrantes y sus Familias, dependiente de la Secretaría del Migrante, como órgano facultado para instruir procedimiento de responsabilidad, en estos casos.

Asimismo, Chávez Flores destacó que con la publicación de la ley, el Poder Ejecutivo tiene la facultad de emprender acciones y políticas públicas que generen proyectos de inversión a migrantes que retornan a la entidad; además, se norma las Casas Michoacán, regulando la atención a los Migrantes Michoacanos fuera del Territorio Estatal, “con ello, se da cobertura tanto dentro del territorio nacional como en el extranjero de la protección de los connacionales”.

Para concluir, la diputada panista resaltó que esta normativa sin duda alguna marca un precedente en protección  de los derechos de los migrantes, poniendo a la vanguardia al estado en la materia, ya que garantizar el derecho a la identidad mexicana; el acceso a la educación a los migrantes y sus familias en retorno y a distancia; así como da protección de la integridad y patrimonio de los migrantes y sus familias al ingresar al territorio mexicano, siempre anteponiendo el bienestar y beneficio de los ciudadanos.

FALTA DE PLANEACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SIGUE COBRANDO VÍCTIMAS

Ya no es pretexto que a estas alturas se responsabilice a administraciones anteriores; ya se han cumplido dos años de la actual administración moreliana y siguen sin dar resultados, aseguró el diputado del PAN Carlos Quintana Martínez luego de las constantes denuncias que ha escuchado durante los recorridos permanentes que realiza por la capital del estado.

Los recientes acontecimientos que han puesto en riesgo la integridad y la seguridad de los morelianos, son causados por las pésimas condiciones de la cinta asfáltica, indicó el representante panista, al reconocer que éstos son ejemplo claro de que todo el aparato gubernamental responsable de la planeación en el municipio no hizo su trabajo.

“Los socavones y los constantes baches en casi todas las vialidades de Morelia, son el resultado de una pésima planeación de los responsables de obra pública; desde el principio no sólo del año sino de este gobierno, debieron contemplar el presupuesto suficiente no sólo para tapar baches, sino para hacer una reingeniería absoluta en el sistema del drenaje y alcantarillado, en la infraestructura carretera y en las múltiples obras que siguen sin poder terminar y que afectan a la población”, asestó el legislador local.

Quintana Martínez lamentó que esta falta de perspectiva por parte del gobierno municipal en turno, haya cobrado víctimas y peor aún, que la autoridad siga responsabilizando a pasadas administraciones y no sea capaz de prevenir, atender y resolver de manera inmediata la problemática que ya enfrentan casi la totalidad de las vialidades morelianas.

El diputado local recordó a los ciudadanos que el Congreso del Estado aprobó una propuesta suya en materia de Responsabilidad Patrimonial, por la cual quienes vean afectado su patrimonio a causa de una omisión o del mal trabajo por parte de cualquier autoridad, están en todo su derecho de reclamar la indemnización del daño. 

Finalmente, se sumó a la exigencia ciudadana de que por lo menos, señalicen aquellos socavones que representan un riesgo tanto para el automovilista como para el transeúnte, refrendando su compromiso de trabajar juntos para superar la adversidad y encontrar las mejores soluciones ante los problemas más dolientes de la ciudad.

ANUNCIAN ENCUENTRO NACIONAL DE DIPUTADOS PARA CONSTRUIR ACUERDOS  EN DEFENSA DE MIGRANTES

Zacatecas, Zac.-  México tiene una deuda histórica con sus migrantes, por lo que ante escenarios de contingencia y adversidad los Poderes del Estado deben estar a la altura en la defensa de sus derechos, señaló Pascual Sigala Páez, presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), quién anunció que el próximo 9 de septiembre se realizará el encuentro nacional de Legisladores y Legisladoras Migrantes de todo el país, en Zacatecas.

El también presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se reunió con el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna en vísperas que se realice el encuentro nacional en el tema de los derechos de los migrantes será el centro de análisis.

“La defensa de los derechos de nuestros migrantes debe ir acompañada de medidas legislativas que arropen acciones y políticas públicas para su protección, y en ese sentido los Poderes Legislativos del país asumirán la responsabilidad de impulsar desde la COPECOL el esfuerzo nacional en la materia”.

Pascual Sigala señaló que la intención es constituir un foro en el que participen representantes de los gobiernos federal y estatal, así como de organizaciones de migrantes radicados en Estados Unidos y diputados locales del país, con el fin de conjuntar experiencias y propuestas que permitan mejorar los canales y capacidades de las instituciones mexicanas para la defensa de los derechos de los connacionales en territorio norteamericano, así como la atención a quienes regresen a sus tierras de origen.

En ese sentido señaló que en Zacatecas como en Michoacán el papel de los migrantes históricamente ha sido relevante para la economía y el desarrollo, de ahí la importancia de sostener un diálogo con el mandatario Alejandro Tello Cristerna para el intercambio de opiniones y visiones que abonen a la encomienda que ahora plantea la COPECOL y al encuentro nacional de legisladores migrantes que se realizará el próximo 9 de septiembre en dicha entidad, para abordar el tema y construir acuerdos en beneficio de los connacionales y sus familias.

Durante el encuentro nacional se realizarán una serie de conferencias que enriquezcan la discusión y el trabajo de los parlamentarios, abordando temas como la política migratoria de la administración Trump, la situación y perspectivas de la migración en México, la necesidad de legislar desde la perspectiva del migrante, los derechos humanos y el desarrollo de los migrantes y sus familias, entre otros.

MICHOACÁN REQUIERE QUE TRABAJEMOS TODOS JUNTOS

A Michoacán le hace falta que todos trabajemos juntos, que nos apoyemos unos a otros para encontrar mejores soluciones a nuestros problemas, señaló la diputada Adriana Hernández Íñiguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado al entregar más de 90 créditos a sindicalizados de diversas dependencias federales en Michoacán.

La también coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI resaltó que en lo que va de su gestión ha entregado más de 500 créditos gracias a la coordinación con el senador Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y la buena relación que existe con el Gobierno Federal.

“A veces es complicado acceder a esta prestación, de ahí la necesidad de trabajar de manera coordinada para concretar esta gestión. Con esto, llevamos más de 500 créditos entregados en distintas regiones y a diversos sectores desde maestros, adultos mayores hasta jubilados y pensionados”, dijo.

La diputada por el Distrito de La Piedad hizo la entrega acompañada del líder estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Aurelio Chávez, de los secretarios generales y representantes de los sindicatos del INEA, INEGI, SEPOMEX, CONALEP, SEMARNAT, PROFECO, CDI, TELECOM, SHCP, así como del Comité de Profesores de la Educación, entre otros.

“Todos somos michoacanos y si algo nos ha hecho falta en nuestro estado es trabajar en equipo, aunque no pertenezco a ningún sindicato de la FSTSE, he hecho muy buena relación con su dirigente, con el senador, con Aurelio, porque veo que son un sector que siempre busca superarse”, añadió la congresista quien reconoció que los trabajadores de las dependencias federales se destacan por su unión, aspecto que se debe replicar en todos los ámbitos para lograr un mejor desarrollo.

Hernández Íñiguez dio a conocer pronto acercará una campaña que permita entregar una dotación de lentes gratuitos enfocada principalmente a niños y a adultos mayores.

Finalmente reconoció la función que desempeñan los sindicalizados, ya que dijo que sin los trabajadores, las dependencias del Gobierno Federal no podrían funcionar como lo han estado haciendo desde hace muchos años.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas