spot_img
15.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

Se reúnen diputados con el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas para analizar presupuesto para el 2022

congre bole 0712Requieren conocer de viva voz necesidades y proyectos de cada una de las áreas para hacer análisis y dictamen de una mejor manera, dicen legisladores

 

Las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, sostuvieron un encuentro con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno de Michoacán, José Zavala Nolasco, con quien intercambiaron diversos puntos de vista en torno al presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022 en materia de infraestructura y obras en la entidad.

Las y los diputados integrantes de estas Comisiones Unidas, manifestaron que este tipo de reuniones con los diversos titulares de las dependencias son de gran ayuda para lograr generar un presupuesto que se adecue a las necesidades reales que requiere Michoacán para lograr un buen avance y un gran desarrollo.

En ese sentido, el diputado Marco Polo Aguirre Chávez, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, indicó que gracias a este tipo de encuentros se puede tener mayor información en la dotación del presupuesto y con ello hacer un mejor análisis del tema presupuestal, para saber bien en qué se va a aplicar el recurso que se destine.

“Nosotros nos vamos a reunir constantemente con los titulares de las diversas dependencias del Gobierno del Estado, para que nos den las herramientas necesarias y hacer un análisis a fondo del presupuesto que se les designará para el Ejercicio Fiscal 2022, requerimos conocer de viva voz las necesidades y los proyectos de cada una de las áreas para nosotros hacer nuestro análisis y dictamen de una mejor manera”, aseveró.

En esta reunión estuvieron las y los diputados integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Julieta Hortensia Gallardo Mora, Hugo Anaya Ávila, María Fernanda Álvarez Mendoza y Baltazar Gaona García, quien también integra la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, junto con la diputada Seyra Anahí Alemán Sierra, presidenta de la misma y los integrantes, Felipe de Jesús Contreras Correa y Eréndira Isauro Hernández, además estuvo también el diputado, J. Reyes Galindo Pedraza.

Favorecer el desarrollo del sistema educativo michoacano, una prioridad: Comisión de Educación

La Comisión de Educación del Congreso del Estado de Michoacán aprobó su Plan de Trabajo para el Primer Año Legislativo con el compromiso de impulsar un marco normativo que favorezca el desarrollo del sistema educativo michoacano, para que la educación se convierta en un motor de desarrollo en el estado, así lo dejaron de manifiesto su presidenta la diputada Belinda Hurtado Marín y su integrante, el legislador Víctor Hugo Zurita Ortiz.

En reunión de dicha comisión, ambos legisladores votaron a favor de lo que será su primera agenda de trabajo en la LXXV Legislatura y coincidieron en la importancia de la suma de esfuerzos para atender el tema educativo asumiendo la trascendencia que éste tiene en la sociedad, “la que los obliga a generar condiciones necesarias para que se ejerza de la mejor manera; con métodos democráticos e incluyentes en claro respeto a la pluralidad de opiniones con la finalidad de atender las necesidades que aquejan al sector, incluyendo a todos los actores que participan en ella”.

La presidenta y el integrante de la Comisión de Educación, establecieron como eje prioritario revisar el tema de la inclusión por considerarlo un derecho que tienen las personas con alguna discapacidad para acceder a una educación de calidad.

Ambos determinaron que trabajarán con los siguientes objetivos generales: fortalecer el Sistema Educativo Michoacano para garantizar una educación de que sirva como detonante del desarrollo integral de las personas; además de contribuir para facilitar el acceso a la educación en los diferentes niveles y modalidades a los michoacanos en edad escolar.

También se estableció como objetivo mantener una comunicación permanente con las distintas comisiones legislativas involucradas para lograr la asignación de un presupuesto suficiente para el mejoramiento de la educación en el estado; y, finalmente, promover y establecer una relación eficaz con los diferentes actores involucrados en el sector educativo estatal para sumar esfuerzos en beneficio de la educación, haciendo centro del supuesto jurídico a la niñez y la juventud michoacana.

Transparencia y rendición de cuentas, compromisos de la 75 legislatura: diputada Liz Hernández

Con la finalidad de dar respuesta de forma adecuada y oportuna a las solicitudes de acceso a la información presentadas por la ciudadanía, la diputada presidenta del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Liz Alejandra Hernández Morales, solicitará un curso de capacitación para el personal del Congreso.

Como parte del Plan de Trabajo aprobado por dicho Comité, la legisladora Liz Hernández señaló la importancia de capacitar a todas y todos los trabajadores del Congreso para atender las solicitudes de información pública.

«Vamos a solicitar al Instituto Michoacano de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) una capacitación para el personal del Congreso del Estado, para que den respuesta a los ciudadanos, asociaciones civiles y demás organismos interesados en conocer información pública que el Congreso genera sobre sus actividades legislativas».

Detalló que existe también la propuesta de rediseñar la página de internet del Congreso del Estado para lograr que la ciudadanía pueda acceder de manera sencilla a la información pública, además de permitir su participación.

«Impulsaremos un rediseño de la página del Congreso, para acceder de manera más rápida y sencilla a la información pública, como por ejemplo, información parlamentaria, administrativa e histórica y datos abiertos».

La legisladora por Acción Nacional enfatizó que todos los cambios que se realizarán son con la finalidad de que exista una mayor participación ciudadana.

«En reunión con los legisladores acordamos diseñar e implementar herramientas metodológicas y tecnológicas en materia de parlamento abierto, es decir, que el Congreso pueda explicar y justificar sus acciones y decisiones, que se puedan rendir cuentas, garantizar el acceso a la información y ser transparente, pero todo ello, involucrando a los grupos sociales interesados en acceder a información, creando una nueva relación entre ciudadanos, ciudadanas, legisladoras y legisladores».

Exhorta Reyes Galindo incrementar vigilancia en carreteras ante la llegada de migrantes y sus familias en esta temporada

Con motivo del arribo de miles de migrantes michoacanos y sus familias durante esta temporada, el diputado local del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza, hizo un exhorto al titular del Gobierno estatal, así como al de la Secretaría de Seguridad Pública y a los ayuntamientos, a trabajar de manera conjunta para que incrementen la vigilancia y seguridad en las carreteras.

A través de una propuesta de acuerdo que presentó al Congreso del Estado de Michoacán, el coordinador del Grupo Parlamentario del PT (GPPT), hizo un llamado para que se diseñen, gestionen e implementen acciones en un programa coordinado y estratégico, para aumentar la vigilancia y seguridad en las vialidades estatales y municipales, a fin de garantizar la seguridad de los migrantes, sus familias y sus bienes.

En su planteamiento Reyes Galindo mencionó que es importante asegurar el ingreso, tránsito y salida de los michoacanos residentes en el extranjero, para que esto se lleve dentro de un marco de respeto a sus derechos y pertenencias, por lo que se requiere una estrategia de trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno.

El coordinador parlamentario del PT, detalló que este exhorto va enfocado a emplear un protocolo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y los ayuntamientos, a través de las direcciones municipales, con la finalidad de que nuestros paisanos cuenten con la protección y seguridad necesaria al transitar por las carreteras estatales y las principales vialidades en los municipios que visitan.

El diputado por el Distrito local 22 de Múgica, destacó la importancia de este exhorto, al recordar que esta entidad es una de las que cuentan con mayor número poblacional de migrantes, siendo Estados Unidos de América el destino del 94% de este grupo, que llegaría a sumar aproximadamente más de 4 millones de paisanas y paisanos que viven en el país del norte, y que durante esta época retornan a Michoacán a visitar a sus familiares.

“Hagamos que una de las banderas y convicciones ideológicas de este poder Legislativo sea la protección, bienestar y tranquilidad de las familias; seamos pues, congruentes con lo que todas y todos aquí añoramos, y es que no se puede concebir una temporada de amor y paz, si no es con la compañía de nuestros seres queridos”, concluyó Reyes Galindo.

Necesario, fortalecer plan de seguridad para Michoacán

A fortalecer el esquema de seguridad de Michoacán, convocó la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Margarita López Pérez, al participar en la toma de protesta del Consejo Estatal de Seguridad Pública y del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Edwin Sánchez Coria.

En presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, y del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Adrián López Solís; la legisladora urgió la necesidad de que los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, coadyuven en mejorar el entorno social de Michoacán.

“La realidad de Michoacán no es la más favorable, sobre todo en materia de seguridad, por lo que resulta necesario que quienes hoy rindieron protesta se comprometan realmente con el blindaje que demanda y requiere la ciudadanía michoacana”, subrayó.

En calidad de presidenta de la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Margarita López Pérez remarcó que desde el Congreso del Estado seguirá coadyuvando en el fortalecimiento que requiere el esquema de seguridad de Michoacán.

Comisión Inspectora, recibe informes trimestrales de la ASM y Plan Anual de Fiscalización

En reunión de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Congreso del Estado, se presentaron para su análisis los informes trimestrales de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), así como el informe trimestral de actividades del ejercicio 2021, correspondiente a la Unidad de Evaluación.

De esta forma, tanto la presidenta de la Comisión, diputada Guillermina Ríos Torres, así como los y la legisladora integrante, César Enrique Palafox Quintero, Roberto Reyes Cosari y Seyra Anahí Alemán Sierra, se comprometieron a revisar a fondo dichos documentos y sacar las conclusiones para su evaluación.

De igual forma, durante esta reunión se presentó el Proyecto del Plan Anual de Fiscalización 2021-PPAF-2021, formulado por la Auditoría Superior de Michoacán para el análisis de esta comisión y en su momento la remisión al Pleno del Congreso del Estado para su aprobación.

Así pues, las y los diputados integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, se comprometieron a ser una comisión responsable y garante del buen trabajo de la ASM, esto con la finalidad de generar una mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos de Michoacán.

Diputados se reunieron con el rector de la UMSNH para analizar presupuesto que se le asignará para el Ejercicio Fiscal 2022

En el marco de las reuniones que han realizado las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, con dependencias y órganos autónomos de la entidad, este martes sostuvieron un encuentro con el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, así como con autoridades de esta casa de estudios.

El diputado Marco Polo Aguirre Chávez, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, señaló que este tipo de reuniones se llevan a cabo con la única finalidad de que puedan tomar buenas decisiones en torno al presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022, en todas las dependencias y órganos autónomos de Michoacán.

“Para nosotros un tema de suma importancia es la educación, y más aún la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, sabemos de los problemas financieros que enfrenta esta máxima casa de estudios, sin embargo no conocemos de fondo cuál es el problema y cómo se puede manejar el presupuesto que se les destine, por ello es que este día platicamos con el rector y diversas autoridades de la UMSNH, para tener un panorama más claro y amplio”, aseveró.

Por su parte, la diputada Seyra Anahí Alemán Sierra, señaló que con estas reuniones que se han tenido con titulares de dependencias y órganos autónomos, tienen un panorama más claro en cuanto a las asignaciones que se les hará a cada una.

“Nuestro compromiso como diputados y encargados de aprobar el presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022 es el de generar las condiciones necesarias para qué haya suficiencia presupuestal en todas y cada una de las dependencias y organismos, y con ello sean las y los michoacanos los principales beneficiados”, agregó.

En ese sentido, las y los legisladores integrantes de ambas comisiones, coincidieron en la importancia de este encuentro para escuchar de viva voz cómo es que se tiene pensado el manejo y uso del presupuesto que se les asigne, y este no quede sesgado para la realidad que actualmente se vive en la entidad y en la UMSNH.

En esta reunión, estuvieron las y los diputados integrantes de ambas comisiones, María Fernanda Álvarez Mendoza; Hugo Anaya Ávila; Julieta Hortensia Gallardo Mora; Baltazar Gaona García; Eréndira Isauro Hernández y Andrea Villanueva Cano.

Justicia laboral será una realidad en Michoacán: Oscar Escobar

La defensa de los derechos de los trabajadores y brindar mayores garantías son los objetivos de la implementación del Sistema de Justicia Laboral, señaló Oscar Escobar Ledesma, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

Expresó que como integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, se trabajará con el compromiso de lograr la homologación de la reforma laboral y desarrollar las tareas pertinentes para su implementación inmediata.

«Debemos abrir las puertas a la justicia a favor de los trabajadores, que se sientan respaldados por la ley y que sepan que tendrán un acompañamiento para evitar las resoluciones tardías, los rezagos, los tiempos tan largos que llevan los juicios laborales, que incluso se convierten en años para poder resolver un conflicto laboral al pasar por las Juntas de Conciliación y Arbitraje».

Escobar Ledesma indicó que es necesario mejorar las condiciones laborales de las y los michoacanos, que se garanticen sus derechos y se respeten los acuerdos celebrados ante los órganos correspondientes, siempre privilegiando la conciliación.

«Es importante que en toda situación de conflicto laboral primero se establezca un mecanismo de conciliación, que garantice un buen trato y defensa de los trabajadores. Se pretende evitar los juicios laborales que implican mayor tiempo y desgaste para ambas partes».

Detalló que con esta reforma se refrenda el compromiso con el derecho universal al trabajo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas