Pronosticó una inminente muerte del PRD por pactar con el PAN, debido a que sus “principios e ideología” son totalmente distintas
En la recta final de la 73 Legislatura, la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se fracturó con la separación del excoordinador Juan Pablo Puebla Arévalo, quien decidió sumarse a las filas de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Asimismo, anunció la conformación de la representación parlamentaria que estará integrada por Mary Carmen Bernal Martínez y Brenda Fraga Díaz, ambas del Partido del Trabajo (PT), así como Enrique Zepeda Ontiveros y Puebla Arévalo del instituto obradorista.
El otrora perredista, fungió como coordinador de la bancada sol aztequista, pero luego de que se percibiera su franco y abierto apoyo para el político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, fue destituido por el grupo interno de oposición del sol azteca y a fin a Silvano Aureoles Conejo.
En el encuentro con los medios de comunicación para dar a conocer su formal separación del sol azteca, pronosticó una inminente muerte del PRD por pactar con el Partido Acción Nacional (PAN), debido a que sus principios e ideología son totalmente distintas.
“El PRD es la crónica de una muerte anunciada, el PRD decidió renunciar a su línea política y principios al entregarle lo poco o mucho que le quedaba, al Partido Acción Nacional, que el PRD apoye un candidato a la presidencia del PAN, es la muerte inminente del PRD, la militancia del PRD que conozco bien por lo menos en Michoacán a lo largo y ancho del territorio no votará por un candidato del PAN a la presidencia”, aseguró.
Puebla Arévalo dijo que más de un millar de militantes perredistas, apoyan a Andrés Manuel López Obrador rumbo a la presidencia de la República y celebró que finalmente logré cristalizar su adhesión a MORENA.
“No quitó el dedo del renglón en que pueda consolidarse la unidad de las izquierdas, que es por lo que siempre pelee y lo sigo haciendo, por eso he convocado a la rebelión de los militantes del PRD, que no asignen y que no estén de acuerdo con la decisión que tomaron 200 consejeros de ir en alianza con el PAN, que no representa el sentir de los casi 5 millones de militantes”, aseveró.